Noticias Medio ambiente

  • Movilidad Vídeo Transición Ecológica apuesta por eliminar ayudas a ayuntamientos que se niegan a restringir el tráfico El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, defiende que los ayuntamientos que están obligados a implantar zonas de bajas emisiones (ZBE) y se nieguen a hacerlo no puedan recibir ayudas del Gobierno desde los Presupuestos Generales del Estado. Noticia pública
  • Crisis climática Vídeo El Gobierno cree Trump “entorpece” la lucha climática, pero no la hará “naufragar” El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, señala que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “entorpece” la lucha contra el cambio climático con decisiones como retirar a su país del Acuerdo de parís, pero no la hará “naufragar” por el consenso científico sobre el calentamiento global y porque las grandes empresas adoptan decisiones estratégicas a medio plazo. Noticia pública
  • Medio ambiente Transición Ecológica plantea “consecuencias penales” para quienes ignoren alertas como en la dana El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, apuesta por “consecuencias penales” para quienes ignoren alertas meteorológicas como en la dana del pasado 29 de octubre, que azotó Valencia y otras provincias, o desinformen o minimicen los avisos rojos lanzados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Noticia pública
  • Clima El Ártico firma el segundo enero con menos hielo marino desde 1979 La extensión del hielo marino en el Ártico durante el mes pasado fue la más segunda baja de enero desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 13,13 millones de kilómetros cuadrados. Noticia pública
  • Clima La Tierra marca otro hito climático con el enero más cálido desde 1850 pese a La Niña El mes pasado se convirtió en el enero más cálido en la superficie de la Tierra desde 1850 -año en que comienza la serie histórica de temperaturas mundiales-, a pesar de un episodio de La Niña, que es la fase fría de El Niño. Noticia pública
  • Doñana El Gobierno celebra la constitución del Foro de Diálogo de Doñana como un "hito para mejorar la gobernanza común" del espacio El secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Hugo Morán, celebró este miércoles la constitución del Foro de Diálogo sobre Doñana, junto a la Junta de Andalucía, por suponer un “hito importante que mejorará notablemente la gobernanza común del espacio natural y que permitirá darle continuidad y formalidad al esfuerzo demostrado por ambas administraciones en la salvaguarda de los valores ambientales de Doñana”. Noticia pública
  • Clima La Tierra rompe otro hito climático con el enero más cálido desde 1850 pese a La Niña El mes pasado se convirtió en el enero más cálido en la superficie de la Tierra desde 1850 -año en que comienza la serie histórica de temperaturas mundiales-, a pesar de un episodio de La Niña, que es la fase fría de El Niño. Noticia pública
  • Energía La potencia de autoconsumo instalada en España superó a la nuclear en 2024 España contaba al cierre de 2024 con 8.585 megavatios (MW) de plantas de autoconsumo, una potencia que supera ya a la de los siete reactores nucleares operativos en el país (7.399 MW). Noticia pública
  • Universidades La UC3M y diez universidades europeas lanzan un grado conjunto en Sostenibilidad Urbana La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha puesto en marcha un nuevo Grado en Sostenibilidad Urbana en conjunto con diez universidades europeas. El programa se ha enfocado para abordar los retos medioambientales a los que se enfrentan tanto las ciudades como las zonas rurales. Noticia pública
  • Ciencia Tres buques oceanográficos españoles coinciden por primera vez en aguas antárticas Los buques oceanográficos españoles ‘Hespérides’, ‘Sarmiento de Gamboa’ y ‘Odón de Buen’ han coincidido por primera vez en aguas antárticas durante las últimas horas y los tres navegaron juntos muy cerca de la Base Antártica Española (BAE) ‘Gabriel de Castilla’, situada en Isla Decepción (Archipiélago de las islas Shetland del Sur). Noticia pública
  • Crisis climática España es el octavo país más azotado por el clima extremo en los últimos 30 años España ocupa el octavo puesto en la lista de países más afectados por fenómenos climáticos extremos en los últimos 30 años, un ranking que lidera Dominica por delante de China y Honduras, y en el que otras dos naciones europeas se cuelan en el ‘top ten’: Italia y Grecia. Noticia pública
  • Clima WWF ve “insuficiente” que la UE pretenda reducir un 90% las emisiones de CO2 en 2040 La propuesta de la Comisión Europea de que la UE acometa una reducción neta del 90% en las emisiones de gases de efecto invernadero hasta 2040 con respecto a los niveles de 1990 es “insuficiente” para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5 grados en comparación con los niveles preindustriales. Noticia pública
