Búsqueda

  • Agricultura El Gobierno aprueba ayudas por 10,4 millones de euros para el sector de flor cortada El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto por el que se establecen subvenciones por importe de 10,4 millones de euros para el sector de flor cortada y planta ornamental, que se ha visto muy afectado por la crisis de la Covid Noticia pública
  • Presupuestos Ampliación El Gobierno eleva un 53,7% el ‘techo de gasto’ para 2021 y da el primer paso para la tramitación de los Presupuestos El Consejo de Ministros aprobó este martes un límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, de 196.097 millones de euros para 2021, lo que supone un 53,7% más en comparación con el de 2020 Noticia pública
  • Presupuestos El Consejo de Ministros aprueba hoy el 'techo de gasto' de 2021 y el cuadro macroeconómico El Consejo de Ministros aprueba este martes el límite de gasto no financiero, conocido como 'techo de gasto', que supone el paso previo a la presentación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el Congreso de los Diputados, y también las proyecciones macroeconómicas que enviará a la Comisión Europea Noticia pública
  • Presupuestos El Consejo de Ministros aprobará mañana el 'techo de gasto' de 2021 y el cuadro macroeconómico El Consejo de Ministros aprobará mañana el límite de gasto no financiero, conocido como 'techo de gasto', que supone el paso previo a la presentación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el Congreso de los Diputados, y formulará las proyecciones macroeconómicas que enviará a la Comisión Europea Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria Ampliación Hacienda recomienda a las autonomías un déficit del 2,2% para 2021 y se ofrece a asumir la mitad mediante transferencia La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, informó este lunes sobre el contenido de la reunión telemática mantenida con los consejeros autonómicos de Economía y Hacienda en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en la que recomendó a las autonomías un déficit orientativo del 2,2% del PIB en 2021, del que la mitad, 1,1 puntos, sería asumido por la administración central a través de una transferencia extraordinaria de 13.486 millones de euros Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria Avance El Gobierno recomienda a las autonomías un déficit del 2,2% para 2021 del que Hacienda asumiría la mitad La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, informó este lunes sobre el contenido de la reunión telemática mantenida con los consejeros autonómicos de Economía y Hacienda en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en el que recomendó a las autonomías un déficit orientativo del 2,2% del PIB en 2021, del que la mitad, 1,1 puntos, sería asumido por la administración central Noticia pública
  • Entidades locales Abel Caballero: “La movilización de los remanentes significa 2,5 puntos de crecimiento del PIB y del empleo” El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, dijo este lunes que la utilización de los 14.000 millones de euros de remanentes por parte de los gobiernos locales en los ciudadanos de sus territorios va a significar “más de 2,5 puntos de crecimiento del PIB de España y, haciendo una traslación, supondrá un aumento de otros 2,5 puntos en el empleo” Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria Montero y Darias se reúnen hoy con los consejeros autonómicos para informar sobre la suspensión de las reglas fiscales La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, se reúnen este lunes con los consejeros autonómicos de Economía y Hacienda en un Consejo de Política Fiscal y Financiero (CPFF) que servirá como antesala de la aprobación próximamente de un límite de gasto no financiero, el conocido como ‘techo de gasto’, marcado por la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria Montero y Darias se reúnen mañana con los consejeros autonómicos para informar sobre la suspensión de las reglas fiscales La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, se reunirán mañana con los consejeros autonómicos de Economía y Hacienda en un Consejo de Política Fiscal y Financiero (CPFF) que servirá como antesala de la aprobación próximamente de un límite de gasto no financiero, el conocido como ‘techo de gasto’, marcado por la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Recuperación Ampliación Sánchez presentará el miércoles el plan para exprimir los fondos europeos y aprobará un decreto para agilizar los proyectos El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará este miércoles el denominado 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia' que fijará los objetivos y programas con los que pretende exprimir los fondos europeos de hasta 140.000 millones concedidos a España, y aprobará un real decreto ley para agilizar su tramitación eliminando trabas administrativas Noticia pública
  • II Foro La Toja El Rey reconoce que "no hay recetas mágicas para superar esta crisis" y aboga por "la equidad y los impulsos inclusivos" El Rey reconoció este jueves en relación con la pandemia de Covid-19 que "no hay recetas mágicas para superar esta crisis" y abogó por "la equidad y los impulsos inclusivos" para salir de ella Noticia pública
  • Objetivos Desarrollo Sostenible Exteriores y el Foro Rural Mundial impulsarán el Decenio de la Agricultura Familiar de la ONU La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno, y el presidente del Foro Rural Mundial, Martín Uriarte, rubricaron este jueves una Declaración de Intenciones para impulsar el Decenio de la Agricultura Familiar 2019-2028, declarado por la ONU en una resolución del año 2017 que tiene como objetivo cumplir con el segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible –‘Hambre 0’- de la Agenda 2030 Noticia pública
