LgtbiUn informe de ILGA-Europa advierte de una “nueva era” de “ataques coordinados” contra los derechos LgtbiEuropa asiste al inicio de una “nueva era” de “ataques coordinados contra los derechos fundamentales no sólo de las personas lgtbi+, sino de toda la sociedad”, según se desprende del informe anual de la entidad internacional ILGA-Europa, en cuya elaboración participó la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+), cuyas conclusiones se conocieron este martes
AdiccionesUNAD publica una guía y lanza un podcast para “combatir” el estigma hacia las personas con adiccionesLa Red de Atención a las Adicciones (UNAD) ha publicado la ‘Guía sobre el Estigma en el Consumo de Drogas’ con el objetivo de sensibilizar a los equipos profesionales, personas voluntarias y la sociedad en general sobre cómo el estigma afecta negativamente a las personas que consumen drogas, “perpetuando prejuicios y dificultando su acceso a servicios y apoyo”
InvestigaciónDiseñan una herramienta para detectar prejuicios en desarrollos de IAnvestigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y de la Universidad de Luxemburgo desarrollaron LangBiTe, un programa ‘open source’ (de código abierto) que evalúa si los modelos de IA generativa, como ChatGPT, están libres de sesgos y cumplen con las regulaciones vigentes sobre no discriminación
FútbolLALIGA Studios, Blend Studios y MContent desarrollarán ‘Veleta’, el biopic de la primera mujer futbolista españolaLALIGA Studios, la joint venture entre Banijay Iberia y LALIGA, ha anunciado un acuerdo con Blend Studios, una productora andaluza fundada por el director Paco Torres junto M Content, la productora de la showrunner Amaya Muruzábal, para llevar a cabo la película “que retratará la fascinante historia de Nita Carmona ‘Veleta’, la primera futbolista española que, en los años 20 y 30 del siglo pasado, tuvo que hacerse pasar por hombre para llevar a cabo su pasión, y enfrentarse a acusaciones de alteración del orden público”, según indican en un comunicado
DiscapacidadMujeres con discapacidad denuncian en la manifestación del 25-N las múltiples violencias que les afectanMujeres y niñas con discapacidad participantes del ‘VII Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad’ denunciaron este lunes las múltiples violencias a las que están expuestas las mujeres con discapacidad, durante la manifestación convocada por el Foro de Madrid Contra la Violencia a las Mujeres y Movimiento Feminista de Madrid
Cultura‘El reino del planeta de los simios’, ‘Tarot’, ‘Hasta el fin del mundo’ y ‘Nina’ llegan hoy a los cines‘El reino del planeta de los simios’, de Wes Ball; ‘Tarot’, de Spenser Cohen y Anna Halberg; ‘Hasta el fin del mundo’, de Viggo Mortensen; ‘Nina’, de Andrea Jaurrieta; ‘Aquellos maravillosos días’, de Marco La Via y Hanna Ladoul; ‘Una mujer italiana (Cabrini)’, de Alejandro Monteverde; y ‘Marisol, llámame Pepa’, de Blanca Torres, llegarán este viernes a la cartelera española
MujerTodos los días mueren 800 mujeres al dar a luz en países en desarrolloTodos los días mueren 800 mujeres al dar a luz, la gran mayoría de estos casos se producen en países del Tercer Mundo y podrían evitarse. Es una cifra que no cambia desde 2016, según recoge el informe ‘Estado de la Población Mundial 2024’, publicado este miércoles por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), el organismo de las Naciones Unidas encargado de la salud sexual y reproductiva
IgualdadEl Congreso da el primer paso para redactar su Reglamento en lenguaje inclusivoEl Congreso de los Diputados aprobó este martes con 174 votos a favor y 169 en contra la toma en consideración de una proposición de reforma del Reglamento de la Cámara presentada por el Grupo Socialista y Sumar para volver a redactar éste en lenguaje plenamente inclusivo, desdoblando los géneros y eliminando todas las expresiones que contengan el masculino genérico
