Cultura
‘La habitación de al lado’, ‘Smile 2’, ‘El club de los milagros’ y ‘La hora del silencio’ llegan hoy a los cines
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
‘La habitación de al lado’, de Pedro Almodóvar; ‘Smile 2’, de Parker Finn; ‘El club de los milagros’, de Thaddeus O´Sullivan; ‘La hora del silencio’, de Brad Anderson; ‘El oro verde’, de Edouard Bergeon; ‘Shin Chan: El superhéroe’, de Hitoshi One; ‘Spider-Man: No Way Home’, de Jon Watts; ‘The Last Stop in Yuma County’, de Francis Galluppi; ‘Valenciana’, de Jordi Núñez; ‘Patria y vida’, de Beatriz Luengo; ‘Luka’, de Jessica Woodworth; y ‘Here, un hombre bueno’, de Bas Devos, llegarán este viernes a la cartelera española.
Estos son los títulos que llegarán a las salas de cine hoy, tal y como constató Servimedia en la página web especializada en cine ‘www.filmaffinity.com’.
‘La habitación de al lado’, de Pedro Almodóvar y con Julianne Moore, Tilda Swinton, John Turturro y Juan Diego Botto en el reparto, es el primer largometraje rodado por Almodóvar en inglés. La cinta cuenta la historia de Ingrid y Martha, quienes fueron muy buenas amigas en su juventud y trabajaron en la misma revista, pero la primera acabó siendo una novelista de autoficción y la segunda se convirtió en reportera de guerra. Luego de muchos años sin estar en contacto, vuelven a encontrarse en una situación extrema. El film ganó el León de Oro a la mejor película en el Festival de Venecia.
‘Smile 2’, de Parker Finn y con Drew Barrymore en el elenco, es la secuela de ‘Smile’ (2022). En ella, se muestra a la estrella del pop Skye Riley a punto de embarcarse en una gira mundial, cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la presión de la fama, tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde.
‘El club de los milagros’, de Thaddeus O´Sullivan y con Laura Linney, la recientemente fallecida Maggie Smith y Kathy Bates en el reparto, se remonta a Ballyfermot, una comunidad en las afueras de Dublín que en 1960 sigue su propio ritmo, arraigada en tradiciones de lealtad, fe y unión. Las mujeres de este enclave sueñan con peregrinar a Lourdes para saborear la libertad y escapar de la vida doméstica. Gracias a la intervención de su descarado y rebelde sacerdote, Lily, Eileen, Dolly y Sheila -todas ellas íntimas amigas- son las afortunadas en ganar el billete de su vida en la alborotada noche de la rifa local.
DISCAPACIDAD Y SUPERACIÓN
‘La hora del silencio’, de Brad Anderson y con Mark Strong en el elenco, narra la historia de Frank Shaw, un detective de Boston que pierde la audición tras un accidente en acto de servicio. Frustrado por su nueva vida, sopesa abandonar el cuerpo policial, pero su compañero Doug le convence de que puede seguir siendo un gran policía. En su nueva condición de intérprete de lengua de signos para el departamento, tendrá que proteger a Ava, una mujer sorda testigo de un doble asesinato.
‘El oro verde’, de Edouard Bergeon, presenta a Carole, una mujer que en su intento de salvar a su hijo Martin, injustamente condenado a muerte en Indonesia, comienza una batalla desigual contra los productores de aceita de palma responsables de la deforestación y los poderosos grupos de presión industriales.
‘Shin Chan: El superhéroe’, de Hitoshi One, es la primera película de Shin Chan en animación 3DCG. La cinta muestra a éste jugando en casa cuando una misteriosa luz cae del cielo y se precipita sobre él, concediéndole extraños superpoderes sin que se percate. Al mismo tiempo, una luz oscura alcanza a un chico gafe con el que se había encontrado Hiroshi en la calle. Dos enviados del Comité Internacional de Poderes Psíquicos de Saitama explican a los Nohara que esa luz ha convertido a su hijo en el elegido del que habla una antigua profecía y que deberá enfrentarse al supervillano que se creó con la luz oscura; mientras que esta semana llega a los cines el reestreno de ‘Spider-Man: No Way Home’ (2021), de Jon Watts, en el marco de la decisión de Sony Pictures de estrenar todas las películas que conforman la saga.
‘The Last Stop in Yuma County’, de Francis Galluppi, cuenta la historia de un vendedor ambulante de cuchillos que se ve obligado a esperar en una parada de servicio rural, cuando repentinamente se encuentra en medio de una violenta situación de rehenes tras la llegada de dos ladrones de bancos que huyen después de un atraco reciente. El film obtuvo el premio a la mejor película (Sección Òrbita) en el Festival de Sitges.
CARA B PROGRESO
‘Valenciana’, de Jordi Núñez, presenta a tres amigas periodistas tratando de encontrar su lugar en una España en constante cambio, la del progreso y los Juegos Olímpicos de Barcelona. A pesar de su ilusión por estar viviendo ese momento, tendrán conocerán el rostro oscuro de esa realidad: una deberá superar su adicción a las nuevas drogas sintéticas, otra se ve obligada a trabajar en programas de telerrealidad y la última entrará a formar parte de un agresivo equipo de comunicación de partido. Esta nueva situación pondrá a prueba su integridad, su dignidad, sus criterios éticos y su amistad.
‘Patria y vida’ es un documental de Beatriz Luengo basado en la canción homónima con la que seis raperos cubanos consiguieron reescribir la historia de su país en 2021 en una batalla lírica por los derechos humanos, provocando una revolución en las calles y un fenómeno en las redes sociales. La canción está prohibida por el régimen cubano, que ha condenado a nueve años de cárcel al único rapero que permanece en la isla y ha forzado a los demás al exilio.
‘Luka’, de Jessica Woodworth y con Geraldine Chaplin en el reparto, sigue los pasos de un joven soldado que acaba en una remota fortaleza rodeado de hombres cuyas vidas están definidas por la espera a un enemigo de naturaleza mitológica.
‘Here, un hombre bueno’, de Bas Devos, cuenta la historia de Stefan, un obrero de la construcción rumano que vive en Bruselas y que está a punto de regresar a su país. Tras preparar una comida de despedida entre amigos y familiares, conoce a un joven chino-belga que está preparando un doctorado sobre musgos, lo que hará que frene sus planes. La película obtuvo el premio a la mejor película en la sección ‘Encounters’ del Festival de Berlín.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2024
MST/clc