PresupuestosLa FEMP celebra que los PGE rescaten el fondo para transporte urbanoEl presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, destacó que el proyecto de Ley de Presupuestos General del Estado para 2021 contempla un crédito extraordinario de al menos 275 millones de euros, ampliable a 1.000 millones, para reforzar los servicios de transporte público de titularidad de las entidades locales afectados por la crisis de la Covid-19, por lo que celebró que “seguimos sumando y acumulando avances en la política municipal y en los recursos que el Gobierno de España dedica a los ayuntamientos”
Estabilidad presupuestariaLa Airef estima un déficit para las comunidades autónomas del 0,6% del PIB en 2020 y del 0,8% en 2021La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que el subsector de las comunidades autónomas registrará un déficit del 0,8% en 2021, por debajo de la previsión del Gobierno del 1,1%, que es la tasa de referencia fijada por el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) a principios de octubre, aunque la Airef ve riesgo de que el desajuste sea mayor a partir de 2022
Sector financieroBankia, galardonada por su plataforma antifraude en tiempo realBankia ha recibido un galardón en la sexta edición de los ‘Premios al Liderazgo Digital’ de Cionet, gracias a su solución antifraude, que previene, detecta y contiene tendencias o patrones de fraude en tiempo real, además de detectar anomalías en el ámbito de la ciberseguridad
MigraciónEl Gobierno apela a la “solidaridad” de las autonomías para acoger a los menores migrantes de CanariasEl secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, apeló este martes a la “solidaridad interterritorial” para dar acogida a los alrededor de 2.000 menores migrantes llegados solos a las Islas Canarias, y que superan con creces la capacidad del archipiélago. El Estado ya ha transferido un fondo de 10 millones de euros a Canarias para su atención
PobrezaEl hambre extrema afecta a 11 millones de niños menores de cinco añosAlrededor de 11 millones de niños están en riesgo por hambre extrema o inanición, según alertó Save the Children este lunes. La mayoría se encuentran en países de África, el Caribe, Oriente Medio y Asia, con un riesgo potencial de hambruna en Yemen y Sudán del Sur
MadridDetenidos seis estafadores de pisos turísticos que publicaban anuncios en webs de reconocido prestigioAgentes de la Policía Nacional han detenido a seis individuos como presuntos autores de los delitos de pertenencia a grupo criminal, estafa, usurpación de estado civil y blanqueo de capitales que ofrecían el alquiler de pisos turísticos utilizando fotografías de otros pisos publicitados y los anunciaban en webs de conocido prestigio para atraer al mayor número de víctimas posibles
FiscalAvanceEl déficit del Estado se elevó a 57.736 millones hasta octubre por el impacto del Covid, el 5,22% del PIBEl déficit del Estado se situó a finales de octubre en 57.736 millones de euros en términos de contabilidad nacional, muy por encima de los 5.874 millones de idéntico periodo del año anterior, y pasó a suponer el 5,22% del PIB debido al impacto de las medidas puestas en marcha para enfrentar el Covid-19
TerrorismoDetenidos en Madrid y Toledo dos yihadistas que recaudaban dinero para el DaeshLa Policía Nacional informó este jueves de la detención e ingreso en prisión por orden judicial de dos yihadistas -residentes en Fuenlabrada (Madrid) y Yuncos (Toledo)- que se dedicaban a recaudar dinero para la banda terrorista Daesh
PresupuestosAmpliaciónERC anuncia el 'sí' a los Presupuestos y garantiza matemáticamente su aprobaciónEsquerra Republicana de Catalunya anunció oficialmente este miércoles que, si sus bases lo corroboran en la preceptiva consulta, sus 13 diputados en el Congreso votarán a favor del proyecto de Presupuestos Generales del Estado; sumados a los del PSOE, Unidas Podemos, PNV, EH Bildu y Compromís, garantizan matemáticamente 180 escaños y por tanto la aprobación de las cuentas públicas
InvestigaciónCiencia e Innovación abre consulta pública para promover una carrera investigadora estable en la ley de la CienciaEl Ministerio de Ciencia e Innovación abrirá desde este martes el trámite de consulta pública del anteproyecto de ley que modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, introduciendo reformas en la carrera científica para crear una nueva forma de contratación fija que proporcionará mayor estabilidad al personal investigador
DefensaDefensa apuesta por impulsar la investigación en sus centros universitariosLa subsecretaria de Defensa, María Amparo Valcarce, explicó este martes que su departamento ha decidido impulsar la investigación a través de los Centros Universitarios de la Defensa, ya que “generar conocimiento mediante la investigación refuerza la actividad docente y la calidad de la formación de grado y posgrado de la Enseñanza Militar”
DiscapacidadPlena inclusión pide a las administraciones “transferencias urgentes y efectivas" a sus entidades por los sobrecostes de la pandemiaEl director de Plena inclusión España, Enrique Galván, reclamó al Gobierno de España y a las comunidades autónomas “transferencias urgentes y efectivas" de fondos a las entidades dedicadas a la atención directa de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, para hacer frente a los “elevados sobrecostes” que soportan sin ayuda desde el inicio de la pandemia de la Covid-19
MigraciónEl Gobierno lanza un fondo de 10 millones para acoger a los menores que llegan solos a CanariasLa Vicepresidencia de Derechos Sociales y Agenda 2030 anunció este lunes un fondo de emergencia de 10 millones de euros para, junto al Gobierno de Canarias, sufragar los gastos de atención y acogida de los menores migrantes que llegan solos a las costas del archipiélago tras la crisis desatada en Arguineguín