AlzhéimerHasta un 45% del riesgo de demencia podría deberse a factores de riesgo potencialmente modificablesHasta un 45% del riesgo de demencia podría deberse a factores de riesgo potencialmente modificables. Esta es una de las principales conclusiones del webinar ‘Importancia de la prevención del deterioro cognitivo’, organizado por la Confederación Española de Alzheimer y Otras Demencias (Ceafa) que ha contado con la presencia del el investigador y neurólogo especializado en trastornos cognitivos en el Barcelonabeta Brain Research Center (BBRC) y en el Servicio de Neurología del Hospital del Mar, Oriol Grau-Rivera
Daño cerebral adquiridoDaño Cerebral Estatal pide en el Congreso una estrategia nacional de atenciónLa presidenta de Daño Cerebral Estatal, Ana Cabellos, reclamó este martes la aprobación de “una estrategia nacional" sobre daño cerebral adquirido (DCA) que permita “unificar criterios” de actuación, la existencia de “unos protocolos conocidos por todos” y “la derivación automática” de las personas afectadas a los recursos adecuados
EmpresasAural Centros Auditivos inaugura su primer centro experiencial en MadridLa red de centros auditivos Aural ha inaugurado la nueva 'flagship' de la marca en la capital madrileña. Se trata del primer centro auditivo experiencial de Aural en Madrid, un concepto que la compañía destaca que coloca al usuario "en el centro para ofrecerle un servicio de excelencia único"
DiscapacidadFiapas niega que los juguetes sonoros sean inadecuados para los niños con sorderaLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) subrayó este lunes la importancia de regalar juguetes que no perjudiquen la audición de los niños y rechazó que los juguetes sonoros o con audios "no sean aptos para la infancia con sordera"
AccesibilidadFiapas y los audiólogos protésicos colaboran para impulsar la accesibilidad auditivaLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) y la Asociación Nacional de Audioprotesistas (ANA) trabajarán conjuntamente para mejorar la accesibilidad a la información y a la comunicación de las personas sordas, según se recoge en el convenio de colaboración firmado entre ambas entidades
InvestigaciónLos científicos ensayan en España una terapia génica que permite oír a niños con sordera congénitaTres hospitales españoles llevan a cabo un ensayo clínico con una terapia génica que permite devolver la audición a niños y adolescentes con hipoacusia profunda por un defecto congénito en el gen de la otoferlina (OTOF) y cuyos resultados preliminares fueron presentados en el 75º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) que se celebra estos días en Málaga
Cultura‘La habitación de al lado’, ‘Smile 2’, ‘El club de los milagros’ y ‘La hora del silencio’ llegan hoy a los cines‘La habitación de al lado’, de Pedro Almodóvar; ‘Smile 2’, de Parker Finn; ‘El club de los milagros’, de Thaddeus O´Sullivan; ‘La hora del silencio’, de Brad Anderson; ‘El oro verde’, de Edouard Bergeon; ‘Shin Chan: El superhéroe’, de Hitoshi One; ‘Spider-Man: No Way Home’, de Jon Watts; ‘The Last Stop in Yuma County’, de Francis Galluppi; ‘Valenciana’, de Jordi Núñez; ‘Patria y vida’, de Beatriz Luengo; ‘Luka’, de Jessica Woodworth; y ‘Here, un hombre bueno’, de Bas Devos, llegarán este viernes a la cartelera española
FútbolLos sorteos de la Copa del Rey y la Copa de la Reina, por primera vez, retransmitidos con lengua de signosLa Real Federación Española de Fútbol (RFEF) informó este martes de que los sorteos de las primeras eliminatorias de los campeonatos de España, Copa de SM el Rey y Copa de SM la Reina incluirán la señal de retransmisión con lengua de signos para que puedan ser seguidos por personas sordas y con problemas de audición
DiscapacidadDerechos Sociales lanza la campaña ‘#MejorConSubtítulos–En cada pantalla y en todo lugar´, por el Día de las Personas SordasEl Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 lanzó este jueves la campaña `#MejorConSubtítulos–En cada pantalla y en todo lugar' con el objetivo de “concienciar, normalizar y visibilizar” la presencia del subtitulado en los nuevos entornos digitales y audiovisuales para la accesibilidad de las personas sordas y de las personas con discapacidad auditiva
DiscapacidadUn buen acondicionamiento acústico influye positivamente en personas con discapacidad auditivaCoincidiendo con la Semana Internacional de las Personas Sordas, que comienza hoy viernes 20 de septiembre y se extiende hasta el jueves 26, Saint-Gobain Ecophon, fabricante especializado en soluciones acústicas eficientes y sostenibles, expone cómo afecta un mal acondicionamiento acústico a personas con problemas auditivos, especialmente a las personas mayores que padecen de demencia
CulturaEl CDN inicia hoy la nueva temporada con ‘This Is Not an Embassy (Made in Taiwan)’El Centro Dramático Nacional (CDN) alzará este viernes el telón de su nueva temporada con el estreno de ‘This Is Not an Embassy (Made in Taiwan)’, con concepto y dirección de Stefan Kaegi y dramaturgia de Szu-Ni Wen, un montaje que aborda la compleja situación geopolítica de Taiwán, que estará en cartel hasta el domingo
CulturaEl CDN arranca mañana la nueva temporada con ‘This Is Not an Embassy (Made in Taiwan)’El Centro Dramático Nacional (CDN) alzará mañana viernes el telón de su nueva temporada con el estreno de ‘This Is Not an Embassy (Made in Taiwan)’, con concepto y dirección de Stefan Kaegi y dramaturgia de Szu-Ni Wen, un montaje que aborda la compleja situación geopolítica de Taiwán, que estará en cartel hasta el domingo
CulturaEl CDN comenzará su nueva temporada este viernes con ‘This Is Not an Embassy (Made in Taiwan)’El Centro Dramático Nacional (CDN) alzará este viernes el telón de su nueva temporada con el estreno de ‘This Is Not an Embassy (Made in Taiwan)’, con concepto y dirección de Stefan Kaegi y dramaturgia de Szu-Ni Wen, un montaje que aborda la compleja situación geopolítica de Taiwán, que estará en cartel hasta el domingo
SaludLa Fundación Jiménez Díaz demuestra el impacto positivo de la música en pacientes con cánceres hematológicosLos investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD, UAM) han publicado un estudio pionero que señala cómo la música puede reducir la sintomatología en pacientes con leucemia mieloide aguda (LMA) y en receptores de trasplante de médula ósea. La investigación, cuyos resultados se han publicado en el 'Journal of Pain and Symptom Management', abre nuevos horizontes en relación con la atención integral que se les ofrece