Medio ambiente
SEO/BirdLife lanza el VIII Censo Internacional de Cigüeña Blanca 2025

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ambiental SEO/BirdLife ha lanzado el VIII Censo Internacional de Cigüeña Blanca 2025 con el fin de conocer la tendencia de sus poblaciones.
Según muestran algunos censos regionales y provinciales, se ha ralentizado el crecimiento que vino demostrando esta especie en las últimas décadas o incluso parece estar estable. Tras el censo de 2004 no se había vuelto a hacer el recuento de los nidos/parejas, según informó este viernes SEO/BirdLife. En 2014 se hizo una estima con más de 40.000 parejas.
Aliada de la agricultura, la cigüeña ha sido venerada por el ser humano y es considerada patrimonio natural de los pueblos. Casi todos tienen su nido de cigüeña como un elemento más del paisaje urbano y rural.
En muchas ocasiones, para mantener los nidos en los edificios y reducir sus posibles efectos negativos, solo es necesario aliviar el nido de material fuera de la época de reproducción.
Otro pequeño gesto que se viene realizando ya en muchos municipios es el de colocar plataformas para reducir el peso sobre el tejado y así poder contar con su cigüeña todos los años.
No obstante, la parte oriental ibérica no es utilizada por la cigüeña y está ausente del levante y zona del este peninsular. Castilla y León y Extremadura acogen las principales poblaciones.
La ubicación de sus nidos ha ido sufriendo cambios paralelamente al cambio de la actividad del ser humano concentrándose en torno a vertederos, con lo que han usado torretas y antenas, chimeneas u otros puntos elevados donde ubicar la plataforma o nido para criar.
“El censo de cigüeña blanca se lleva a cabo desde los orígenes de SEO/BirdLife y conlleva movilizar a numerosas personas voluntarias para revisar cada rincón de los pueblos de España localizando sus nidos y colonias, y comprobar que sigue amenizando el ambiente de nuestros pueblos con su crotoreo”, apuntó Blas Molina, Técnico de SEO/BirdLife.
MÁS DE 50 PAÍSES
La cigüeña blanca habita en 54 países de Europa, el norte de África y Asia. Los socios locales de BirdLife International, como SEO/BirdLife en España, otras ONG, institutos científicos y otros expertos, cuentan durante la celebración del VIII Censo Internacional de Cigüeña Blanca las parejas que anidan y envían sus registros a la base de datos central de NABU en Alemania (partner de BirdLife) donde se coordina el censo mundial.
Esta participación internacional hace que el censo de cigüeñas blancas sea uno de los programas de seguimiento de aves más longevo. Su objetivo es ofrecer una visión general comparativamente precisa de los tamaños y tendencias de las poblaciones regionales y mundiales de esta fascinante ave.
Las personas voluntarias que deseen participar esta primavera (entre los meses de marzo, abril y mayo) podrán informarse en la web del VIII Censo Internacional de Cigüeña Blanca, donde están recogidas las instrucciones, coordinadores regionales del censo, cómo realizar la recogida de datos, etc.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2025
MGR/gja