Búsqueda

  • Deporte El Gobierno aprueba 16 millones para deportistas olímpicos y paralímpicos El Consejo de Ministros, a petición del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, aprobó este martes un acuerdo por el que autoriza al Consejo Superior de Deportes (CSD) la convocatoria correspondiente a 2022 de ayudas a las federaciones deportivas españolas para llevar a cabo los programas Team España, por un importe de 16 millones de euros Noticia pública
  • Exteriores Albares presenta al cuerpo diplomático la candidatura de Málaga a la Expo 2027 El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, presentó este martes al cuerpo diplomático acreditado en España la candidatura de Málaga a la Expo 2027 con el lema ‘La era urbana: hacia la ciudad sostenible’ Noticia pública
  • Discapacidad Ana Peláez renueva su mandato en el Comité Cedaw hasta 2026 La candidata española Ana Peláez Narváez, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres, ha sido reelegida para formar parte del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw, por sus siglas en inglés) durante la 22ª reunión de la Conferencia de Estados parte de este Comité, compuesto por 189 países Noticia pública
  • Deporte El CSD repartirá casi 187 millones a las federaciones españolas hasta París 2024 El Consejo de Ministros aprobó este martes un acuerdo por el que autoriza al Consejo Superior de Deportes (CSD) un nuevo sistema plurianual de ayudas a las federaciones deportivas españolas por valor de 186.710.250 euros entre 2022 y 2024 con el fin de garantizar su estabilidad económica y la continuidad de sus programas a lo largo del ciclo olímpico y paralímpico, que culminará en París 2024 Noticia pública
  • Deporte Vídeo Franco (CSD): “Hay un antes y un después para mí tras estar en los Juegos Paralímpicos de Tokio” El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco, asegura que para él hay “un antes y un después” en sus responsabilidades como máximo responsable del deporte español tras convivir con representantes del equipo español en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 Noticia pública
  • España gana cuatro medallas en el Europeo de Boccia y mira con esperanza hacia París 2024 El equipo español ha logrado cuatro medallas (una plata y dos bronces individuales, y un bronce por equipos) en el Campeonato de Europa de Boccia, con lo que mira con esperanza hacia los Juegos Paralímpicos de París 2024 después de que en Tokio 2020 se quedara fuera de una cita paralímpica por primera vez desde Barcelona'92 Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos España se abona a la plata en la tercera jornada paralímpica de Tokio 2020 España acumuló este viernes otras tres medallas de plata en la tercera jornada de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 gracias al judoka Sergio Ibáñez y los nadadores Íñigo Llopis y Marta Fernández, quienes nunca antes habían subido a un podio paralímpico Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos El judoka Sergio Ibáñez muerde la plata paralímpica en Tokio Sergio Ibáñez, judoka zaragozano de 22 años y con discapacidad visual grave, logró este viernes el mayor éxito de su carrera deportiva al colgarse la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. Además, se trata del 20º metal del judo paralímpico español desde Barcelona'92 Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos España cae contra EEUU en el regreso del baloncesto femenino en silla de ruedas tras Barcelona'92 Los nervios influyeron en que la Selección española femenina de baloncesto en silla de ruedas perdiera este jueves contra Estados Unidos por 68-34 en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 tras 29 años ausente porque la única vez que había competido hasta ahora en una cita paralímpica fue en la de Barcelona en 1992 Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos España es undécima en el medallero histórico de los Juegos Paralímpicos El medallero histórico de países en los 15 Juegos Paralímpicos de verano que se han celebrado antes de Tokio 2020 muestra a España en la undécima plaza, con un total de 651 medallas, 208 de ellas de oro, 221 de plata y 222 de bronce Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos Los Juegos Paralímpicos de la pandemia llevan a Tokio el récord histórico de deportistas Tokio levanta este martes el telón de los 16º Juegos Paralímpicos de Verano con una edición singular que quedó aplazada un año por la pandemia del coronavirus y se celebrará bajo el estado de emergencia para frenar la Covid-19, lo que limitará el público a reducidos grupos de estudiantes japoneses, pero batirá los récords históricos de deportistas, en general, y el de mujeres, en particular Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La infanta Elena inaugura hoy la Casa Paralímpica de España en Madrid La infanta Elena, presidenta de honor del Comité Paralímpico Español (CPE), y Miguel Carballeda, presidente de esta entidad, inauguran este martes la Casa Paralímpica de España, un centro de seguimiento de todo lo que ocurra en los Juegos de Tokio y un punto de encuentro de la familia paralímpica, que une a patrocinadores, federaciones, instituciones, familiares de los deportistas, etcétera Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos España batirá en Tokio 2020 el récord histórico de cuota femenina paralímpica en unos Juegos Los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, que se inauguran este martes y se prolongarán hasta el próximo 5 de septiembre, contarán con el récord histórico de que un 33% de sus deportistas son mujeres, un porcentaje al que contribuye en buena parte la selección femenina de baloncesto en silla de ruedas, que vuelve a una cita paralímpica después de Barcelona'92 Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos España es undécima en el medallero histórico de los Juegos Paralímpicos El medallero histórico de países en los 15 Juegos Paralímpicos de verano que se han celebrado antes de Tokio 2020 muestra a España en la undécima plaza, con un total de 651 medallas, 208 de ellas de oro, 221 de plata y 222 de bronce Noticia pública
