Papeles Panamá. El PNV cree que “lo lógico” sería que Rajoy comparezca por su “responsabilidad” al nombrar a Soria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, aseguró este martes que "lo lógico” sería que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, compareciera sin necesidad de pedírselo por su “responsabilidad” al nombrar al exministro de Industria, Energía y Turismo José Manuel Soria.
Lo dijo en declaraciones a los periodistas antes de participar en la Junta de Portavoces de la Cámara Baja, al ser preguntado por si su grupo apoyará la petición de comparecencia de Rajoy presentada conjuntamente por PSOE y Ciudadanos para que dé explicaciones sobre los llamados 'papeles de Panamá'.
“El presidente del Gobierno tiene una responsabilidad en tanto que ha nombrado a esa persona y, por lo tanto, lo lógico sería que, al menos, apareciese aquí para dar su versión y opinión”, afirmó, para añadir que “no haría falta ni pedirle” que compareciera.
El portavoz parlamentario del PNV criticó que “tampoco se puede decir que Soria haya dado explicaciones”. “Ha dado explicaciones todas contradictorias”, afirmó, para pedir que se aclare “cuál es la versión”.
"LA MESA, MUY MAL"
Preguntado por si su grupo respaldará la propuesta del PP para que la semana que viene no se celebre Pleno ordinario teniendo en cuenta que el lunes y el martes se celebrará la tercera y última ronda de consultas del Rey, Esteban aseguró que el Congreso “ya es un pequeño desastre desde hace tiempo”. “Esta Mesa lo ha hecho mal, muy mal, rematadamente mal, y espero que la próxima sea diferente”, afirmó.
En relación a la sesión de control al Ejecutivo en funciones, el diputado del PNV tildó de “impresentable” que el Gobierno no acepte “el control” y reconoció que “hubiese preferido que se hubiera celebrado el Pleno el día que tocara para que se hubiera visualizado más la desfachatez del Gobierno de no acudir”.
Esteban lamentó que el hecho de que la sesión no se celebre el miércoles sino el martes es “hacer un favor al Gobierno”. “Me parece que habría que colocarlos en el espejo”, dijo.
Rechazó “hacer una ficción esperando que nos conteste el sillón” vacío de los miembros del Gobierno, pero aseguró que “ante los sillones vacíos, se ve que el Gobierno no quiere y que el Parlamento ha convocado una reunión”.
El portavoz parlamentario del PNV en el Congreso criticó, además, que su grupo había planteado una pregunta relacionada con el sector de la siderurgia después de haber aprobado una PNL para instar al Gobierno a poner en marcha "medidas de modificación de tarifas para salvar esa industria”, porque, denunció, se está produciendo el cierre de algunas factorías.
“Nos hemos quedado sorprendidos de que, no el Gobierno, sino la Mesa de la Cámara, nos haya rechazado la propuesta, hemos puesto un recurso”, anunció.
Criticó que “las familias y empresas puedan esperar a que se elija un nuevo Gobierno”, lo que podría ocurrir, "siendo optimistas", en septiembre. “Más sorprendente es viniendo de un órgano presidido por una persona como Patxi López, que ha sido lehendakari y proviene de la margen izquierda”, dijo.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2016
IRG/MML/caa