-
Aranceles
El PP considera "insuficiente" el decreto sobre los aranceles y no garantiza apoyarlo en el Congreso
El PP aseguró este martes que el decreto del Gobierno para hacer frente a los aranceles de EEUU es "insuficiente" y no incorpora las principales propuestas que plantó este partido, por lo que no garantizan el voto favorable a este texto legal cuando llegue al Congreso.
-
Madrid
Majadahonda comienza la demolición del antiguo edificio de la London School of Economics
El Ayuntamiento de Majadahonda inició este martes el derribo del antiguo edificio en el que en su día se proyectó una sede de la London School of Economics, tras el procedimiento de emergencia puesto en marcha por el Consistorio para la ejecución subsidiaria de la demolición ante el riesgo de colapso de la estructura por su estado de grave deterioro.
-
Igualdad
Cerca de mil mujeres mayores bailan por la igualdad en plaza de España
Cerca de mil mujeres de los centros municipales de mayores de Madrid se concentraron este martes en la plaza de España para interpretar un baile multitudinario por la igualdad y leer un manifiesto en el que destacaron el "impulso colectivo" para avanzar en los derechos de las mujeres.
-
Igualdad
La brecha salarial aumenta al 12,9% a pesar de que crece la presencia de mujeres en puestos directivos
El 16,9% de los cargos directivos eran ocupados por mujeres al cierre de 2024, un 1,3% más que el año anterior; aunque la brecha salarial creció hasta el 12,9% - por cada 100 euros que gana una mujer, el hombre percibe 112,9 euros-, según un estudio elaborado por ICSA y EADA Business School.
-
Menores
Sira Rego presidirá un grupo de trabajo para el seguimiento y coordinación de los traslados de menores migrantes
Un grupo de trabajo presidido por la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se encargará de vigilar y coordinar la ejecución del Real Decreto Ley 2/2025, de 18 de marzo, de medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias, que modifica la Ley de Extranjería para permitir los traslados automáticos de menores migrantes entre comunidades autónomas.
-
Discapacidad
Fundación ONCE y la Universidad Pablo de Olavide celebran el VI Seminario Nacional de Deporte Inclusivo
Expertos, profesionales y estudiantes relacionados con la actividad física se dan cita en Sevilla este martes y este miércoles (8 y 9 de abril) en el VI Seminario Nacional de Deporte Inclusivo, un encuentro organizado por Fundación ONCE y la Universidad Pablo de Olavide para promover la inclusión de las personas con discapacidad a través de la práctica deportiva.
-
Medioambiente
Almeida celebra que el estado de limpieza del Manzanares facilitó la gestión de las crecida
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, celebró este martes que si el río Manzanares "no hubiera estado limpio y en adecuadas condiciones, hubiera sido mucho más complicada" la gestión de su crecida durante el episodio de lluvias de marzo.
-
Mutuas
Ibermutua abre el plazo de presentación de candidaturas a los Premios de Prevención de Riesgos Laborales ‘Eladio González Malmierca’ 2025
Ibermutua, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha abierto el plazo de presentación de candidaturas a la III edición de los Premios de Prevención de Riesgos Laborales ‘Eladio González Malmierca’, que distinguen las buenas prácticas en seguridad y salud en el trabajo de sus empresas mutualistas, así como las iniciativas de los medios de comunicación, instituciones, profesionales de los medios de comunicación y las personas influencers en esta materia.
-
Cultura
El Teatro Español estrenará el jueves ‘Diván del Tamarit’, un viaje a uno de los poemarios más singulares de Lorca
El Salón de los balcones-Andrea D´Odorico del madrileño Teatro Español acogerá entre este jueves y el 20 de abril, ‘Diván del Tamarit’, una obra dirigida por Abel Ferris que versiona el poemario homónimo que Federico García Lorca (1898-1936) concibió entre 1931 y 1934 y en el que profundizó en cuestiones como el amor, el deseo o la muerte a través de la tradición de una poesía árabe-andalusí.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid estrena una línea de ayudas para las 27 farmacias de municipios de menos de 1.000 habitantes
La Comunidad de Madrid presentó este martes una nueva línea de ayudas destinada a las 27 farmacias ubicadas en los municipios de menos de 1.000 habitantes, con el objetivo de facilitar la conservación y mantenimiento de estos establecimientos imprescindibles para los vecinos de estas pequeñas localidades.
-
Medio ambiente
España mantiene los embalses con más agua en esta época desde 2015
La reserva hídrica española ascendió este martes al 73,8% de la capacidad total, lo que supone 0,9 puntos porcentuales más en la última semana y la cantidad de agua embalsada más alta en esta época del año desde 2015.
-
Inversión
Juan Roig aumentará su inversión en su proyecto Legado hasta los 184 millones en 2024
Juan Roig, presidente de Mercadona, anunció que prevé invertir más de 184 millones de su patrimonio personal en 2025 en las distintas iniciativas que lleva a cabo en el ámbito del Emprendimiento, la Formación, el Mecenazgo Deportivo y el Entretenimiento, y que canaliza a través de su proyecto Legado, 21 millones más de los que invirtió el año pasado
-
Sumar
Sumar dice que no tiene problema con Podemos sino que "normalmente" lo tiene con el PSOE
El secretario primero de la Mesa del Congreso de los Diputados y diputado de Sumar, Gerardo Pisarello, dijo este martes que “el problema” de su formación no es “con el resto de las izquierdas” como “con Podemos, con EH Bildu o ERC”, sino que “normalmente lo tenemos con el PSOE”.
