El PP ve en el Debate de la Nación un “examen” para el Gobierno, que no prevé anunciar ajustes nuevosLa portavoz del Partido Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, asegura que el presidente del Gobierno se enfrenta este miércoles a un "examen ante todos los españoles" en el Debate sobre el Estado de la Nación y le reclamó que explique con "sinceridad política" si piensa hacer más recortes ante la crisis, algo, en principio, no previsto por el Ejecutivo, según el PSOE
Educación. Gabilondo sospecha que el PP cambiará el modelo si ganaEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, manifestó hoy sus sospechas de que el Partido Popular “tiene la voluntad de cambiar el sistema si gana las elecciones”, y le pidió que mantenga el consenso y que no se abra un debate cada vez que “un partido nuevo llega al gobierno”
Educación. El Gobierno quiere reducir el abandono escolar al 15% para 2015El Ministerio de Educación trabajará para reducir el fracaso escolar al 15% y aumentar el porcentaje de adultos con estudios superiores hasta el 43% en 2015, según declaró hoy el titular del departamento, Ángel Gabilondo, durante su comparecencia en la Comisión de Educación del Congreso de los diputados
González Pons respalda a Arenas y asegura que Zapatero y el PSOE “no son el enemigo”El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, respaldó hoy al presidente del partido en Andalucía, Javier Arenas, y aseguró que para los populares “el enemigo no es el PSOE, ni siquiera Zapatero”, por lo que podría haber un mayor entendimiento entre ambos partidos que diese lugar a “grandes acuerdos” de Gobierno
Juventudes Socialistas critica a Rajoy por proponer las reformas que "se ha negado" a pactar con el GobiernoEl secretario general de Juventudes Socialistas (JSE), Sergio Gutiérrez, criticó hoy al presidente del PP, Mariano Rajoy, por defender ahora reformas en educación, energía o justicia cuando "se ha negado" a abordar "con seriedad y responsabilidad" las propuestas del Gobierno para alcanzar pactos de estado sobre estos temas
Educación. ANPE valora "positivamente" el Plan de Acción 2010-2011 de GabilondoEl sindicato independiente de enseñanza ANPE valoró hoy “positivamente” el nuevo Plan de Acción 2010-2011 en materia educativa que analizó hoy el Consejo de Ministros. El proyecto contará con un presupuesto de 590 millones y en él se proponen entre otras medidas la mejora del aprendizaje de idiomas para los alumnos de ESO y Bachillerato, el fortalecimiento de la Formación Profesional (FP) con 35 nuevos títulos o la flexibilización de Cuarto de la ESO con dos nuevas opciones
Múgica critica la vulneración del horario infantil en TVEl Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, denuncia en su último informe anual la falta de respeto al horario de protección infantil que se marcaron las propias televisiones en 2005 en el código de autorregulación sobre contenidos e infancia
ETA. Gabilondo tilda el acuerdo EA-Batasuna de “muy insuficiente”El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, se refirió hoy al acuerdo sellado entre Eusko Alkartasuna y la izquierda abertzale, y aseguró que lo que está ocurriendo en el País Vasco es "muy importante, muy interesante y muy insuficiente”
Murcia anuncia la reestructuración de un 30% de las entidades públicas y la rebaja de un 15% en el sueldo de grupos parlamentariosEl presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, anunció hoy, en el Debate sobre el Estado de la Región, la supresión y reestructuración de aproximadamente un 30% de las entidades públicas, organismos autónomos y consorcios de la comunidad, así como la rebaja de un 15% en la asignación económica a los grupos parlamentarios de los partidos políticos con representación en la Asamblea Regional
ONG de infancia en España pedirán esta semana ante la ONU más peso de los menores en las políticas socialesLa Plataforma de Infancia llevará esta semana a la ONU un informe en el que analiza la situación de los menores en España y en el que pedirá más coordinación pública de los recursos, un mayor peso de la pobreza infantil en la agenda política, la firma de un Pacto de Estado de Educación y más peso de la infancia en las políticas sociales
Educación. Los profesores piden una ley de autoridad estatal que les protejaNicolás Fernández Guisado, presidente nacional del sindicato independiente de profesores (ANPE) pidió este viernes una ley estatal de Autoridad del Profesor, como la que aprobó ayer el Pleno de la Asamblea de Madrid. Además criticó los recortes al sistema educativo que ha puesto en marcha el Gobierno de Zapatero
Los empleos no cualificados caerán al 15% en 2025Los empleos no cualificados que la economía española precisará en 2025 serán solo un 15% del total, según indicó hoy la presidenta del Consejo Escolar del Estado, Carmen Maestro, en un encuentro informativo del Foro de la Nueva Sociedad
Rajoy pregunta a Zapatero si piensa cumplir el mandato del Congreso de reducir el GobiernoEl líder del PP, Mariano Rajoy, preguntará hoy al presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, en la sesión de control al Gobierno del Congreso de los Diputados, si tiene previsto cumplir los acuerdos adoptados por la Cámara instándole a reducir la estructura de su gabinete
ONG de infancia en España pedirán ante la ONU más peso de los menores en las políticas socialesLa Plataforma de Infancia llevará la próxima semana a la ONU un informe en el que analiza la situación de los menores en España y en el que pedirá más coordinación pública de los recursos, un mayor peso de la pobreza infantil en la agenda política, la firma de un Pacto de Estado de Educación y más peso de la infancia en las políticas sociales
Rajoy preguntará a Zapatero si piensa cumplir el mandato del Congreso de que reduzca el GobiernoEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado las preguntas orales de la próxima sesión de control al Gobierno, en la que el presidente del PP, Mariano Rajoy, preguntará al del Ejecutivo, José Luís Rodríguez Zapatero, si tiene previsto cumplir con los acuerdos adoptados por la Cámara instándole a que redzca la estructura de su gabinete
Castilla y León. Las Cortes piden que la enseñanza del castellano se garantice en el Pacto por la EducaciónEl pleno de las Cortes de Castilla y León aprobó hoy, con los votos de la mayoría popular y la abstención socialista, una proposición para exigir que se garantice la enseñanza del castellano y se reconozca el derecho y la libertad de todos los ciudadanos de España a su utilización en el Pacto por la mejora de la Educación