  • Deportes España aporta 135 deportistas a los Juegos Paralímpicos de Tokio, ocho más que en Río 2016 Un total de 135 deportistas formarán parte del equipo español en los Juegos Paralímpicos de Tokio -que se celebrarán entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre-, lo que supone ocho más que en Río 2016 Noticia pública
  • Deportes El CSD aporta 6,6 millones a olímpicos y paralímpicos españoles para los Juegos de Tokio El Consejo Superior de Deportes (CSD) concederá 6,6 millones de euros para sufragar la organización y participación de los deportistas españoles en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 Noticia pública
  • Deportes Franco: “España está en una situación inmejorable para organizar unos Juegos Olímpicos” El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco, aseguró este martes que “España está en una situación inmejorable para organizar unos Juegos Olímpicos”, algo que podría ocurrir en 2036 porque están asignados los de 2024 (París) y 2028 (Los Ángeles), y los de 2032 podrían celebrarse en Australia Noticia pública
  • #DiálogosParalímpicos Ruth Beitia: “Ojalá que se puedan celebrar los Juegos de Tokio con público” La exatleta Ruth Beitia, que se retiró en 2017 tras lograr 16 medallas internacionales, entre ellas la de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016, manifestó este miércoles su deseo de que puedan celebrarse los Juegos de Tokio 2020 con público en las gradas Noticia pública
  • Discapacidad La Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física entrega sus premios Juan Palau 2020 La Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física entregó esta sábado sus premios Juan Palau 2020. Entre los galardonados están Jacobo Garrido, campeón del mundo en 400 metros libres en 2019 en categoría S9, el ADB Barberá del Vallés de hockey en silla de rueda, el periodista de Servimedia, Mario García, experto en baloncesto en silla de ruedas y también tuvo un reconocimiento el Comité Paralímpico Español, que este año celebra su veinticinco aniversario Noticia pública
  • Deportes Vídeo El Comité Paralímpico Español cumple 25 años Estos días se cumplen 25 años del nacimiento del Comité Paralímpico Español (CPE), que surgió en 1995 tras el espaldarazo que supuso los Juegos de Barcelona'92. A lo largo de la historia, los deportistas paralímpicos españoles han logrado 694 medallas (651 en citas de verano y 43 en invierno), 223 de ellas de oro, 237 de plata y 234 de bronce Noticia pública
  • #DiálogosParalímpicos García Bragado, "motivado" para ir a Tokio y ser el atleta con más Juegos Olímpicos de la historia Jesús García Bragado afirmó este jueves estar "motivado" y con "mucha ilusión" para competir el próximo año en los Juegos Olímpicos de Tokio, convirtiéndose así en el atleta con más participaciones olímpicas de la historia Noticia pública
  • #DiálogosParalímpicos García Bragado destaca que Llopart le "recuperó" para el atletismo El atleta Jesús García Bragado, que es el deportista español con más participaciones en Juegos Olímpicos (siete), destacó este jueves que el marchador Jordi Llopart, recientemente fallecido y subcampeón olímpico en Moscú'80, le "recuperó" para el deporte de alto nivel después de haberse retirado de los 50 kilómetros marcha en Atlanta'96 cuando aspiraba a obtener alguna medalla Noticia pública
  • Discapacidad y Deporte Fundación ONCE impulsa el deporte adaptado base con la donación de 33 sillas a escuelas deportivas Fundación ONCE apoya la práctica del deporte base para personas con discapacidad con la donación de 33 sillas de ruedas a 12 escuelas de baloncesto en silla de ruedas distribuida en otros tantos puntos del territorio nacional Noticia pública
  • Deportes Lozano ensalza el "extraordinario" trabajo del Comité Paralímpico Español La presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), Irene Lozano, destacó este viernes el "extraordinario" trabajo que realiza el Comité Paralímpico Español (CPE) y la "pasión" por el deporte de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Presupuestos Generales del Estado El Gobierno dedicará más de 260 millones al deporte en 2021, la mayor cantidad de este siglo La presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), Irene Lozano, afirmó este viernes que el deporte español contará el próximo año con las mayores cantidades presupuestarias de este siglo, puesto que el organismo que dirige tendrá una asignación de 251,2 millones de euros, a lo que hay que añadir 9,4 millones para la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (Aepsad), según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021 Noticia pública