Cultura
‘El reino del planeta de los simios’, ‘Tarot’, ‘Hasta el fin del mundo’ y ‘Nina’ llegan hoy a los cines
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
‘El reino del planeta de los simios’, de Wes Ball; ‘Tarot’, de Spenser Cohen y Anna Halberg; ‘Hasta el fin del mundo’, de Viggo Mortensen; ‘Nina’, de Andrea Jaurrieta; ‘Aquellos maravillosos días’, de Marco La Via y Hanna Ladoul; ‘Una mujer italiana (Cabrini)’, de Alejandro Monteverde; y ‘Marisol, llámame Pepa’, de Blanca Torres, llegarán este viernes a la cartelera española.
Estos son algunos de los títulos que llegarán a las salas de cine hoy, tal y como constató Servimedia en la página web especializada en cine ‘www.filmaffinity.com’.
‘El reino del planeta de los simios’, de Wes Ball, sitúa la acción varias generaciones después del reinado de César, en un momento en el que los simios son la especie dominante que vive en armonía y los humanos habitan en la sombra. Al tiempo que un nuevo y tiránico líder simio levanta su imperio, un joven primate comienza un angustioso viaje durante el cual se cuestionará todo lo que sabe sobre el pasado y tendrá que tomar decisiones que definirán el futuro de los simios y de los humanos por igual.
‘Tarot’, de Spenser Cohen y Anna Halberg, cuenta cómo un grupo de amigos infringe imprudentemente la regla sagrada de la lectura de las cartas del Tarot -nunca se debe utilizar la baraja de otra persona-, desatando sin saberlo un mal atrapado en las cartas malditas. Uno a uno, se enfrentarán cara a cara con el destino y acabarán en una carrera contra la muerte para escapar del futuro que las cartas predicen.
WESTERN Y VENGANZA
‘Hasta el fin del mundo’, de Viggo Mortensen y con éste en el reparto, narra la historia de Vivienne Le Coudy, una mujer independiente que comienza una relación con un inmigrante danés que responde al nombre de Holger Olsen. Tras conocerlo en San Francisco, la mujer se traslada con él a su casa en el pueblo de Elk Flats, donde comienzan una vida juntos. Sin embargo, la Guerra de Secesión los separará, dejándola sola en un lugar controlado por el poderoso ranchero Alfred Jeffries, su violento y descarriado hijo Weston Jeffries y la complicidad del corrupto alcalde Rudolph Schiller.
‘Nina’, de Andrea Jaurrieta y con Patricia López Arnaiz y Darío Grandinetti en el reparto, cuenta la historia de Nina, una mujer que decide regresar al pueblo pesquero donde creció, con una escopeta en el bolso y el objetivo de vengarse de Pedro, un famoso escritor al que el municipio rinde homenaje. El reencuentro con su lugar de origen, con sus recuerdos del pasado y con Blas, un amigo de la infancia, le llevará a replantearse si la venganza es su única opción. Esta cinta se llevó el Premio de la Crítica en el Festival de Málaga.
‘Aquellos maravillosos días’, de Marco La Via y Hanna Ladoul y con Catherine Deneuve en el elenco, muestra a tres generaciones de mujeres de una misma familia unidas en trágicas circunstancias que se ven obligadas a aprender a convivir en una pequeña granja rural de pollos de Nueva Jersey, lo que provocará situaciones conmovedoras y divertidas.
‘Una mujer italiana (Cabrini)’, de Alejandro Monteverde y con John Lithgow y David Morse en el reparto, es una película basada en hechos reales que cuenta la historia de la monja Francesca Cabrini, una mujer pobre y audaz que superó el sexismo y la intolerancia violenta contra los italianos en la Nueva York del siglo XIX.
DOCUMENTAL Y ANIMACIÓN
‘Marisol, llámame Pepa’ es un documental de Blanca Torres que redescubre el periplo de la Marisol niña y adolescente para acabar mostrando a la verdadera Pepa Flores, la mujer que se escondía tras el mito de la artista.
‘Deep Sea. Viaje a las profundidades’, de Tian Xaio Peng, es una cinta de animación que se centra en Shexiu, una niña que fue abandonada por su madre cuando era pequeña y que se embarca en un crucero familiar durante sus vacaciones. Una noche, siguiendo una llamada procedente del mar, termina en un elegante restaurante ubicado en un antiguo submarino. Lo que no sospecha es que todo aquello tiene algo que ver con su madre.
‘Querida desconocida’, de Guillaume Bureau, se remonta a 1916, cuando a Julien Delaunay se le da por desaparecido en combate durante la Primera Guerra Mundial y Julie, su esposa, se niega a creer su muerte. Tres años después, la mujer reconoce a su marido en la fotografía de un vagabundo amnésico aparecida en la prensa. Tras el reencuentro, ella lo ayuda a enamorarse de ella, hasta que otra mujer afirma ser la esposa del hombre.
INICIACIÓN Y AMOR PROHIBIDO
‘As Neves’, de Sonia Méndez, se localiza en As Neves, un pueblo gallego de montaña donde todos se conocen. En ese lugar, durante la noche de carnaval, un grupo de adolescentes celebra una fiesta y se droga con setas por primera vez. Al día siguiente despiertan con un temporal y con la noticia de que Paula, una de las chicas del grupo, ha desaparecido, mientras que el pueblo se queda incomunicado y sin conexión a Internet. Ante esta situación, comenzará una investigación que cambiará sus vidas y su relación con los demás.
‘Auge y caída de John Galliano’, de Kevin Macdonald, es un documental que recorre la carrera del diseñador gibraltareño John Galliano, director creativo de Christian Dior entre 1996 y 2011, que cayó en desgracia tras su detención en París por proferir insultos antisemitas a una pareja en un café y después de que se conociera un vídeo en el que, visiblemente ebrio, decía que amaba a Hitler.
‘La fuga’, de Tuti Fernández, cuenta la historia de un grupo de ancianos, todos ellos músicos retirados, que pasan sus últimos años de vida en una residencia para personas mayores. La tranquilidad en el lugar se rompe con la aparición de Mike Blow, un excéntrico músico de jazz con alzheimer que les convencerá para escaparse de allí y emprender un viaje a África con el objetivo de encontrarse con una orquesta de niños de la calle en Angola.
‘Serve the people’, de Jang Cheol-soo, es una película surcoreana que narra la historia de amor entre Mu Gwang, un soldado modelo, y Su-ryun, la joven esposa del comandante de la división, y los conflictos internos que él siente ante esta relación.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2024
MST/clc/gja