El Congreso acoge por primera vez la defensa de una Iniciativa Legislativa Popular por parte de sus promotoresEl Congreso de los Diputados acoge este miércoles, por primera vez, la defensa en su seno de una iniciativa legislativa popular (ILP) por parte de sus promotores, algo que hasta ahora no era posible por no estar contemplado en la normativa. La iniciativa es la impulsada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) contra el “copago confiscatorio” en dependencia
Madrid. El PSOE acusa a Cifuentes de ignorar las proposiciones no de ley que aprueba la AsambleaEl portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, que preguntó hoy en el Pleno a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, por el compromiso de su Ejecutivo con las iniciativas legislativas que se aprueban en el Parlamento, denunció que en lo que va de legislatura se han aprobado 69 Proposiciones No de Ley (PNL) que no han sido tenidas en cuenta por el Ejecutivo
España cae un puesto en el ranking de libertad de prensa, hasta el 34La libertad de prensa en el mundo ha sufrido en el último año un "profundo y preocupante deterioro", según señala Reporteros sin Fronteras (RsF) en su última 'Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa', en la que España baja una posición y se sitúa en el puesto 34 de los 180 que conforman la lista
Madrid. Todos los grupos esperan que los consejeros de Telemadrid sean elegidos en el Pleno del juevesTodos los portavoces parlamentarios de la Asamblea de Madrid expresaron hoy su voluntad de acuerdo para que en el Pleno del próximo jueves sean elegidos los nueve miembros, cuatro de ellos a propuesta de los partidos, con el apoyo de dos de cada tres parlamentarios, según se recoge en la nueva Ley de Radio Televisión Madrid (RTVM)
Soria. El PSOE ve “nauseabundo” el clima en el Gobierno y en el PP y pide a Rajoy explicaciones en el CongresoEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, insistió este lunes en que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, debe comparecer en sede parlamentaria para dar explicaciones sobre la corrupción, los llamados ‘papeles de Panamá’ y la renuncia del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, porque el "clima es nauseabundo"
Papeles Panamá. C´s ve al Gobierno “descontrolado y en descomposición”Ciudadanos considera que el Gobierno en funciones presidido por Mariano Rajoy está “descontrolado”, por su negativa a someterse al control parlamentario, y “en descomposición”, porque “se le caen” ministros sin que siquiera se expliquen claramente los motivos, como ha pasado con José Manuel Soria tras su aparición en los ‘papeles de Panamá’
El Gobierno no asistirá a la sesión de control del próximo miércoles en el CongresoEl Gobierno informó hoy al Congreso de los Diputados, a través de la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes, que ante la inclusión en el orden del día del Pleno del próximo miércoles, día 20, de preguntas dirigidas a los miembros del Ejecutivo mantiene su criterio de no someterse a iniciativas parlamentarias de control
Madrid. La Asamblea aprueba elaborar un plan de atención a los afectados por el síndrome de WilliamsLa diputada socialista en la Asamblea de Madrid Isabel Ardid defendió hoy en el Pleno parlamentario una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “elaborar un plan específico de atención a los afectados por la enfermedad rara del síndrome de Williams, en colaboración con el Gobierno de España, en el marco de sus competencias, que incluya un plan de información y concienciación social sobre la naturaleza de este síndrome”
Refugiados. Garzón formaliza la querella contra Rajoy por delitos de lesa humanidadLos portavoces de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Alberto Garzón, y en el Parlamento Europeo, Marian Albiol, formalizaron este jueves en el Tribunal Supremo la anunciada querella contra el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, por delitos de lesa humanidad en la firma del acuerdo de la Unión Europea con Turquía para la expulsión de los refugiados
AmpliaciónEl Congreso eleva al TC el conflicto de competencias con el GobiernoEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles elevar al Tribunal Constitucional el conflicto de competencias con el Gobierno al entender que se niega a someterse al control parlamentario por estar en funciones