Búsqueda

  • El Gobierno avala 11,4 millones para desalar agua en el sureste por la sequía El Consejo de Ministros tomó razón este viernes de ocho obras de emergencia llevadas a cabo por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente relacionadas con la gestión e infraestructuras del agua, entre ellas una para paliar los efectos de la sequía en el sureste peninsular con el incremento del uso de agua desalada en la Mancomunidad de los Canales del Taibilla (Alicante y Murcia) Noticia pública
  • Los cementerios de Castro Urdiales y Sumarcàrcer, los mejores de España Los cementerios de Castro Urdiales (Cantabria) y Sumarcàrcer (Valencia) han sido elegidos como los Mejores Cementerios de España 2017 por la revista 'Adiós cultural', que convoca cada año el concurso con el objetivo de reconocer el interés histórico, social, medioambiental, artístico y patrimonial de los camposantos españoles. Es la primera vez que se registra un empate en esta categoría, ya que ambos han conseguido 636 votos Noticia pública
  • La Armada pondrá en marcha en Madrid a partir del viernes la VII edición de la Semana Naval La Armada celebrará entre el próximo viernes y el 24 de septiembre la VII Edición de la Semana Naval en Madrid, unas jornadas que tienen como objetivo dar a conocer a los ciudadanos a la Armada y la difusión de la cultura y conciencia de Defensa Noticia pública
  • Intervenida una tonelada de hachís a una organización de narcos de Huelva La Policía Nacional y la Agencia Tributaria han intervenido una tonelada de hachís a una organización de narcos que operaba en Huelva. El grupo se dedicaba al 'narcotransporte' de fardos de hachís por vía marítima mediante el uso de lanchas rápidas que luego descargaban en la playa. En la operación han sido detenidas tres personas y se han recuperado cuatro vehículos sustraídos donde transportaban la droga Noticia pública
  • Greenpeace afirma que el trasvase Tajo-Segura podría cerrarse en tres años El trasvase de agua del Tajo al Segura podría cerrarse dentro de tres años porque la cuenca de este último río no es deficitaria y puede contar únicamente con sus propios recursos hídricos si se conceden nuevas concesiones de aguas subterráneas en lugar de apostar por desaladoras o construcciones similares Noticia pública
  • Desarticulada una organización en Cádiz que introducía droga desde Marruecos La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal dedicada al narcotráfico que operaba en el río Palmones de Los Barrios (Cádiz) introduciendo droga desde Marruecos, a la que se le han intervenido más de 500 kilos de hachís Noticia pública
  • La Agencia Tributaria aprehende 18.000 kilos de hachís en Almería La Agencia Tributaria ha aprehendido 600 fardos de hachís, que podrían suponer unos 18.000 kilos de esta droga, en una operación efectuada en el al sur del puerto de Almería Noticia pública
  • Limpieza masiva de playas y más áreas protegidas en el mundo por el Día Mundial del Medio Ambiente Miles de voluntarios de todo el mundo se han sumado a limpiezas masivas de playas y bosques, varios países han anunciado la creación de nuevas áreas protegidas y cerca de 30 edificios y lugares emblemáticos se han iluminado de verde con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este lunes Noticia pública
  • Salvamento Marítimo rescata a más de 100 personas que navegaban en tres pateras en el mar de Alborán El Centro de Salvamento (CCS), ubicado en Almería y dependiente del Ministerio de Fomento, coordinó este miércoles el rescate de 102 personas que navegaban a bordo de tres pateras en la zona del mar de Alborán Noticia pública
  • Los ríos del Ártico se derriten ahora casi un mes antes que hace 15 años El cambio climático está provocando que los depósitos espesos de hielo que se forman a lo largo de los ríos del Ártico se derritan casi un mes antes que hace 15 años, lo que podría afectar a la vida silvestre que depende de estos ecosistemas Noticia pública
  • Los ríos del Ártico se derriten ahora casi un mes antes que hace 15 años El cambio climático está provocando que los depósitos espesos de hielo que se forman a lo largo de los ríos del Ártico se derritan casi un mes antes que hace 15 años, lo que podría afectar a la vida silvestre que depende de estos ecosistemas Noticia pública
  • El Amazonas surgió hace nueve millones de años El río Amazonas se formó hace entre 9,4 y 9 millones de años, según un estudio realizado por investigadores de Países Bajos, Brasil, Panamá y Colombia a partir de análisis geoquímicos y panilológicos (estudio del polen y las esporas) de sedimentos procedentes de un pozo de exploración de hidrocarburos situado en la costa brasileña a 4,5 kilómetros bajo el nivel del mar Noticia pública
  • El Amazonas se formó hace nueve millones de años El río Amazonas surgió hace entre 9,4 y 9 millones de años, según un estudio realizado por investigadores de Países Bajos, Brasil, Panamá y Colombia a partir de análisis geoquímicos y panilológicos (estudio del polen y las esporas) de sedimentos procedentes de un pozo de exploración de hidrocarburos situado en la costa brasileña a 4,5 kilómetros bajo el nivel del mar Noticia pública
