Elecciones 23-J

El PSOE se compromete a “culminar” la reforma del artículo 49 de la Constitución

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE incluye en el programa electoral con el que se presenta a las elecciones legislativas del próximo 23-J el compromiso de “culminar la reforma del artículo 49 de la Constitución Española” para sustituir el término 'disminuidos' por el de 'personas con discapacidad', después de intentarlo esta legislatura sin éxito, principalmente por falta de acuerdo entre el Gobierno y el Partido Popular.

El fin de este cambio, según el programa socialistas, es "reforzar la protección y promoción de los derechos de las personas con discapacidad en España y acabar con la terminología que no respeta la dignidad de las personas con discapacidad”.

Dentro del apartado de discapacidad, el PSOE se compromete a “fomentar la transversalidad de las políticas de atención a las personas con discapacidad con la presencia de la inclusión y accesibilidad en todas las políticas”.

Así, buscarán la aprobación, “en colaboración” con las comunidades autónomas, de un “marco común de Atención Temprana como servicio preventivo de posibles trastornos de desarrollo en niños y niñas entre 0 y 6 años, reconociendo por ley del derecho subjetivo a la Atención Temprana para todos los niños y las niñas y sus familias con apoyo expreso a las familias con menores con Trastorno del Espectro del Autismo”.

En clave educativa y de desarrollo de la ley de Educación (Lomloe), los socialistas asegurarán “que los centros educativos cuenten con los recursos necesarios con el fin de atender en las mejores condiciones al alumnado con discapacidad”.

Los socialistas afirman en el programa que ha coordinado Idoia Mendia junto con Cristina Narbona que “lo que es bueno para la discapacidad, también lo es para la sociedad”, por lo que apuestan por crear “el Fondo Estatal para la Accesibilidad Universal” y fomentar “la edición de información y materiales en formato de fácil lectura, con especial atención a documentos de relevancia para la calidad de vida de las personas con discapacidad”.

También se comprometen a reforzar, actualizar y mejorar “la normativa que regula el empleo de las personas con discapacidad, en base a las propuestas realizadas por el Libro Blanco de Empleo y Discapacidad”.

Partiendo de que los socialista ven que “la inactividad forzosa y el desempleo siguen siendo muy elevados entre las personas con discapacidad, lo que genera pobreza, exclusión social y falta de autonomía económica”, se comprometen a “un nuevo marco legal de inclusión laboral de personas con discapacidad basado en la activación, los apoyos, la acción positiva para las discapacidades más excluidas y con más dificultades de inserción laboral, teniendo siempre presente la perspectiva de género”.

En esta línea, y en aplicación de La ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, se comprometen a dar “más protagonismo a la asistencia personal para el desarrollo de una vida autónoma, y mejoraremos la teleasistencia avanzada y accesible”.

Asimismo, proponen “reforzar y formar a profesionales de los servicios sociales municipales para realizar la valoración y diagnóstico del tipo de apoyos", así como para "la asistencia a personas adultas en el ejercicio de su capacidad jurídica, dando cumplimiento a la Ley 8/2021”, recoge el programa electoral.

En clave I+D+i en el campo de la accesibilidad, el PSOE apuesta por una “inversión en proyectos de investigación a través, entre otras herramientas, de un nuevo Centro Estatal de Accesibilidad Cognitiva”.

El PSOE ofrece estos compromisos tras destacar “los importantes logros alcanzados” en España en materia de discapacidad, “con múltiples avances normativos desde 2018” que “son debidos en parte al trabajo de la sociedad civil organizada en torno a la discapacidad”. “No podemos perder este valor social, siendo necesario el compromiso firme del gobierno de España con el sostenimiento de este imprescindible tejido social”, defiende el programa electoral del PSOE.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2023
MML/clc