Medio ambiente

Valencia es desde hoy la capital española de la ornitología

- Más de 400 expertos se reúnen en el 26º Congreso Español de Ornitología con la organización de SEO/BirdLife

Madrid Valencia
SERVIMEDIA

El Palacio de la Exposición de Valencia acoge desde este miércoles hasta el próximo domingo el 26º Congreso Español de Ornitología, bajo el lema ’70 años por las aves’ y en cuya inauguración intervendrá por videoconferencia Sara Aagesen, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Más de 400 ornitólogos se reunirán esos días en la capital valenciana para asistir al congreso, organizado por SEO/BirdLife con el apoyo del Ayuntamiento de Valencia y la Universidad de Valencia.

Durante cinco días se desarrollará un amplio programa de actividades que, siguiendo las orientaciones del Comité Científico de SEO/BirdLife, incluye ponencias invitadas, sesiones científicas con comunicaciones orales y exposición de pósteres con los últimos avances sobre el estudio de las aves y la biodiversidad.

Concretamente, el programa científico consta de seis sesiones plenarias de la mano de investigadores de España y Portugal, 48 comunicaciones orales y 162 pósteres.

La inauguración comenzará a las 16.00 horas. Tras las intervenciones de varias autoridades se entregará los X Premios Francisco Bernis, que distinguen a personas o entidades que han destacado por su trayectoria o trabajo en pro de la conservación de la naturaleza en varias categorías: trayectoria personal, de divulgación, de investigación novel, de conservación, y juvenil de conservación.

El viernes, a partir de las 18.00 horas, tendrá lugar la mesa redonda 'Una mirada al futuro de L´Albufera tras las dana: ¿qué humedal queremos, podemos y debemos conservar?', donde se abordará, entre otras cuestiones, cuáles han de ser las tareas a corto, medio y largo plazo para recuperar el mejor estado ecológico posible de esta laguna costera tras la llegada de millones de metros cúbicos de agua, residuos sólidos y lodos contaminados por la riada del pasado 29 de octubre.

El congreso será neutro en CO2. Al igual que en ediciones pasadas, SEO/BirdLife desea cumplir con los objetivos de su Sistema de Gestión Ambiental, por lo que se calculará la huella de carbono del evento derivada de las emisiones por consumos energéticos y desplazamientos, para su posterior compensación.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2025
MGR/gja