Búsqueda

  • Universidades Morant remarca que la nueva selectividad que lidera Alegría es un modelo “consensuado” La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, remarcó este lunes en el Senado que la regulación del nuevo modelo de la prueba de acceso a la universidad (PAU) en la que trabaja el Gobierno, “liderado por Educación”, es “consensuado” Noticia privada
  • Ciencia y universidades Morant comparece en el Senado para explicar la crisis del CNIO y la selectividad en Cataluña La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, comparecerá este lunes en la comisión de su departamento en el Senado para dar cuenta de la situación y decisiones relativas a la crisis institucional del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y explicar el decreto que unifica la estructura, las características básicas y los criterios de corrección del examen de selectividad Noticia privada
  • Ciencia y universidades Morant comparece mañana en el Senado para explicar la crisis del CNIO y la selectividad en Cataluña La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, comparecerá mañana, lunes, en la comisión de su departamento en el Senado para dar cuenta de la situación y decisiones relativas a la crisis institucional del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y explicar el decreto que unifica la estructura, las características básicas y los criterios de corrección del examen de selectividad Noticia privada
  • Selectividad La Comunidad de Madrid celebrará las pruebas de acceso a la universidad del 3 al 6 de junio La Comunidad de Madrid publicó en el Boletín Oficial de la región (BOCM) las fechas de celebración de la convocatoria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) de este año, cuyos exámenes comenzarán el 3 de junio Noticia pública
  • Selectividad La Generalitat de Cataluña tranquiliza a los estudiantes ante la PAU La consejera de Investigación y Universidades de Cataluña, Nuria Montserrat, tranquilizó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ a los estudiantes de Bachillerato que el próximo junio realizarán la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Cataluña y dijo que habrá “un modelo único de examen” que se basará en competencias, según marca la Lomloe Noticia pública
  • Universidad Yolanda, la “experta en los cambios” que estudia Psicología tras quedarse casi ciega Yolanda García Barrios estudia cuarto de Psicología en el CES Cardenal Cisneros de Madrid. Tiene discapacidad visual por una enfermedad degenerativa que le diagnosticaron hace más de una década. Antes, hizo dos carreras y ejerció durante 17 años en una gran empresa Noticia pública
  • Educación El modelo de examen de la PAU en Madrid pregunta sobre la Segunda República y la colonización de América La comisión organizadora de las universidades madrileñas de la 'selectividad' publicó este jueves los modelos de examen para la prueba de acceso a la universidad (PAU) a la que se enfrentarán los alumnos de 2º de bachillerato el próximo junio. En el de Historia, por ejemplo, se jugarán 2,5 puntos por relacionar la portada de ‘ABC’ con motivo de las elecciones municipales de la Segunda República (1933) con el sufragio femenino y otro punto por explicar “la exploración, conquista y colonización de América (desde 1492 y durante el siglo XVI)” Noticia pública
  • Educación CCOO exige a autonomías y universidades que den "inmediatamente" instrucciones y modelos de selectividad a los profesores CCOO exigió este lunes a las consejerías de Educación de las comunidades autónomas y las universidades "que se pongan inmediatamente a disposición del profesorado las instrucciones y modelos de pruebas de acceso a la Universidad para que puedan desarrollar de manera coherente su trabajo" Noticia pública
  • Selectividad Los rectores proponen convocar la PAU a la vez los días 3, 4 y 5 de junio La Junta Rectora de CRUE dio a conocer este martes una propuesta de su grupo de trabajo sobre Acceso y Admisión a la universidad que sugiere celebrar la PAU de este curso "a lo largo de la primera semana de junio, preferentemente los días 3, 4 y 5" Noticia pública
  • Educación Los rectores matizan que han propuesto unos "mínimos" para "homogeneizar" la selectividad La conferencia de rectores de las universidades españolas (CRUE) matizó este lunes que ha elaborado una 'Propuesta de acuerdos mínimos sobre las orientaciones de materias de acceso y admisión a la universidad – Curso académico 2024/2025' con el objetivo de promover la "homogenización" de la prueba en todo el territorio nacional Noticia pública
  • Ebau Los colegios CEU preparan a sus alumnos para afrontar la Ebau "con madurez y menos nervios" Los colegios del Grupo CEU preparan a sus alumnos para afrontar las pruebas de evaluación del Bachillerato para acceso a la Universidad (Ebau) "con un nivel adecuado de madurez y gestionando los nervios para obtener mejor resultado" Noticia pública
  • Educación Las comunidades autónomas no respetan los contenidos y estándares del Ministerio para la Ebau No todas las comunidades autónomas respetan los bloques de contenidos establecidos por el Ministerio de Educación, por lo que “los alumnos no son evaluados de los mismos estándares de aprendizaje o apartados de contenido que especifican las competencias y saberes básicos de cada uno de los bloques de contenido” Noticia pública
  • Denuncia Un opositor con limitaciones para escribir se ve obligado a teclear durante horas con dos dedos Lázaro Díaz Valdivia tiene 32 años; dos títulos de grado, uno de Derecho y otro de Gestión y Administración Pública; cuatro másteres, entre ellos el de profesorado; y un grado de discapacidad del 86% por una parálisis cerebral infantil. Lo que no tiene es movilidad en los dedos. Sólo en dos. “No puedo escribir y la Junta de Andalucía no me permite hacer los exámenes oralmente”, se lamenta el joven Noticia pública
