PremiosLa oftalmóloga Margarita Cabanás, primera mujer española en recibir el Premio Gusi de la Paz 2024La oftalmóloga sevillana Margarita Cabanás es la primera mujer española que recibe el Premio Internacional Gusi de la Paz 2024, un galardón que recogerá el próximo 27 de noviembre en Manila (Filipinas) en reconocimiento no solo por su trayectoria profesional sino por su labor humanitaria en la lucha contra la ceguera
InvestigaciónDescubren que los anticuerpos maternos interfieren en la respuesta a la vacuna contra la malariaUna investigación liderada por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), en colaboración con siete centros africanos, comprobó que los anticuerpos maternos que atraviesan la placenta pueden interferir con la respuesta a la vacuna contra la malaria, lo cual explicaría su menor eficacia en bebés menores de cinco meses
Día Aves MigratoriasMás de 750 crías de aguiluchos cenizos sobrevuelan el Estrello en dirección ÁfricaLos técnicos de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, dependientes de la Junta de Andalucía, anunciaron este sábado que los 756 pollos de aguiluchos cenizos nacidos en la región a lo largo de esta primavera emprendieron el camino de regreso a tierras subsaharianas
Asistencia humanitaria2023, el año más mortífero para los trabajadores humanitarios con 280 fallecidosWorld Vision denunció este sábado que 280 trabajadores humanitarios –la mayoría nacionales- fallecieron en 2023 víctimas de los ataques a cargo de las partes en conflicto, en el año “más mortífero para” el sector. Y advirtió de que "2024 va camino de ser todavía peor”
InmigraciónElma Saiz acusa al PP de “cerrar la boca a más de 6.000 menores” cuando impidió tramitar los traslados automáticosLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, acusó este lunes al PP de “cerrar la boca a más de 6.000 menores no acompañados llegados a Canarias” cuando “ni siquiera dio posibilidad” de tramitar la reforma de la Ley de Extranjería encaminada a permitir los traslados automáticos de estos niños entre comunidades autónomas
GuerrasEl mundo bate el récord anual de conflictos armados desde la II Guerra MundialEl año pasado se produjeron 59 conflictos armados en el mundo, la cifra más alta desde que la serie histórica comenzara en 1946, justo después de concluir la II Guerra Mundial. Los picos anteriores se produjeron en 2020 y 2022, con 56 conflictos cada uno
Salud y medio ambienteSolo siete países cumplen las recomendaciones de la OMS sobre aire limpioSolamente siete países cumplieron el año pasado las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre calidad del aire para las partículas finas (PM2,5), mientras que Bangladesh, Pakistán e India son las naciones con mayor contaminación atmosférica del mundo
EducaciónUcrania mejora en alfabetización pese a que la guerra ha destruido una de cada cuatro escuelasUcrania es una “excepción” en los países en guerra donde esa situación no ha dinamitado el derecho a la educación. Tras dos años de conflicto que ha provocado daños o la destrucción del 26% de las 3.978 escuelas del país, “sorprendentemente” no se ha producido un retroceso en la educación del país
SolidaridadFundación "la Caixa" apoya a proyectos de ONG españolas en países en vías de desarrolloLa Fundación ”la Caixa” ha seleccionado 28 proyectos de ONG españolas llevados a cabo en 18 países en vías de desarrollo a los que destinará 1.046.958 euros para impulsar proyectos de cooperación internacional en países de África, Asia y América Latina que beneficiarán a más de 56.000 personas
GalardonesLa Fundación Rafa Nadal reconoce un proyecto que trabaja en la detección del autismo en bebésLa Fundación Rafa Nadal reconoció este lunes el proyecto ‘bbMiradas’ de la Fundación Miradas, un programa innovador para la detección e intervención ante sospechas de autismo en bebés menores de 36 meses, dentro de la segunda edición de sus ‘Premios Fundación Rafa Nadal’, que premian iniciativas sociales destacadas en cinco categorías diferentes
MalariaCamerún es el primer país en vacunar masivamente contra la malaria a niños con las dos vacunas autorizadas por la OMSCamerún comienza este lunes la vacunación contra la malaria, que inmunizará a miles de niños memores de 5 años mediante las dos vacunas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS): la RTS,S/AS01 y la R21/Matrix-M. Es el primero de los 20 países africanos en comenzar en 2024 con la inmunización masiva contra esta enfermedad, que se cobra medio millón de vidas infantiles cada año
MalariaCamerún es el primer país en vacunar masivamente contra la malaria a niños con las dos vacunas autorizadas por la OMSCamerún comienza este lunes la vacunación contra la malaria, que inmunizará a miles de niños memores de 5 años mediante las dos vacunas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS): la RTS,S/AS01 y la R21/Matrix-M. Es el primero de los 20 países africanos en comenzar en 2024 con la inmunización masiva contra esta enfermedad, que se cobra medio millón de vidas infantiles cada año
InmigraciónMarlaska asigna dos aviones de vigilancia a Canarias para frenar la llegada de pateras a El HierroEl ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, anunció este lunes en Las Palmas que se asignarán dos nuevos aviones a Canarias para frenar la avalancha de pateras sobre El Hierro. Una de las aeronaves se enviará a las costas de Senegal para tratar de dificultar la actividad de las mafias que trafican con personas