Medio ambienteEspaña bajó un 6,2% las emisiones de CO2 en 2019Las emisiones brutas de gases de efecto invernadero en España ascendieron el año pasado a 313,5 millones de toneladas de CO2 equivalente, lo que supone una reducción de un 6,2% respecto a 2018
CliimaJunio frenó 13 meses con más calor de lo normal en EspañaEl pasado junio fue térmicamente normal en el conjunto de España al registrar una temperatura media de 21ºC sobre España, lo que supone 0,1ºC por debajo de lo normal para ese mes teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010, y el primer mes con menos calor que el promedio desde mayo de 2019
TIEMPORiesgo extremo de incendios en el suroeste peninsular, Galicia y CanariasEl cuadrante suroeste de la península, Galicia y Canarias están este martes y mañana miércoles en riesgo extremo de incendios forestales ante la previsión de condiciones climatológicas adversas que aumentan el peligro de propagación de fuegos en el monte
TiempoEl calor se dispara hasta 43 grados en el sur peninsularEl episodio cálido de estos primeros días de julio se extenderá esta semana a muchas zonas de la península, con más de 35 grados en gran parte de España y los termómetros incluso a 43 en zonas del sur, con jornadas generalmente muy soleadas y algún chubasco débil en zonas del tercio norte
ClimaEl Polo Sur se calienta el triple que la media del planetaLa zona del Polo Sur se ha calentado más de tres veces por encima del promedio mundial en los últimos 30 años, concretamente unos 1,8ºC en ese periodo, lo que supone una media de 0,6ºC por década
ClimaEspaña sufre un 64% más olas de calor en este sigloLas olas de calor han aumentado un 64% más en España en lo que va de siglo XXI en comparación con las dos últimas décadas de la pasada centuria, lo que es consistente con las proyecciones científicas de que estos fenómenos extremos se incrementarán debido al calentamiento global y si no se frenan las emisiones de gases de efecto invernadero
TiempoVuelve el calor sofocante al sur de la penínsulaUn potente anticiclón en superficie centrado sobre las islas Azores, con forma de cuña sobre el Cantábrico y Europa occidental, traerá cielos soleados y temperaturas al alza el primer fin de semana de julio en toda España, con un calor sofocante de cerca de 40 grados en el cuadrante suroeste peninsular, y noches tropicales en el litoral mediterráneo, el sur de Canarias y los valles del Guadalquivir, el Guadiana y el Tajo
TiempoEl calor intenso se apodera de un soleado primer fin de semana de julioUn potente anticiclón en superficie centrado sobre las islas Azores, con forma de cuña sobre el Cantábrico y Europa occidental, traerá cielos soleados y temperaturas al alza el primer fin de semana de julio en toda España, con más de 35 grados en el cuadrante suroeste peninsular y zonas de la Meseta Norte y la cuenca del Ebro, y noches tropicales en el litoral mediterráneo, el sur de Canarias y los valles del Guadalquivir, el Guadiana y el Tajo
PandemiaLa Asamblea pide a Sánchez que tome más medidas en el aeropuerto de BarajasEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este jueves una proposición no de ley defendida por la diputada de Ciudadanos Noelia Lopez en la que se insta al Gobierno regional a que pida al Ejecutivo nacional que lleve a cabo distintas medidas preventivas en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, especialmente a turistas provenientes de destinos internacionales, para evitar la entrada de visitantes susceptibles de ser portadores de Covid-19
TiempoJulio aparca el calor intenso tres días antes de otro fin de semana tórridoEl episodio cálido de finales de junio aflojará con la llegada de julio, que comenzó este miércoles y traerá un descenso térmico de hasta 12 grados en el norte peninsular antes de que las temperaturas vuelvan a repuntar el fin de semana hasta superar los 40 grados en el sur
TiempoJulio traslada el calor extremo a 15 provincias del esteEl mes de julio se estrena este miércoles con avisos en 15 provincias del este peninsular y Baleares por altas temperaturas de 36 a 40 grados, en una jornada con descenso térmico en toda la península salvo las provincias mediterráneas
TiempoEl calor extremo dará una breve tregua al inicio de julioEl episodio cálido de finales de junio aflojará con la llegada de julio, que traerá un descenso térmico de hasta 12 grados en el norte peninsular, antes de que las temperaturas vuelvan a repuntar el fin de semana hasta superar los 40 grados en el sur
Cae una banda que asaltaba oficinas y comercios por toda EspañaLa Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal itinerante dedicado a la comisión de robos con fuerza en oficinas y establecimientos comerciales de toda España, cuyas cajas fuertes eran abiertas con lanza térmica y soplete oxicorte
TiempoEl calor vuelve a apretar en la recta final de junioEl ligero alivio térmico de los últimos días dará paso a un fin de semana con mucho sol y más calor porque habrá un progresivo ascenso de las temperaturas desde este sábado hasta el próximo martes, cuando junio se despedirá con los termómetros a más de 40 grados en el valle del Guadalquivir. La lluvia aparecerá débilmente sólo en Galicia, las comunidades cantábricas y los Pirineos
TiempoSol y más calor el último fin de semana de junio tras dos días de treguaEl alivio térmico de estos dos últimos días dará paso a un fin de semana con mucho sol y más calor porque habrá un progresivo ascenso de las temperaturas desde este sábado hasta el próximo martes, cuando los termómetros volverán a marcar más de 40 grados en el valle del Guadalquivir. La lluvia aparecerá débilmente sólo en Galicia, las comunidades cantábricas y los Pirineos
TiempoEl calor afloja y las tormentas van a menos en el norteEl tiempo de este viernes será más suave que el de días anteriores, con un alivio térmico que aflojará el calor intenso de otras jornadas y con tormentas de tarde que se restringirán a sólo cinco provincias del norte peninsular
EnergíaEl Gobierno crea el Instituto de Transición JustaEl Gobierno aprobó este martes la creación el Instituto de Transición Justa con el objetivo de facilitar la gobernanza y correcta implementación de la Estrategia de Transición Justa, que permitirá el despliegue y financiación de proyectos que garanticen el empleo y la actividad económica en las zonas en transición energética tras el cierre de las centrales térmicas
Salud y medio ambienteLa contaminación del aire baja al mínimo de la década en EspañaUn total de 12,5 millones de personas respiraron el año pasado aire con niveles de contaminación superiores a los límites legales recogidos en la legislación europea y española, lo que supone 2,3 millones menos respecto a 2018 y la cantidad más baja desde 2011. Pese a ello, persistieron los incumplimientos de esos umbrales en Madrid, Barcelona y otro medio centenar de zonas
CoronavirusEl Gobierno recomienda ventilar cuatro horas las zonas con posibles contagiados por Covid-19Los espacios donde se haya alojado al menos una persona con posible diagnóstico positivo por Covid-19 (enfermedad causada por el último coronavirus) deben ventilarse al menos durante cuatro horas y ello debe comenzar un mínimo de dos horas antes de iniciarse las labores de desinfección
EnergíaEndesa renueva su Comité EjecutivoEl Consejo de Administración de Endesa ha aprobado hoy varios cambios organizativos en el seno del Comité Ejecutivo de la compañía, que serán efectivos en el plazo de tres meses