  • El frío acabó con el 95% de las especies marinas hace 250 millones de años Una era de hielo exterminó el 95% de las especies marinas hace 250 millones de años entre el Pérmico y el Triásico en una de las mayores extinciones ocurridas en la Tierra, con lo que este acontecimiento no se debió al calentamiento de la temperatura del planeta, como se pensaba hasta ahora Noticia pública
  • El frío exterminó el 95% de las especies marinas hace 250 millones de años Una era de hielo acabó con el 95% de las especies marinas hace 250 millones de años entre el Pérmico y el Triásico en una de las mayores extinciones ocurridas en la Tierra, con lo que no se debió al calentamiento de la temperatura del planeta, como se pensaba hasta ahora Noticia pública
  • Desarticulada una organización que introducía hachís desde Marruecos utilizando barcos pesqueros Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de drogas por vía marítima que operaba desde la desembocadura del río Guadalquivir Noticia pública
  • Ampliación Congreso PP. Rajoy ratifica a Cospedal y asciende a Maíllo a coordinador general El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, anunció esta tarde que María Dolores de Cospedal seguirá siendo la secretaria general de la formación y que el zamorano Fernando Martínez Maíllo asciende a coordinador general y responsable de Organización y Electoral Noticia pública
  • La ONCE difunde las localidades gallegas de Cariño y Zas en dos de sus cupones Las localidades gallegas Cariño y Zas protagonizan los cupones de la ONCE de los días 6 y 7 de febrero, respectivamente, correspondientes a la nueva serie titulada ‘Mi pueblo’, dedicada a localidades con nombres singulares. Once millones de cupones, cinco millones y medio por cada localidad, difundirán por toda España la imagen de estos dos pueblos Noticia pública
  • Casi 2.900 deportistas de todo el mundo entrenaron en los centros españoles de alto rendimiento Las instalaciones de los centros españoles de alto rendimiento deportivo recibieron en 2016 a cerca de 2.900 deportistas y técnicos de 50 países de los cinco continentes, afluencia que consolida a estos destinos como referentes mundiales en la preparación de los competidores Noticia pública
  • La contaminación por metales pesados en la costa de Barcelona se reduce “drásticamente”, según el CSIC Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado la contaminación por metales pesados en los sedimentos cercanos a la costa de Barcelona y ha observado una “disminución drástica” de este tipo de contaminación Noticia pública
  • SEO/BirdLife selecciona las cinco aves más raras que visitaron España en 2016 El Comité de Rarezas de SEO/BirdLife ha seleccionado las cinco aves más singulares observadas en España durante este año y son el zorzal rojigrís, el guión africano, el chorlitejo mongol grande, el alcaudón real de la subespecie 'pallidirostris' y el negrón aliblanco de la subespecie asiática Noticia pública
  • Greenpeace analiza lo mejor y lo peor para el medio ambiente en 2016 Greenpeace hizo este martes un resumen de este año desde el punto de vista medioambiental, pocos días después de la prohibición de las perforaciones de petróleo y gas en un área del Ártico casi equivalente a la superficie de España, y adelantó que una ley de cambio climático y transición energética será el gran reto de 2017 en España Noticia pública
  • Refugiados. CEAR hace balance de 2016: “Macabro récord de muertes y desesperante lentitud de la UE” La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) hizo este martes un balance negativo de 2016 en materia de refugiados, por el récord de muertes en el Mediterráneo y por la falta de diligencia que considera que han mostrado la UE y España en los procesos de acogida Noticia pública
  • Las corrientes de hielo de la Antártida se ‘atascan’ por las mareas Las mareas del océano Antártico pueden producir ‘atascos’ en las corrientes de hielo de la Antártida y acelerar o frenar la velocidad del movimiento glacial en este continente, según un estudio realizado por investigadores del Instituto de Tecnología de California (Estados Unidos) y de la Agencia Espacial Italiana, que analizaron imágenes de satélite en la corriente helada de Rutford recogidos durante casi nueve meses desde varios ángulos Noticia pública
  • Las corrientes de hielo de la Antártida se ‘atascan’ por las mareas Las mareas del océano Antártico pueden producir ‘atascos’ en las corrientes de hielo de la Antártida y acelerar o frenar la velocidad del movimiento glacial en este continente, según un estudio realizado por investigadores del Instituto de Tecnología de California (Estados Unidos) y de la Agencia Espacial Italiana, que analizaron imágenes de satélite en la corriente helada de Rutford recogidos durante casi nueve meses desde varios ángulos Noticia pública