CulturaLa exposición sobre la fragata ‘Nuestra Señora de las Mercedes’ comienza en Uruguay su gira americanaEl Museo Numismático del Banco Central del Uruguay, radicado en Montevideo, acogerá hasta el próximo 22 de septiembre la exposición ‘Nuestra Señora de las Mercedes. Una historia común’, una muestra que narra la historia de este buque, hundido en 1804 tras el ataque de la Armada británica cerca del golfo de Cádiz, el contexto histórico del momento, el origen del barco, su último viaje y su cargamento
CulturaCultura celebra con actividades por toda España las Jornadas Europeas de ArqueologíaEl Ministerio de Cultura organizará este fin de semana una serie de actividades por toda España en el marco de la quinta edición de las Jornadas Europeas de Arqueología, una conmemoración que busca movilizar a todos los actores relacionados con la arqueología para que el público descubra los tesoros del patrimonio arqueológico y los entresijos de la disciplina
CulturaCultura celebrará mañana con actividades por toda España las Jornadas Europeas de ArqueologíaEl Ministerio de Cultura organizará entre mañana y el domingo una serie de actividades por toda España en el marco de la quinta edición de las Jornadas Europeas de Arqueología, una conmemoración que busca movilizar a todos los actores relacionados con la arqueología para que el público descubra los tesoros del patrimonio arqueológico y los entresijos de la disciplina
InvestigaciónUna investigación española determina la escala temporal en la que se llevaron a cabo actividades humanas en el PaleolíticoUn equipo interdisciplinar conformado por investigadores de la Universidad de Burgos, la Universidad de La Laguna, la Universidad de Valencia, la Universidad de Alicante, la Universidad Complutense de Madrid, y el Instituto de Geociencias, ha logrado determinar con gran precisión el tiempo mínimo transcurrido entre varios fuegos neandertales en el yacimiento de El Salt, en Alcoy, Alicante). La investigación, publicada en la revista 'Nature', aborda uno de los grandes desafíos de la arqueología prehistórica: la escala temporal en la que se llevaron a cabo actividades humanas en el Paleolítico
EducaciónArranca la primera edición del Concurso Nacional de Historia 'Navegantes por la Historia'La Real Academia de Historia, la Universidad Camilo José Cela y la editorial Vicens Vives, han convocado la Primera Edición del Concurso Nacional de Historia 'Navegantes por la Historia' con el objetivo de transformar la enseñanza de la Historia y fomentar su interés entre el alumnado de 4º de la ESO
CienciaAníbal quemó un establo en el Pirineo hace 2.200 años antes de luchar contra los romanosEl ejército cartaginés, comandado entonces por Aníbal, causó un devastador incendio en un establo en Bellver de Cerdanya (Pirineo leridano) hace unos 2.200 años, en plena Edad del Hierro, antes de cruzar la cordillera pirenaica para luchar contra los romanos en la Segunda Guerra Púnica
MadridLa Comunidad de Madrid declara Bien de Interés Cultural el yacimiento El Rebollar de El BoaloEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes a declarar Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Zona Arqueológica, el yacimiento de El Rebollar, que se encuentra ubicado en un terreno municipal a 1,5 kilómetros al sureste del municipio El Boalo
Cultura‘Civil War’, ‘Abigail’ y ‘Guardiana de dragones (Dragonkeeper)’ llegan hoy a los cines‘Civil War’, de Alex Garland; ‘Abigail’, de Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillet; ‘Guardiana de dragones (Dragonkeeper)’, de Salvador Simó y Jianping Li; ‘Spy x Family Código: Blanco’, de Takashi Katagiri; y ‘La quimera’, de Alice Rohrwacher, llegarán este viernes a la cartelera española
ArqueologíaLos neandertales de Madrid serán presentados en los ‘Oscar de la arqueología’Los hallazgos en el Valle de los Neandertales, ubicado en el municipio madrileño de Pinilla del Valle, serán presentados en el congreso de arqueología más importante del mundo, que se celebra desde este miércoles en EEUU
InvestigaciónLos homínidos de la península ibérica se alimentaron de elefantes hace 1,2 millones de añosLos homínidos de la península ibérica se alimentaron de elefante hace 1,2 millones de años, según una investigación en la que participan la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad de Granada (UGR), la Universidad de Jaén y la Universidad de La Laguna, entre otras
ArqueologíaUn estudio confirma el primer poblamiento de Homo sapiens en el interior peninsularUn equipo de investigación en el que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) aporta más evidencias que confirman que el yacimiento de Los Enebrales (Guadalajara) es la ocupación más antigua del Paleolítico superior realizada por grupos de Homo sapiens en el interior de la península ibérica
AntropologíaDescubren restos infantiles con síndrome de Down y de Edwards de miles de años de antigüedadInvestigadores liderados desde el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Alemania han analizado cerca de 10.000 genomas antiguos y han encontrado seis casos de personas con síndrome de Down y una con síndrome de Edwards, que en su mayoría murieron antes o poco después de nacer hace miles de años