Educación. Los profesores piden una ley de autoridad estatal que les proteja

MADRID
SERVIMEDIA

Nicolás Fernández Guisado, presidente nacional del sindicato independiente de profesores (ANPE) pidió este viernes una ley estatal de Autoridad del Profesor, como la que aprobó ayer el Pleno de la Asamblea de Madrid. Además criticó los recortes al sistema educativo que ha puesto en marcha el Gobierno de Zapatero.

"Hemos estado demandando un pacto de Estado que se ha frustrado y una de las peticiones básicas era la inclusión de una normativa a nivel estatal de la consideración de la autoridad para todo el Estado porque esto también va a dar cohesión al sistema educativo", destacó Fernández Guisado en rueda de prensa.

Asimismo, el presidente del sindicato quiso recalcar que Madrid no es la única comunidad autónoma que reconoce la autoridad del profesor, "la Comunidad valenciana tiene normativa, Cataluña tiene una Ley de Educación pero sólo reconoce la autoridad a favor de los directores y recientemente hay iniciativas legales en dos comunidades autónomas más, La Rioja y Extremadura".

Para él, estos avances suponen "un soplo de aire fresco" a la labor docente en la actual situación económica ya que denunció "los brutales recortes por parte del Gobierno injustos y desproporcionados para el sector docente".

La Ley de Autoridad aprobada ayer en la Comunidad de Madrid reconoce la condición de autoridad pública de los profesores que a partir de ahora gozarán de protección jurídica y tendrán presunción de veracidad. Además, cualquier agresión, amenaza o acto de fuerza que sufran será castigado como delito de atentado.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2010
CGS/man