LaboralEl ‘Libro de Empleo y Discapacidad’ pide extender la obligación de contratar a estas personas a las empresas de 25 trabajadoresEl ‘Libro Blanco de Empleo y Discapacidad’, elaborado por más de una treintena de expertos, defiende que se debería incrementar el porcentaje actual de reserva del 2% de puestos de trabajo para personas con discapacidad y sostiene que sería “óptimo” extender esta obligación legal a las empresas que tengan al menos 25 trabajadores, ya que en la actualidad solo afecta a las que tienen 50 empleados
Discapacidad‘cermi.es diario’ inicia la publicación de una serie de entrevistas sobre temas de discapacidad con ChatGPT'cermi.es' diario', el global digital de la discapacidad del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha comenzado a publicar una serie de entrevistas sobre temas relevantes de discapacidad con la herramienta ChatGPT, con el fin de observar el comportamiento de la Inteligencia Artificial (IA) en relación con las personas con discapacidad
AccesibilidadEl Centro Europeo de Accesibilidad, ejemplo de “liderazgo para no dejar a nadie atrás”El recién estrenado Centro Europeo de Accesibilidad ‘AccesibleEU’ es un buen ejemplo sobre “cómo poner el foco” y promover “el liderazgo para no dejar a nadie atrás”. En concreto, ayudará a superar las barreras de exclusión que sufren los 87 millones de personas que tienen alguna discapacidad en la UE
GalardonesÚltimos días para candidaturas a los Premios cermi.es 2023 en iniciativas y prácticas en materia de discapacidadEl próximo 16 de julio finaliza el plazo para presentar candidaturas a los Premios cermi.es 2023 a las mejores iniciativas y prácticas en discapacidad, convocados por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que cada año concede esta entidad para reconocer el trabajo individual y colectivo en favor de la plena inclusión y los derechos de las personas con discapacidad y sus familias
CulturaLa Galería de las Colecciones Reales cumple las condiciones necesarias de accesibilidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha comprobado que la Galería de las Colecciones Reales es un espacio sin barreras arquitectónicas y con contenidos accesibles para personas con discapacidad sensorial y cognitiva que cumple con las condiciones necesarias y básicas de accesibilidad
Elecciones 23-JEl PSOE se compromete a “culminar” la reforma del artículo 49 de la ConstituciónEl PSOE incluye en el programa electoral con el que se presenta a las elecciones legislativas del próximo 23-J el compromiso de “culminar la reforma del artículo 49 de la Constitución Española” para sustituir el término 'disminuidos' por el de 'personas con discapacidad', después de intentarlo esta legislatura sin éxito, principalmente por falta de acuerdo entre el Gobierno y el Partido Popular
Elecciones 23-JSumar promete “retomar de inmediato” la reforma del artículo 49 de la ConstituciónEl programa de Sumar para las elecciones generales del día 23 se conjura para “retomar de inmediato” el proceso de reforma del artículo 49 de la Constitución, y reemplazar el término “disminuidos” por el de “personas con discapacidad”
Islas CanariasLas pymes de Fuerteventura acogen el talento de las personas con discapacidadInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, ha celebrado el último encuentro del programa 'Talentos' en las Islas Canarias, una iniciativa cofinanciada por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises)
AccesibilidadEl Cermi comprobará ‘in situ’ las condiciones de accesibilidad de la Galería de las Colecciones RealesUna delegación de personas con distintos tipos de discapacidad del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acompañará este viernes al Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en una visita de comprobación ‘in situ’ de las condiciones de accesibilidad de la Galería de las Colecciones Reales de Patrimonio Nacional, que acaba de abrir sus puertas en Madrid
DiscapacidadEl Cermi aboga por una mejora de los derechos de las personas con discapacidad en el ámbito de la JusticiaEl delegado del Cermi Estatal de Derechos Humanos y para la Convención de la ONU de la Discapacidad, Gregorio Saravia, abogó por una mejora de los derechos de las personas con discapacidad en el ámbito de la justicia durante la jornada ‘La atención adecuada a las personas con discapacidad como víctimas de delito’
DiscapacidadPlena inclusión pide que el Plan de Acción en TEA se despliegue en todo el paísPlena inclusión España expresó este jueves su confianza en que el I Plan de Acción de la Estrategia Española del Espectro Autista aprobado por el Consejo Nacional de la Discapacidad se despliegue en todo el país y se abra a la participación
AccesibilidadEl Cermi comprobará ‘in situ’ las condiciones de accesibilidad de la Galería de las Colecciones RealesUna delegación de personas con distintos tipos de discapacidad del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acompañará mañana viernes al Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en una visita de comprobación ‘in situ’ de las condiciones de accesibilidad de la Galería de las Colecciones Reales de Patrimonio Nacional, que acaba de abrir sus puertas en Madrid
DiscapacidadIone Belarra: “Las políticas públicas de discapacidad solo pueden construirse de la mano con la sociedad civil”La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra declaró que las políticas públicas de discapacidad solo pueden construirse de la mano con la sociedad civil, y de ello es ejemplo la Estrategia Española de la Discapacidad 2022-2030, marco de prescripción y orientación que “nos permite ser un país más inclusivo, respetuoso y democrático” porque, en palabras de la ministra, “sin inclusión no hay democracia”
Delitos de odioLos delitos de odio aumetan un 3,7%Los delitos de odio crecieron un 3,7% en 2022 respecto al año anterior llegando hasta las 1.869 infracciones penales, de las cuales se esclarecieron el 63%, por las que fueron detenidas 838 personas, según el ‘Informe sobre la evolución de los delitos de odio en España 2022’