-
Pueblo gitano
Felipe VI subraya “la huella profunda” que el pueblo gitano ha dejado “en nuestra identidad”
El rey Felipe VI puso en valor este martes la contribución del pueblo gitano a la sociedad española al entender que "ha sido y sigue siendo una parte activa en la construcción" del país y destacó que ha dejado "una huella profunda en nuestra identidad".
-
Banca
ING abrirá en septiembre un 'hub' tecnológico en Madrid
El grupo ING abrirá a partir de septiembre en Madrid un 'hub' tecnológico, que será el sexto que pone en marcha a nivel mundial, después de los de Filipinas, Polonia, Rumanía, Eslovaquia y Turquía.
-
Energía
Redeia estima que su Estrategia de Impacto Integral en 2024 generará 51 millones
La Estrategia de Impacto Integral de Redeia, creada en 2023 por la compañía para maximizar su contribución al entorno, supuso la aprobación o puesta en marcha en 2024 de 117 iniciativas ambientales, sociales y ligadas a proyectos de inversión, que generarán un impacto social de 51 millones, según estimaciones realizadas por la propia compañía.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid incrementará el parque móvil de autobuses eléctricos para recorridos interurbanos
La Comunidad de Madrid incrementará el parque móvil de autobuses eléctricos para recorridos interurbanos. Así lo aseguró el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante el acto de presentación de los nuevos vehículos de esta tipología del grupo Iveco Bus que se celebró en el Museo del Ferrocarril de la capital.
-
Discapacidad
La CNSE celebra un webinario sobre la plataforma ALBA para apoyar a mujeres sordas víctimas de violencia de género
La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) celebró este lunes el webinario ‘Plataforma ALBA de información y asesoramiento sobre violencia de género accesible para mujeres sordas’, en el que se abordaron las barreras específicas que enfrentan las víctimas sordas. Durante el encuentro, se subrayó la importancia de contar con profesionales especializadas tanto en violencia machista como en la realidad lingüística y cultural de la comunidad sorda, lo que favorece un entorno de confianza para las usuarias, informaron las entidades.
-
Madrid
Majadahonda aprueba el dispositivo de seguridad que ayudará durante las procesiones de Semana Santa
La Junta Local de Seguridad del Ayuntamiento de Majadahonda aprobó este martes el dispositivo de seguridad que ayudará al correcto desarrollo de las procesiones programadas para Semana Santa.
-
Galardones
El filósofo británico-estadounidense Philip Kitcher, galardonado con el Premio Fronteras del Conocimiento en Humanidades
El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Humanidades fue concedido en su XVII edición al filósofo británico-estadounidense Philip Kitcher por su impacto como “intelectual humanista” a través de una obra que aborda un amplio espectro de los temas centrales del tiempo actual, tal y como destaca el acta del jurado que le concedió el galardón.
-
Madrid
Almeida vincula la permanencia de Maroto en política con "lo que debe saber de Begoña Gómez"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, vinculó este martes la permanencia de la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, con lo que ésta "debe saber" sobre la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, investigada por varios delitos.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid alerta de la irresponsabilidad de banalizar las drogas e insiste en que destrozan vidas
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, alertó este martes de la irresponsabilidad de banalizar las drogas e insistió en que “destrozan vidas”: “Cuanto más se frivoliza sobre ello, más problemas de salud mental hay”.
-
Inmigración
Vox rechaza la declaración del Congreso sobre el pueblo gitano por ser “sectaria”
Vox rechazó este martes por "sectaria" la declaración institucional acordada por la mayoría de los partidos del Congreso con motivo del Día del Pueblo Gitano, al entender que se trata de una manifestación “totalmente impregnada de su ideología” y que genera problemas que "no hay".
-
Dana
El Ministerio de Agricultura lanza una nueva línea de ayudas por 165 millones de euros para recuperación del tejido productivo afectado por la dana
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha sacado a consulta pública un proyecto de orden con una nueva línea de ayudas para los agricultores y ganaderos afectados por la dana, que tiene como objetivo agilizar la recuperación del tejido productivo.
-
Tribunales
El TC inadmite los tres recursos de Dolores Delgado contra a anulación de su nombramiento como fiscal de Sala
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha inadmitido a trámite los tres recursos de amparo interpuestos por Dolores Delgado García contra las sentencias de la Sección 4ª de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo (TS), dictadas en mayo y junio de 2024, que anularon su nombramiento de fiscal de Sala en materia de Derechos Humanos y Memoria Democrática de la Fiscalía General del Estado.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- Telefónica inicia el bloqueo de llamadas internacionales fraudulentas con numeración española
- La Policía interviene una tonelada de cocaína y detiene a 20 miembros de una banda que introducía droga por el puerto de Valencia
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- El envío de unas fotos de los terremotos de Japón y Marruecos por WhatsApp no hackea el móvil en 10 segundos
- Podemos dice que el “riesgo” de llevar a España a la Tercera Guerra Mundial “es enorme” con el “rearme”