  • Educación El Gobierno presenta a la comunidad educativa las "adaptaciones" que tendrá la Ebau de junio El Ministerio de Educación y Formación Profesional y el de Universidades han presentado este miércoles a la comunidad educativa el borrador de la orden que regula la prueba de acceso a la universidad para el curso 2023-2024 y que saldrá a exposición pública Noticia pública
  • Educación Más de ocho millones de alumnos comienzan estos días el nuevo curso escolar Más de ocho millones de alumnos arrancarán estos días el curso escolar 2023-2024, que traerá como novedad la extensión de los currículos de la nueva ley educativa (Lomloe, la denominada 'ley Celaá') también a los cursos pares y la continuidad de la prueba de acceso a la universidad (Ebau) tras el anuncio del Gobierno de no desarrollar el decreto para una nueva por estar en funciones Noticia pública
  • Ebau Los rectores aplauden el retraso de la Ebau para que los estudiantes sepan con tiempo "las reglas del juego" La presidenta de Crue Universidades Españolas, Eva Alcón, se felicitó este jueves por la decisión del Gobierno en funciones de retrasar la implantación del nuevo modelo de la prueba de bachillerato para acceso a la Universidad un curso más, aunque estaba prevista para junio de 2024 Noticia pública
  • Educación Miles de estudiantes comenzarán segundo de Bachillerato sin saber cómo será la Ebau 2024 La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) alerta de que miles de estudiantes comenzarán en septiembre segundo de Bachillerato sin saber cómo será la evaluación de acceso a la universidad (Ebau) que tendrán que realizar a final de curso y cuya reforma estaba pendiente para adaptarse a la nueva ley de educación (Lomloe) Noticia pública
  • Energía El Abogado General de la UE respalda a Naturgy y EDP frente a la Comisión Europea en la investigación por las ayudas al carbón El Abogado General de la Unión Europea Sr. Pitruzzella propone al Tribunal de Justicia de la UE que, en su futura sentencia, estime el recurso de Naturgy y EDP en contra de la decisión de la Comisión Europea de incoar una investigación formal con la que concluyó que los incentivos medioambientales para las centrales de carbón eran ayudas estatales Noticia pública
  • Educación Andrea, una preuniversitaria con un 71% de discapacidad visual que se examina de la Ebau Andrea Sánchez Sáez tiene 17 años y quiere ser maestra de educación especial. Espera conseguir la nota suficiente en las pruebas de bachillerato para acceso a la universidad (Ebau) para tener una plaza en Alcalá de Henares (Madrid). De hecho, estos días es una de los miles de alumnos que conviven como pueden con los nervios, el cansancio y los contenidos que se agolpan en su cabeza para plasmarlos correctamente en los exámenes. Ella se enfrenta al reto, además, con un 71% de discapacidad visual Noticia pública
  • Educación Escuela de Todos aplaude que los exámenes de selectividad se repartan en Baleares en castellano o catalán según pida el alumno Escuela de Todos aseguró este martes que "se siente satisfecha y felicita la Comisión Organizadora de las Pruebas de Acceso a la Universidad, que, pese a la presión del nacionalismo, ha antepuesto el bien del alumno y sus derechos", por lo que "por primera vez se reparten en Baleares exámenes de selectividad en catalán y en castellano a petición del alumno" Noticia pública
  • Elecciones El adelanto electoral frustra de nuevo la reforma de la Constitución para eliminar el término ‘disminuidos’ La convocatoria adelantada de las elecciones generales al próximo 23 de julio impide que se aprueben varias leyes con tinte social que el Gobierno había enviado al Parlamento, entre ellas una reforma de la Constitución para sustituir el término ‘disminuidos’ por ‘personas con discapacidad’ (algo similar ya ocurrió en 2018), así como las leyes de familias, seguridad del paciente, atención a la clientela, enseñanzas artísticas superiores, bomberos forestales y agentes medioambientales Noticia pública
  • Tribunales El TSJB admite a trámite el recurso por vulneración de Derechos Fundamentales en las EBAU de Baleares El Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (TSJB) ha admitido a trámite el recurso por vulneración de Derechos Fundamentales en las pruebas de selectividad por establecer el reparto de los exámenes sólo en catalán Noticia pública
  • Educación El Gobierno prueba en 50 centros educativos la EBAU que implantará en junio de 2024 Alumnos de 1º de Bachillerato de 50 centros educativos participaron este martes en un piloto de la nueva prueba de acceso a la universidad, organizada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en 12 comunidades y ciudades autónomas. Según Educación, "la prueba servirá para ajustar y armonizar los exámenes que se comenzarán a implantar en junio de 2024, adaptándose a los nuevos currículos y avanzando hacia un modelo más competencial" Noticia pública
  • Educación Gobierno y autonomías estudian este martes retrasar hasta 2028 la nueva Ebau Representantes de las comunidades autónomas y del Ministerio de Educación abordarán este martes retrasar la implantación del nuevo modelo de la evaluación de bachillerato para acceso a la universidad hasta 2028, un curso más de lo previsto inicialmente, y que en ella la prueba de madurez de los alumnos compute el 60% y no el 75% Noticia pública
  • Educación Educación propone retrasar a 2028 la nueva Ebau y una prueba de madurez con menos peso Técnicos del Ministerio de Educación y de 15 comunidades autónomas (todas menos Madrid y Castilla y León) acordaron este viernes proponer en la próxima reunión sectorial del 13 de diciembre que el nuevo modelo de selectividad en el que trabajan no se aplique hasta junio de 2028, un curso más de lo previsto inicialmente, y que en ella la prueba de madurez de los alumnos compute el 60% y no el 75% Noticia pública