ConsumidoresOCU y otras organizaciones europeas denuncian los “posibles riesgos” de la nueva IA china y exigen una investigaciónLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), junto con Altroconsumo (Italia), Deco Proteste (Portugal) y Test Achats (Bélgica), que conforman Euroconsumers, han tomado medidas ante la “aparente falta de seguridad y protección de los datos de los consumidores” de DeepSeek, la nueva inteligencia artificial china, y todas ellas han presentado denuncia ante sus correspondientes autoridades competentes en la materia
LaboralInspectores de trabajo piden no normalizar la vulneración de derechos laborales en el campoEl Sindicato de Inspectores de Trabajo lamentó este lunes la “frivolidad” y el “nulo rigor” con la que se ha abordado en algunos medios la labor de la Inspección, tratando de forma irónica que se impongan sanciones por falta de retrete en espacios de trabajo en el campo, por lo que este sindicato pidió no normalizar la vulneración de derechos laborales en ningún ámbito
TribunalesAvanceHermoso afirma que Rubiales le cogió la cabeza “con fuerza” y que no pudo “reaccionar”La jugadora de la selección española de fútbol Jenni Hermoso aseguró en su declaración ante el tribunal que juzga al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, por agresión sexual y coacciones que en el momento de la celebración de la victoria en el Mundial de Australia que Rubiales le cogió “la cabeza con fuerza” para darle un beso en la boca y ella no pudo “reaccionar”. Insistió en que al recibir el beso fue consciente de era su “jefe” quien la besaba y negó que él pidiera permiso para tener ese contacto
BiodiversidadLos osos polares pierden la mitad de sus poblaciones en Canadá en cuatro décadasLos osos polares de la bahía de Hudson Occidental (Canadá) han visto reducida su población casi a la mitad en las últimas cuatro décadas, principalmente debido a la disminución del hielo marino y a las limitadas oportunidades de caza
CorrupciónEl PSOE destaca que el PP tiene pendientes casi 30 casos de corrupción y que pueden no resolverse hasta 2030El PSOE destaca que el PP deberá afrontar la instrucción de casi 30 casos judiciales por corrupción hasta 2030, al tiempo que sostiene que "la Justicia no debe ser un lujo, sino un derecho" y que "cada día que pase sin que se dé un cierre a estas tramas" supone que la formación popular "se burla de la ciudadanía"
Decreto ‘ómnibus’Feijóo impuso el ‘sí’ al nuevo decreto ‘ómnibus’ para evitar un castigo de los pensionistas a medio plazoSolo una semana después de ordenar el ‘no’ al primer decreto ‘ómnibus’, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, reflexionó con su cúpula qué hacer con el segundo. Constató las discrepancias internas de su partido, confirmó los aspectos más relevantes del texto pactado por el Gobierno y Junts y volvió a imponer la decisión: sus 137 diputados votarán ‘sí’ a una ley que contiene la revalorización de las pensiones, la bonificación del transporte público y las ayudas a la dana. Pero también una línea roja ahora desdibujada: el traspaso al PNV de un palacete en París valorado en 15 millones de euros
VoxAmpliaciónEl Grupo de Vox en las Cortes de Castilla y León expulsa a dos procuradoresEl Consejo de Dirección del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla y León acordó hoy la expulsión de los procuradores por Burgos, Ana Rosa Hernando Ruiz, y Salamanca, Javier Bernardo Teira Lafuente, por sus “opiniones y valoraciones movidas, que duda cabe, por ambiciones personales”, según un comunicado de la formación recogida por Ical. El grupo se queda, de esta forma, con 11 procuradores. De esta forma, la suma de PP y Vox superaría igualmente la mayoría absoluta
VoxEl Grupo de Vox en las Cortes de Castilla y León expulsa a dos procuradoresEl Consejo de Dirección del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla y León acordó hoy la expulsión de los procuradores por Burgos, Ana Rosa Hernando Ruiz, y Salamanca, Javier Bernardo Teira Lafuente, por sus “opiniones y valoraciones movidas, que duda cabe, por ambiciones personales”, según un comunicado de la formación recogida por Ical
