Búsqueda

  • Tribunales La Audiencia Nacional pregunta a las partes en la causa del CDR sobre la cuestión prejudicial al TJUE respecto de la ley de amnistía La Sección Tercera de la Sala de lo Penal ha acordado preguntar a las partes personadas en la causa de los CDR si procede presentar una cuestión prejudicial al TJUE acerca de la Ley de amnistía ante las dudas de los magistrados de que esta norma pueda contravenir “gravemente” el derecho comunitario y podría suponer “una infracción patente” del mismo Noticia pública
  • Reconocimiento El CEU premia a Guerra, Martín Villa, Romay Beccaría y Tamames El Instituto de Estudios de la Democracia de la Universidad CEU San Pablo celebra este miércoles su 20º aniversario con un acto en el que se reconocerá a las personalidades políticas que participaron en primera línea e hicieron la Transición. En esta edición, se entregará el ‘Premio al Mérito por España’ a Alfonso Guerra (Partido Socialista Obrero Español); Rodolfo Martín Villa (Unión del Centro Democrático); José Manuel Romay Beccaría (Alianza Popular); y Ramón Tamames (Partido Comunista de España) Noticia pública
  • Reconocimiento El CEU premia a Guerra, Martín Villa, Romay Beccaría y Tamames El Instituto de Estudios de la Democracia de la Universidad CEU San Pablo celebra este miércoles su 20º aniversario con un acto en el que se reconocerá a las personalidades políticas que participaron en primera línea e hicieron la Transición. En esta edición, se entregará el ‘Premio al Mérito por España’ a Alfonso Guerra (Partido Socialista Obrero Español); Rodolfo Martín Villa (Unión del Centro Democrático); José Manuel Romay Beccaría (Alianza Popular); y Ramón Tamames (Partido Comunista de España) Noticia pública
  • Elecciones europeas La candidata de Sumar a las europeas marca distancias con quien se cree "la esencia de la izquierda" La cabeza de lista de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, marcó este miércoles específicamente distancias con quien cree tener siempre la razón, grita más alto o se cree "la esencia de la izquierda", una alusión tácita a Podemos, su gran rival a la izquierda del PSOE en estos comicios Noticia pública
  • Elecciones Cataluña Yolanda Díaz se estrena hoy en la campaña de las catalanas La vicepresidenta segunda del Gobierno y coordinadora general de Sumar, Yolanda Díaz, se estrenará este domingo en la campaña de las elecciones catalanas, que se celebrarán el 12 de mayo, con un acto en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) Noticia pública
  • Elecciones Cataluña Yolanda Díaz se estrena este domingo en la campaña de las catalanas La vicepresidenta segunda del Gobierno y coordinadora general de Sumar, Yolanda Díaz, se estrenará este domingo en la campaña de las elecciones catalanas, que se celebrarán el 12 de mayo, con un acto en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) Noticia pública
  • Gobierno de coalición Sumar pedirá al PSOE una comisión de seguimiento de la regularización de inmigrantes para no postergar la ILP "en un cajón" Sumar propondrá al PSOE constituir una comisión de seguimiento de la regularización de inmigrantes, con los grupos parlamentarios y los ministerios implicados, para evitar que la iniciativa legislativa popular que hoy probablemente el Pleno del Congreso de los Diputados tome en consideración quede postergada "en un cajón" Noticia pública
  • Gaza El Congreso aprueba promover los corredores humanitarios en Gaza y rechaza el resto de demandas de Podemos El Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con 312 votos a favor, 33 en contra y una abstención, promover los corredores humanitarios en Gaza y coordinar el envío de ayuda humanitaria europeo, pero fue el único punto que salió adelante de una proposición no de ley de Podemos que, además, pedía el embargo total de armas a Israel en toda la Unión Europea, la de las relaciones diplomáticas con ese país y´la del Acuerdo de Asociación Estratégica de la UE con él, además de apoyo por parte de España a la rendicion de cuentas por crímenes de guerra ante el Tribunal Penal Internacional Noticia pública