  • Tecnológicas El Gobierno crea el Consejo Consultivo para la Transformación Digital El Gobierno publicó este jueves en el BOE una orden por la que se crea y regula el Consejo Consultivo para la Transformación Digital Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria Ampliación Hacienda suspende las reglas fiscales para los ayuntamientos en 2020 y 2021 y podrán usar sus remanentes La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció este miércoles que el Gobierno suspenderá las reglas fiscales de los ayuntamientos en 2020 y 2021, por lo que aquellos que tengan remanentes acumulados de ejercicios anteriores podrán hacer uso de ellos sin límite de déficit durante estos dos ejercicios Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria Avance Hacienda suspende las reglas fiscales para los ayuntamientos en 2020 y 2021 y convoca el CPFF el lunes La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció este miércoles que el Gobierno suspenderá las reglas fiscales de los ayuntamientos en 2020 y 2021, por lo que podrán hacer uso de su remanente acumulado en los ejercicios anteriores, y que el lunes reunirá al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para informar a las comunidades autónomas sobre cómo proceder en el contexto actual de suspensión de las reglas fiscales Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional decidirá sobre la admisión a trámite del recurso de amparo de Torra el próximo 6 de octubre El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) previsto para el próximo martes, día 6 de octubre, estudiará a partir de las 12.00 si admite a trámite el recurso de amparo presentado este martes por el expresidente de la Generalitat Quim Torra en contra de su inhabilitación de año y medio acordada por el Supremo. El asunto ha sido avocado al Pleno por el presidente del TC Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria PSOE y Unidas Podemos se dividen en el Congreso al instar al Gobierno a reformar la Ley de Estabilidad Presupuestaria La Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados rechazó este martes una proposición no de ley para instar al Gobierno a “modificar de manera urgente” la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera “con la finalidad de permitir que los ayuntamientos puedan generar déficit durante los ejercicios presupuestarios en los que se haya dado situaciones que así lo justifiquen y que su solvencia financiera así lo permita” Noticia pública
  • Acción Humanitaria El Ayuntamiento de Madrid subvenciona el proyecto ‘Espacios amigables para la primera infancia’ de Unicef El Ayuntamiento de Madrid participa, un año más, en el proyecto de acción humanitaria de Unicef ‘Espacios amigables para la primera infancia’ creado para ayudar a cubrir las necesidades básicas de familias vulnerables venezolanas que han emigrado a Colombia Noticia pública
  • Madrid La Comunidad promueve la corresponsabilidad y la conciliación de las familias madrileñas El consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Alberto Reyero, explicó este martes que la Comunidad de Madrid pretende dar visibilidad a las necesidades de las familias madrileñas y la importancia que tienen en su bienestar la corresponsabilidad en la pareja y la conciliación laboral que permita a las mujeres desarrollar su carrera profesional y disfrutar de su maternidad Noticia pública
  • Energía Las renovables emplean a 11,5 millones de personas, el 63% de ellas en Asia El sector de las energías renovables dio trabajo el año pasado a cerca de 11,5 millones de personas, lo que supone 0,5 millones más que en 2018. Asia representa el 63% del total de esos puestos de trabajo y las mujeres ocupan un 32% de los empleos Noticia pública
  • Clima El Ártico arde con 'incendios zombis' y quema de vegetación resistente Los 'incendios zombis' y la quema de vegetación resistente al fuego son características nuevas que impulsan los incendios del Ártico, con fuertes consecuencias para el clima global, según un estudio elaborado por un equipo internacional de científicos Noticia pública
  • Diplomacia González Laya viaja a Chipre y Jordania La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, realizará entre este martes y el viernes un viaje oficial que le llevará a Chipre y Jordania coincidiendo con un momento de tensión en el Mediterráneo oriental entre el primero de los países y Grecia con Turquía, y de turbulencias en Oriente Medio tras los acuerdos que Israel ha suscrito con Emiratos Árabes Unidos y Baréin para el establecimiento de las relaciones diplomáticas Noticia pública
  • Transparencia Darias anuncia la aprobación del IV Plan de Gobierno Abierto a finales de octubre La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, anunció este lunes la publicación del borrador del IV Plan de Gobierno Abierto en el Portal de la Transparencia, un trámite que abre el proceso de consulta pública que durará tres semanas, para recibir nuevas aportaciones y con el objetivo de aprobarlo previsiblemente en el mes de octubre Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El Supremo confirma la condena de año y medio de inhabilitación a Torra por delito de desobediencia La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena al presidente de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Torra, a un año y seis meses de inhabilitación especial y multa de 30.000 euros por un delito de desobediencia cometido por autoridad o funcionario público, al considerar que desobedeció de forma "reiterada y contumaz" las órdenes de la Junta Electoral Central (JEC) para que retirase determinada simbología de edificios públicos durante el proceso de las elecciones generales convocadas para el 28 de abril de 2019, tras estimar la Junta que vulneraban la neutralidad exigida a las administraciones públicas Noticia pública
  • Diplomacia González Laya viaja a Chipre y Jordania La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, realizará entre el martes y el viernes un viaje oficial que le llevará a Chipre y Jordania coincidiendo con un momento de tensión en el Mediterráneo oriental entre el primero de los países y Grecia con Turquía, y de turbulencias en Oriente Medio tras los acuerdos que Israel ha suscrito con Emiratos Árabes Unidos y Baréin para el establecimiento de las relaciones diplomáticas Noticia pública