Lgtbi

Un informe de ILGA-Europa advierte de una “nueva era” de “ataques coordinados” contra los derechos Lgtbi

Madrid
SERVIMEDIA

Europa asiste al inicio de una “nueva era” de “ataques coordinados contra los derechos fundamentales no sólo de las personas lgtbi+, sino de toda la sociedad”, según se desprende del informe anual de la entidad internacional ILGA-Europa, en cuya elaboración participó la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+), cuyas conclusiones se conocieron este martes.

El trabajo pone de manifiesto la existencia de “una corriente global que promueve el aumento de legislación anti-Lgtbi y amenaza los derechos fundamentales” y constata que “los gobiernos están alimentando el sentimiento anti-Lgtbi para impulsar leyes que restringen la libertad de expresión, asociación y las elecciones justas”, según informó la Felgtbi+.

La investigación resalta “una tendencia internacional a promover los discursos de odio ‘lgtbifóbicos’, el sexismo y la misoginia por parte de figuras públicas” y señala “intentos de introducir legislaciones para vetar la educación afectivo-sexual, familiar y de género en Bulgaria, Hungría, Italia, Países Bajos, Luxemburgo, Noruega, Rumanía, Rusia y Eslovaquia”.

Del mismo modo, reseña que “la normalización del odio también ha justificado el bloqueo de la asistencia a las personas trans en Andorra, Georgia, Hungría, Irlanda, Moldavia, Rumanía, Rusia y el Reino Unido”.

Ante esta situación, el director ejecutivo de ILGA-Europa, Chaber, advirtió de que “lo que comienza como un ataque a los derechos de las personas lgtbi+ se convierte rápidamente en un ataque más amplio a los derechos y libertades de la sociedad en su conjunto”, por lo que “no se trata sólo de una cuestión lgtbi+, es una crisis para los derechos humanos y la democracia”.

En la misma línea, la directora de Incidencia Política de ILGA-Europa, Katrin Hugendubel, avisó de que “en este momento crítico, no podemos dejar la protección de los derechos humanos en manos de los tribunales” y conminó a la clase política a “actuar con decisión para contrarrestar los crecientes ataques contra las piedras angulares de la democracia a los que estamos asistiendo”.

A su vez, la presidenta de la Felgtbi+, Paula Iglesias, subrayó que “estamos en un momento agridulce” y expuso que “frente a la restricción de derechos que se están produciendo en EEUU y en muchos países de Europa, en España seguimos siendo vanguardista y ampliando libertades”.

A pesar de ello, lamentó que “asistimos con estupor al señalamiento que se están produciendo a nivel internacional y que está permeando en España a través de nuestras comunidades, donde los partidos reaccionarios tienen poder”.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2025
MST/clc