España gana cuatro medallas en el Europeo de Boccia y mira con esperanza hacia París 2024

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El equipo español ha logrado cuatro medallas (una plata y dos bronces individuales, y un bronce por equipos) en el Campeonato de Europa de Boccia, con lo que mira con esperanza hacia los Juegos Paralímpicos de París 2024 después de que en Tokio 2020 se quedara fuera de una cita paralímpica por primera vez desde Barcelona'92.
El Europeo, celebrado en Sevilla del 25 al 30 de noviembre, fue organizado por la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (Fedpc), según informó este miércoles el Comité Paralímpico Español (CPE).
Wafid Boucherit ‘Fido’ fue quien consiguió el mayor éxito español del campeonato al obtener la medalla de plata individual en la clase BC2 (deportistas que lanzan con la mano y no necesitan ayuda).
Boucherit, auxiliado por Marina Poyato en la pista, lideró el Grupo E al ganar al finlandés Jari Rummukainen (13-0) y al sueco Christoffer Hagdahl en el desempate (3-3). En octavos de final venció al finlandés Juho Lehtonen (6-2) y en cuartos de final al británico Scott McCowan (5-1). En semifinales remontó y sorprendió (3-2) al checo Adam Peska, actual campeón paralímpico, y en la final hizo sudar al griego Polychronidis (2-3), vigente campeón del mundo y plata en Tokio 2020.
También en BC2, Raúl Martí alcanzó los octavos de final, mientras que la cacereña Sonia Sánchez tuvo un buen debut con un triunfo y una derrota en la fase de grupos.
Por su parte, Amagoia Arrieta logró su primer metal en un Europeo al colgarse la medalla de bronce de la clase BC1 (para deportistas que lanzan la bola con la mano o con el pie y pueden necesitar la ayuda de un asistente que ajusta la silla o pasa la bola al bochero) tras un duelo muy reñido con la croata Dora Basic. La guipuzcoana lideró el Grupo A con triunfos frente a la alemana Anne Walter (8-3) y la israelí Orit Kelner (4-1). En cuartos de final doblegó a la checa Katerina Curinova (4-2) y en semifinales cayó por un ajustado 4-5 con la rusa Olga Dolgova, que, a la postre, sería campeona.
En la categoría masculina de BC1, el extremeño Serafín Rodríguez perdió sus dos encuentros en el grupo previo.
En BC4 (deportistas con discapacidad física severa), Vasile Agache recibió la medalla de bronce. El catalán, que fue segundo en el Grupo C, superó en octavos de final al francés Dorian Decarme (3-1) y en cuartos al croata Damir Juren (4-1), pero en semifinales no pudo con el checo Radek Prochazka (2-6). En el encuentro por el tercer puesto ganó al ucraniano Artem Kolinko (5-2). En esa categoría, los españoles Ramón Prat y Sara Aller quedaron eliminados en la fase de grupos.
En BC3 (deportistas con limitaciones de movimiento muy severas en las cuatro extremidades y que para lanzar se sirven de una rampa o canaleta, y también requieren la ayuda de un asistente) compitió Verónica Pamiés, que no ganó ninguno de sus dos partidos.
PAREJAS Y EQUIPOS
Por otro lado, la pareja BC3 formada por Boucherit ‘y Pamiés subió al tercer cajón del podio para colgarse la medalla de bronce. Ambos acabaron primeros del Grupo D tras imponerse por 5-3 a Portugal y 6-1 a Rusia. En cuartos de final vencieron a los noruegos Per-Kristian Thorsrud y Elisabeth Wilhelmsen por 7-1. En semifinales, los polacos Edyta Owczarz y Damian Iskrzycki les privaron de estar en la final (3-5).
Así, Boucherit y Pamiés se enfrentaron en el duelo por el bronce a los británicos Scott McCowan, Bethany Moulam y William Arnott, que arrancaron fuertes para ponerse 0-2, pero los españoles remontaron en el segundo parcial (3-2). El último parcial comenzó con empate (3-3) y los españoles colocaron dos bolas que valieron su peso en bronce, con lo que igualaron el tercer puesto del Europeo de 2017. Grecia, con Grigorios Polychronidis y Anna Ntenta, se colgó el oro al ganar a Polonia.
En BC1-BC2, el equipo integrado por Amagoia Arrieta, Serafín Rodríguez, Raúl Martí y Sonia Sánchez no pasó de la fase de grupos tras encajar dos derrotas. Portugal logró el oro, Países Bajos la plata y Rusia el bronce.
Y en parejas BC4, Vasile Agache, Sara Aller y Ramón Prat tampoco tuvieron fortuna y cayeron eliminados tras perder sus tres enfrentamientos en la primera ronda. El campeón fue Eslovaquia, con la plata para Hungría y el bronce para Portugal.
“No se puede empezar mejor un nuevo ciclo paralímpico. Estamos muy orgullosos de todos los deportistas y del equipo técnico. Este resultado nos pone mucho más fácil la clasificación para el Mundial de 2022, que es el primer paso para poder asistir a los Juegos de París 2024. Esto nos da mucha confianza para trabajar el año próximo, en el que tendremos varias pruebas previas antes del campeonato del mundo”, comentó la seleccionadora nacional de boccia de la Fedpc, María Valdés.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2021
MGR/gja