  • Energía Bruselas da un ultimátum a España para que acelere los proyectos de energías renovables La Comisión Europea envió este miércoles un dictamen motivado a España y otros siete países comunitarios (Bulgaria, Chipre, Eslovaquia, Francia, Italia, Países Bajos y Suecia) para que transpongan las normas de la UE que aceleran los procedimientos de autorización para proyectos de energía renovable. Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción tacha de “brindis al sol” expropiar los terrenos del hotel de El Algarrobico La organización Ecologistas en Acción calificó este miércoles de “brindis al sol” que el Gobierno pretenda expropiar los terrenos del hotel ‘fantasma’ de El Algarrobico (Almería) ubicados en la zona de servidumbre del dominio público marítimo-terrestre. Noticia pública
  • Medio ambiente Vídeo El Gobierno insta a la Junta de Andalucía ser “proactivos” para derribar el hotel de El Algarrobico El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico anima a la Junta de Andalucía a ser “proactivos” con el derribo del hotel ‘fantasma’ de la playa de El Algarrobico (Almería) y a que intervenga para expropiar el 60% de los terrenos, que son competencia autonómica al quedar fuera de la franja de 100 metros de servidumbre de protección del dominio público marítimo-terrestre. Noticia pública
  • Energía Endesa recargará los vehículos eléctricos de Uber Endesa y Uber han llegado a un acuerdo para facilitar la recarga de los vehículos eléctricos que trabajan a través de su plataforma, que sumarán más de 1.000 en 2025 en España. Noticia pública
  • Medio ambiente Valencia es desde hoy la capital española de la ornitología El Palacio de la Exposición de Valencia acoge desde este miércoles hasta el próximo domingo el 26º Congreso Español de Ornitología, bajo el lema ’70 años por las aves’ y en cuya inauguración intervendrá por videoconferencia Sara Aagesen, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Noticia pública
  • Empresas T-Systems avanza en su estrategia de sostenibilidad y pone en marcha un programa de movilidad sostenible junto a Panot T-Systems, división de servicios de digitalización para empresas y administración pública del Grupo Deutsche Telekom, avanza en su estrategia de movilidad sostenible. Desarrollada junto a la startup Panot, que ofrece un servicio de bicicletas eléctricas inteligentes por suscripción, la estrategia de movilidad sostenible tiene el objetivo de involucrar a los empleados en la reducción de emisiones de CO2 de T-Systems, poniendo a su disposición una forma más sostenible de realizar los desplazamientos entre la oficina y sus hogares. Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace demanda a la gasista Energy Transfer por sus acciones judiciales abusivas Greenpeace Internacional presentó este martes una demanda ante un tribunal neerlandés contra Energy Transfer (ET), compañía estadounidense de transporte de gas natural y propano que ha presentado acciones judiciales “consecutivas y sin fundamento” exigiendo cientos de millones de dólares contra esta organización ambiental en Estados Unidos. Noticia pública
  • Medio ambiente Aagesen: “No hay infraestructura que, por sí sola, se enfrente a un evento meteorológico extremo” La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, afirmó este martes que “no hay infraestructura que, por sí sola, se enfrente a un evento meteorológico extremo”, en respuesta a las críticas recibidas en el Senado por el retraso en las obras para encauzar los barrancos del Poyo y la Saleta (Valencia) y después de la devastadora dana que asoló Valencia y otras provincias el pasado 29 octubre. Noticia pública
  • Agua Los embalses bajan al 58,1% tras el póker de borrascas de enero La reserva hídrica española descendió este martes al 58,1% de la capacidad total después de que el póker de borrascas de finales de enero (Garoé, Éowyn, Herminia e Ivo) trajera la semana pasada la mayor subida de agua embalsada desde la Semana Santa de 2024. Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno da luz verde a los órganos que dotan al Mar Menor de personalidad jurídica El Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto por el que se regula el régimen de constitución, composición y funcionamiento de los órganos de representación y gobernanza del Mar Menor y su cuenca (Murcia). Noticia pública
  • Medio ambiente Los ataques de tiburones a humanos caen al mínimo anual desde 1996 El año pasado se registraron 47 ataques no provocados de tiburones a personas en todo el mundo, lo que supone la cifra más baja desde 1996, y cuatro de ellos fueron mortales, el dato más pequeño desde 2019. Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno destinará siete millones de euros a demoler el hotel de El Algarrobico El Consejo de Ministros inició este martes los trámites para la demolición del hotel ‘fantasma’ de la playa de El Algarrobico, ubicado en Carboneras y en pleno Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería), con la adopción de la declaración pública de los terrenos y bienes situados dentro del dominio público marítimo-terrestre como paso previo a su expropiación, demolición -que costeará el Gobierno con siete millones de euros- y recuperación de ese paraje natural. Noticia pública
  • Energía Iberdrola asesorará a Eroski para reducir su huella de carbono Iberdrola y Eoski anunciaron este martes un acuerdo de colaboración para reducir la huella de carbono de todos los centros de la cadena de supermercados a través de diferentes soluciones de electrificación. Noticia pública