IgualdadEl Congreso dará hoy el primer paso para redactar su Reglamento en lenguaje inclusivoEl Congreso de los Diputados aprobará este martes la toma en consideración de una proposición de reforma del Reglamento de la Cámara presentada por el Grupo Socialista y Sumar para volver a redactar éste en lenguaje plenamente inclusivo, desdoblando los géneros y eliminando todas las expresiones que contengan el masculino genérico
Día de la MujerMás del 57% de anuncios de juguetes cuentan con presencia conjunta de niñas y niños, un 6% más que en la campaña anteriorUn 57,6% de los anuncios de juguetes cuentan con presencia conjunta de niñas y niños, frente a un 52% que se registraba en la campaña 2022-2023 y el 35,1% de la anterior. Estos porcentajes demostrarían que el Código de Autorregulación de la Publicidad Infantil de Juguetes en materia de sexismo y estereotipia de género “está propiciando un tratamiento más igualitario de niñas y niños en esa publicidad”
CulturaLa RAE recuerda al Congreso que la igualdad no se consigue “forzando de manera artificial la gramática y el léxico”La Real Academia Española (RAE) ha emitido una nota en la que censura el documento ‘Recomendaciones para un uso no sexista del lenguaje en la Administración parlamentaria’ elaborado por la Mesa del Congreso de los Diputados al poner de manifiesto, entre otras consideraciones, que “no se avanza en la consecución de la igualdad democrática de hombres y mujeres forzando de manera artificial la gramática y el léxico de la lengua española, sino arbitrando medidas legislativas que conduzcan a la equiparación de derechos”
InvestigaciónValidan la versión en español de una escala que evalúa la discriminación hacia la bisexualidadUn equipo del Departamento de Psicología de la Universidad de Córdoba (UCO) tradujo al español y validó la escala ‘The Gender-SpecificBinegativity Scale’, usada en el mundo anglosajón, para evaluar las actitudes negativas hacia la bisexualidad, según informó la UCO, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, este martes
EducaciónUNAF llama a las familias a “elegir su rol” frente a los estereotipos sexistas en los videojuegosLa Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) lanzó este miércoles la campaña ‘Elige tu rol, ¿actúas o no?’, con la que pretende “sensibilizar” a las familias sobre la “importancia” de “educar y acompañar” a los niños en el uso de videojuegos para “evitar el aprendizaje de estereotipos y comportamientos sexistas”
FeminismoBarcelona acoge hoy el primer Congreso Internacional sobre Perspectiva de Género, movimientos sociales y estrategia políticaBarcelona acoge este lunes y mañana 12 de diciembre el 'I Congreso Internacional sobre Perspectiva de Género. Movimientos sociales y estrategia política' que se celebrará en el Auditorio Vicens Badenes y en otros espacios del Citilab de Cornellà de Llobregat. En él se abordarán, entre otros temas, la violencia de género digital, feminismos y conflictos armados, educación ciudadana con perspectiva de género, derechos sexuales y reproductivos y sexismo lingüístico
FeminismoBarcelona acoge el primer Congreso Internacional sobre Perspectiva de Género, movimientos sociales y estrategia políticaBarcelona acogerá los días 11 y 12 de diciembre el 'I Congreso Internacional sobre Perspectiva de Género. Movimientos sociales y estrategia política' que se celebrará en el Auditorio Vicens Badenes y en otros espacios del Citilab de Cornellà de Llobregat. En él se abordarán, entre otros temas, la violencia de género digital, feminismos y conflictos armados, educación ciudadana con perspectiva de género, derechos sexuales y reproductivos y sexismo lingüístico
FeminismoBarcelona acoge el primer Congreso Internacional sobre Perspectiva de Género, movimientos sociales y estrategia políticaBarcelona acogerá los días 11 y 12 de diciembre el 'I Congreso Internacional sobre Perspectiva de Género. Movimientos sociales y estrategia política' que se celebrará en el Auditorio Vicens Badenes y en otros espacios del Citilab de Cornellà de Llobregat. En él se abordarán, entre otros temas, la violencia de género digital, feminismos y conflictos armados, educación ciudadana con perspectiva de género, derechos sexuales y reproductivos y sexismo lingüístico