ViviendaRodríguez celebra la paralización del desahucio de Casa Orsola y defiende regular los precios del alquilerLa ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, trasladó este viernes su satisfacción por la paralización del desahucio de un inquilino en el edificio Casa Orsola, situado en el barrio del Eixample en la ciudad de Barcelona, e indicó que este caso evidencia que "es necesario" introducir regulaciones en los precios del alquiler
MufaceFeijóo apoya la continuidad de Muface ante CSIF, que constata la “debilidad” del GobiernoEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, se reunieron este viernes para abordar “la situación límite” en la que se encuentra Muface, que afecta a más de un millón y medio de personas. El jefe de la oposición trasladó al sindicato de funcionarios su compromiso con la continuidad del modelo actual, y la organización compartió su “preocupación” ante la “debilidad” del Gobierno por su falta de apoyos parlamentarios
HuelgaCCOO convoca a los inspectores de pesca marítima a una huelga indefinida a partir del 3 de marzoCCOO ha convocado a los inspectores de pesca marítima a una huelga indefinida a partir del 3 de marzo, ante la “falta de voluntad negociadora” de la Administración General del Estado para resolver el conflicto laboral existente. Además, se celebrará una concentración ante la sede de la Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA) en Vigo
PuigdemontEl líder del PP catalán critica con sorna la opinión de Juanma Moreno sobre Junts: “Manipulaciones de la IA”El líder del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, ha escenificado sus diferencias con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y ha tildado de “manipulaciones de la inteligencia artificial” la opinión de su compañero de partido, que dice aspirar a que Junts haga “un recambio” y se deshaga de su presidente, Carles Puigdemont, para que haya un espacio de centroderecha dentro del independentismo catalán
ViviendaEl PP invita al PSOE a apoyar su Ley del Suelo y recela de los avales del Gobierno a los propietarios ‘inquiokupados’El Partido Popular registró este viernes su reforma de la Ley del Suelo en el Senado y apeló al ‘sí’ de todos los grupos parlamentarios, incluidos el PSOE, el PNV y Junts, para agilizar la construcción de vivienda y garantizar que “no se convierta en un bien de lujo” ante la actual crisis de precios. Del mismo modo, confirmó su oposición a los avales que el Gobierno ha aprobado para los propietarios con inmuebles ‘inquiokupados’ porque considera que las condiciones son muy restrictivas y, por tanto, tendrán poco alcance
EducaciónEducadores infantiles reprochan a Yolanda Díaz que abrir las escuelas 24 horas amenaza los derechos del niño y es "deshumanizado"Juan Sánchez Muliterno, presidente de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-Waece) ha avisado a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, que "lo que en apariencia podría sonar como una medida de conciliación laboral, en realidad supone una grave amenaza para el bienestar infantil y refleja un modelo de sociedad deshumanizado que atenta además contra los derechos del niño"
BiodiversidadLos osos polares pierden la mitad de su población en Canadá en cuatro décadasLos osos polares de la bahía de Hudson Occidental (Canadá) han visto reducida su población casi a la mitad en las últimas cuatro décadas, principalmente debido a la disminución del hielo marino y a las limitadas oportunidades de caza
DependenciaLas patronales de dependencia ven con “gran preocupación” la reforma de las leyes de dependencia y discapacidadLa Federación Empresarial de la Dependencia (FED) y la Asociación Estatal de Entidades de Servicios de Atención a Domicilio (Asade) esperan con “gran preocupación” la reforma de la Ley General de Discapacidad y de la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, que, previsiblemente, el Gobierno aprobará en los próximos días
DiscapacidadEl Cermi pide "replantear las políticas de emergencias" para garantizar una protección efectiva a las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) clausuró este jueves el seminario 'La dimensión social de las emergencias y catástrofes: Gestión preventiva para minimizar el impacto en las personas con discapacidad', donde expertos y entidades del sector reclamaron protocolos accesibles y una mayor coordinación para evitar situaciones de exclusión en emergencias