  • Gaza El Congreso aprobará varios puntos de una iniciativa de Podemos sobre Gaza pero no romper relaciones con Israel El Congreso de los Diputados aprobará este jueves varios puntos de una proposición no de ley de Podemos sobre la guerra de Gaza, y uno sobre apertura de corredores humanitarios hasta con los votos del PP, pero no el apartado más polémico de todos: la ruptura de relaciones diplomáticos con Israel Noticia pública
  • Sumar Sumar rescata la retórica del primer Podemos: “Alterar la correlación de fuerzas” y “adoptar posiciones hegemónicas” La líder de Sumar, Yolanda Díaz, proclamó este miércoles, leyendo la ponencia política que se debatirá en la asamblea fundacional del partido, que éste pretende “alterar la correlación de fuerzas” y “adoptar posiciones hegemónicas”, una retórica casi idéntica a la del primer Podemos y al enfoque 'gramsciano' de Íñigo Errejón, que no en vano es el autor de dicho documento de Sumar Noticia pública
  • Izquierda Irene Montero se postula para las europeas frente al “conformismo” de socialistas y verdes La precandidata de Podemos a las elecciones europeas del próximo junio, Irene Montero, postuló este lunes su opción electoral frente al “conformismo” de los socialistas y los verdes, éste último el grupo parlamentario de referencia para Sumar; a ambos rivales los comparó con la “tercera vía” del ex primer ministro británico laborista Tony Blair, de quien su predecesora conservadora Margaret Thatcher dijo que era su mejor creación política Noticia pública
  • Izquierda Belarra presume ante la izquierda europea del estilo y las medidas que distinguen a Podemos de Sumar La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, destacó este martes ante eurodiputados del grupo de La Izquierda el estilo y las medidas de gobierno que su propio partido ha querido abanderar en contraposición a Sumar Noticia pública
  • Podemos Ampliación Belarra reclama que Irene Montero siga de ministra de Igualdad y dice que no repetirá acuerdos como el de Sumar La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, reclamó "formalmente" este sábado que su compañera de partido, Irene Montero, siga siendo ministra de Igualdad, y advirtió a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, de que el pacto de coalición "no se puede llamar de unidad" y "acuerdos en estas condiciones no se pueden volver a repetir" Noticia pública
  • Reconocimientos El CEU distingue a Societat Civil Catalana y a Ignacio Echeverría El Aula Política del Instituto CEU de Estudios de la Democracia ha entregado el Premio al ‘Mérito por España’ a Societat Civil Catalana "por promover la convivencia entre todos los ciudadanos de Cataluña, y de estos con los del resto de España, y fomentar la cultura catalana como parte indisoluble de la española a través de los siglos; así como por la defensa el castellano en todos los ámbitos sociales de Cataluña". Su presidenta, Elda Mata, recibió el premio de manos del presidente de la Fundación San Pablo CEU, Alfonso Bullón de Mendoza Noticia pública
  • Reconfiguración izquierda Yolanda Díaz presenta Sumar como “la llave de una nueva década progresista” y rehúye la “esquina del tablero” La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, presentó este jueves su plataforma Sumar como “la llave de una nueva década progresista”, porque “si no sumamos, va a llegar a España la barbarie”, pero, como otras veces, rehusó recluirse “en una esquina del tablero” político, aludiendo a la extrema izquierda Noticia pública
  • Tribunales El Senado tendrá que elegir al sustituto del magistrado Montoya Melgar en el TC El Senado tendrá que elegir al sustituto del magistrado Alfredo Montoya Melgar en el Tribunal Constitucional (TC) después de que haya presentado su renuncia por motivos de salud. Este catedrático de Derecho del Trabajo llevaba varios meses de baja y su situación no le va a permitir reincorporarse a su puesto. La ausencia de Montoya supone una baja en el bloque conservador del tribunal de garantías Noticia pública
  • Universidades El CEU homenajea al Grupo Tácito por su aportación a la democracia El Aula Política del Instituto CEU de Estudios de la Democracia ha celebrado su acto de fin de curso con un homenaje a los miembros del Grupo Tácito, en el que han participado los exministros Marcelino Oreja Aguirre, Juan Antonio Ortega y Díaz Ambrona y José Manuel Otero Novas Noticia pública
