ResiduosMadrid aprueba su Estrategia de Residuos y marca la hoja de ruta de la ciudad hasta 2030La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid dio luz verde definitivamente este jueves a la Estrategia de Residuos de la ciudad con horizonte 2030 que tendrá un presupuesto estimado 3.063 millones de euros para dar cumplimiento a los objetivos comunitarios de gestión de residuos domésticos y comerciales
EnergíaRedeia estima que su Estrategia de Impacto Integral en 2024 generará 51 millonesLa Estrategia de Impacto Integral de Redeia, creada en 2023 por la compañía para maximizar su contribución al entorno, supuso la aprobación o puesta en marcha en 2024 de 117 iniciativas ambientales, sociales y ligadas a proyectos de inversión, que generarán un impacto social de 51 millones, según estimaciones realizadas por la propia compañía
Medio ambienteVuelven por primavera los amenazados ‘buitres sabios’ y los ‘duendes del bosque’La primavera supone que cientos de miles de grandes y pequeñas aves rapaces realizan rutas migratorias para asentarse en territorios ibéricos, como el ‘buitre sabio’, como llamó el naturaliza Félix Rodríguez de la Fuente al alimoche común, y el autillo europeo o ‘duende del bosque’
ConsumoCada segundo se incinera o va al vertedero el equivalente a un camión de ropaEl secretario general de la ONU, António Guterres, alerta de que “el desperdicio textil es enorme” actualmente en el mundo porque “cada segundo se incinera o se destina al vertedero el equivalente a un camión de basura lleno de ropa”
EmpresasLa planta de Tratamiento de Biorresiduos de Colmenar Viejo prevé dar energía verde a más de 30.000 personasLa Planta de Tratamiento de Biorresiduos proyectada en Colmenar Viejo proporcionará energía verde a más de 30.000 personas. Se trata de un proyecto de economía circular y energía limpia avalado por la Unión Europea, que lo ha financiado con fondos Next Generation, y por el Gobierno de España, que tramita las subvenciones
SostenibilidadUn proyecto de Cáritas contra el desperdicio alimentario fomenta también la inserción laboralCáritas presenta ‘MANÁ, alimentando el futuro’, un proyecto sobre aprovechamiento alimentario para hacer frente al desperdicio desde una perspectiva social, medioambiental y de sostenibilidad económica, a la vez que fomenta la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión
Crisis climáticaONG ambientales piden al Gobierno un plan para reducir un 45% las emisiones de metano en EspañaVarias organizaciones ambientales reclamaron este jueves al Gobierno un Plan Nacional para la Reducción de Emisiones de Metano con el fin de que estas caigan un 45% en 2030, en línea con lo planteado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés)
LimpiezaMadrid sigue adelante con el cantón de Montecarmelo a pesar de la última propuesta vecinalEl delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, aseguró este jueves que mantiene su previsión para la construcción de un cantón de limpieza en el barrio de Montecarmelo, tras la última propuesta registrada por los vecinos para cambiar la ubicación a una zona industrial alejada de la prevista
MadridAlcorcón busca soluciones a los vertidos ilegalesAlcorcón buscó este martes soluciones compartidas a los vertidos ilegales en la reunión mantenida desde Esmasa y Seguridad Ciudadana con la empresa responsable del polígono Parque Lucero
Medio ambienteEl Senado abre la puerta a que la tasa municipal de recogida de basuras no sea obligatoriaEl Pleno del Senado aprobó este miércoles la toma en consideración de una proposición de ley presentada por el PP para que los ayuntamientos no impongan de forma obligatoria una tasa por los costes de gestión de los residuos municipales, de forma que esta iniciativa inicia su tramitación parlamentaria
Economia circularLa UE pacta reducir un 30% el desperdicio de comida en restaurantes, comercios y hogares en 2030La Unión Europea está más cerca de aplicar un nuevo objetivo de un 30% de reducción per cápita del desperdicio de comida en comercios minoristas, restaurantes, servicios de alimentación (comedores escolares y empresariales, hospitales, etc.) y hogares en 2030 respecto a los niveles de 2021 a 2023
ConstrucciónLas grandes constructoras identifican obras por valor de 198.435 millones en infraestructuras prioritariasLas grandes constructoras han identificado obras por valor de 198.435 millones de euros en infraestructuras de agua, energía, medi oambiente y equipamiento público para garantizar el cumplimiento de Directivas y normativas del ciclo integral del agua y de tratamiento de residuos y garantizar el cumplimiento de objetivos nacionales y europeos en reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y neutralidad energética
Medio ambienteEspaña es el país de la UE que más basura ha reducido este sigloEspaña se ha convertido en el país de la UE que más residuos municipales por persona ha reducido en lo que va de siglo, con 187 kilos menos per cápita entre 2001 y 2023, según la oficina de estadística europea Eurostat
EmpresasFCC renueva por diez años el contrato de recogida de residuos en L’Hospitalet de LlobregatEl Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) adjudicó a FCC Medio Ambiente el nuevo contrato de recogida de residuos, limpieza viaria, gestión de puntos limpios y mantenimiento del alcantarillado de la ciudad, según informó este viernes la compañía en un comunicado
MadridAlcorcón incrementa en más de un 85% el reciclaje de resíduos orgánicos en la ciudadAlcorcón vuelve a multiplicar la recogida de residuos orgánicos del quinto contenedor, el de color marrón. Según datos de la empresa pública Esmasa, se ha aumentado en más de un 85% la recogida de esta fracción en 2024, recogiendo más de 450.000 kilos
EnergíaLos ecologistas rechazan el clúster eólico en el Maestrazgo (Teruel)Las organizaciones Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y WWF, junto a la plataforma territorial Paisajes de Teruel, se opusieron este jueves al proyecto Clúster Eólico Maestrazgo (Teruel) y defendieron una implantación de las energías renovables compatible con el territorio
EnergíaRepsol invertirá 800 millones en una 'ecoplanta' en TarragonaEl Consejo de Administración de Repsol aprobó este miércoles la construcción en Tarragona de una planta que transformará residuos urbanos en combustibles renovables y en la que invertirá más de 800 millones de euros