  • Universidades El CEU homenajea al Grupo Tácito de profesionales que fomentó la democracia tras la muerte de Franco El Aula Política del Instituto CEU de Estudios de la Democracia acoge este jueves el acto de fin de curso con un homenaje a los miembros del Grupo Tácito, nacido en el tardofranquismo en el seno de la Asociación Católica de Propagandistas, una iniciativa que reunió a profesionales que se plantearon sentar los cimientos intelectuales de un régimen democrático a la muerte de Franco y moderar las conciencias de los lectores de cara a una convivencia pacífica Noticia pública
  • Violencia machista La ministra de Justicia aboga por una educación sexual fuera de internet para “vacunar” a los jóvenes contra la violencia La ministra de Justicia, Pilar Llop, abogó este jueves por promover una educación sexual “saludable” para niños y jóvenes, alejada de la pornografía que circula en Internet y que sea la “vacuna” contra actos violentos como los sucedidos con dos menores en Burjassot (Valencia), supuestamente violadas por un grupo de chicos también menores Noticia pública
  • Laboral El Banco de España avisa de que parte del aumento de la estabilidad en el empleo podría deberse a la “destrucción” de trabajo temporal El Banco de España pone en valor que, durante los más de cuatro meses que la reforma laboral lleva en vigor, “la contratación indefinida se ha acelerado significativamente” y la contratación temporal se ha reducido”, aunque avisa de que esto “podría provenir tanto de la sustitución de empleo temporal por fijo como de la destrucción de empleo temporal” Noticia pública
  • Castilla y León García-Gallardo garantiza el diálogo social y matiza que no va a eliminar subvenciones a los sindicatos sino a reducirlas El portavoz de Vox en las Cortes de Castilla y León, Juan García-Gallardo, garantizó este lunes el diálogo social por parte de la Junta de esta comunidad, de la que formará parte como vicepresidente, y matizó la postura de su partido al afirmar que no va a eliminar las subvenciones a los sindicatos sino a reducirlas Noticia pública
  • Sahara Ampliación Sánchez justifica su postura por la “ventana de oportunidad” que se abre para una solución con acuerdo de las partes El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, justificó este miércoles su carta al rey de Marruecos avalando la autonomía para el Sahara Occidental por la “ventana de oportunidad” que se abre para resolver un conflicto que, subrayó, tendrá que concitar un “acuerdo entre las partes” Noticia pública
  • Memoria histórica El Congreso rechaza suspender la irretroactividad penal para juzgar los crímenes del franquismo El Congreso de los Diputados rechazó este martes, gracias a los votos del PSOE, PP y Vox, (70 a favor y 269 en contra) tramitar una proposición de ley para suspender la irretroactividad penal para poder juzgar los crímenes del franquismo en tanto que delitos de lesa humanidad no prescriptibles como los de guerra, genocidio y torturas, según los cataloga el Derecho Internacional Noticia pública
  • Memoria histórica El Congreso rechazará suspender la irretroactividad penal para juzgar los crímenes del franquismo El Congreso de los Diputados rechazará este martes, con los votos del PSOE, PP y Vox, tramitar una proposición de ley para suspender la irretroactividad penal para poder juzgar los crímenes del franquismo en tanto que delitos de lesa humanidad no prescriptibles como los de guerra, genocidio y torturas, según los cataloga el Derecho Internacional Noticia pública
  • Macrogranjas Unidas Podemos pide al PSOE que rechace en la Mesa del Congreso las iniciativas de PP y Vox por el “bulo” sobre Garzón El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, avanzó este martes que su grupo parlamentario va a intentar que la Mesa de la Cámara rechace hoy la admisión a trámite de todas las iniciativas registradas, en particular por el PP y Vox, movidas por el “bulo” de que el ministro de Consumo, Alberto Garzón, criticara la carne española; algo para lo que haría falta el apoyo del PSOE Noticia pública