PensionesVídeoLa pensión pública en las próximas décadas no superará el 50% del salario, según UnespaLa presidenta de la patronal del sector asegurador Unespa, Pilar González de Frutos, afirma que en las “próximas décadas” la pensión pública no va a ser superior al 50% del salario que se cobraba cuando se trabajaba, frente al alrededor del 80% que supone en la actualidad
AutónomosUPTA apunta que la recaudación del RETA caerá un 1% en 2018 por las tarifas planasLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) señaló este lunes que los ingresos por cuotas en el régimen de la Seguridad Social del colectivo, el RETA, será de 11.441 millones de euros en 2018, un 1,02% menos que lo presupuestado en el ejercicio anterior
IPCUGT: “No hay excusas para no repartir la riqueza”Tras la publicación de los datos del IPC correspondientes al pasado mes de marzo, UGT afirmó hoy que ya “no hay excusas para no repartir la riqueza”, dado que “los salarios permanecen casi estancados y las pensiones pierden poder adquisitivo”
PensionesAmpliaciónEl Banco de España estima que, si no se reforma el sistema vigente, las pensiones no subirán más del 0,25% en los próximos 50 añosEl director general de Economía y Estadística del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, señaló este jueves que, con la aplicación del factor de revalorización y si no se cambia el sistema, las pensiones no podrán crecer en los próximos 50 años por encima del 0,25%, “dado el desequilibro actual del sistema y las previsiones demográficas”. De esta manera, subrayó que la subida del 0,25% durante los próximos 50 años sería en ausencia de reformas o actualizaciones del sistema vigente
PensionesEl Banco de España estima que las pensiones no subirán más del 0,25% en los próximos 50 añosEl director general de Economía y Estadística del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, señaló este jueves que, con la aplicación del factor de revalorización, las pensiones no podrán crecer en los próximos 50 años por encima del 0,25% “dado el desequilibro actual del sistema y las previsiones demográficas”
Mercado LaboralPepe Álvarez pide a Linde que tenga en cuenta la situación social en sus análisisEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha pedido este lunes al gobernador del Banco de España, Luis Linde, que tenga en cuenta una perspectiva más social dentro de sus análisis, como el aumento de la desigualdad y la pobreza en España
Día Mundial de la SaludLa Fadsp dice que el Gobierno “ha acabado con el derecho a una asistencia sanitaria universal"La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) señaló, ante la celebración este sábado del Día Mundial de la Salud, que el Gobierno del Partido Popular “ha acabado con el derecho a una asistencia sanitaria universal” en España al aplicar una política de privatización
EmpresasEl PSOE apuesta por subir al 15% el Impuesto de SociedadesEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, confirmó este jueves que en la amplia reforma fiscal en la que trabajan los socialistas se contempla subir al 15% el Impuesto de Sociedades para mejorar la recaudación impositiva en España “sin tocar a la clase media y trabajadora”
SaludLa Fadsp dice que el Gobierno “ha acabado con el derecho a una asistencia sanitaria universal"La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) afirmó este jueves, ante la celebración el sábado del Día Mundial de la Salud, que el Gobierno del Partido Popular “ha acabado con el derecho a una asistencia sanitaria universal” en España al aplicar una política de privatización
AmpliaciónEscolano retoma la reforma de los órganos supervisores y se dividirá la CNMCEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, afirmó este miércoles que ha retomado la reforma de los órganos reguladores y supervisores en España, un proyecto de ley que, dijo, está “muy avanzado” y que, por ejemplo, dividirá la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
PresupuestosMontoro: los PGE compatibilizan la reducción del déficit con el aumento de la protección socialEl ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, destacó este martes que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 presentado en el Congreso de los Diputados compatibiliza el crecimiento económico y la reducción del déficit público con el aumento del gasto destinado a protección social
Presupuestos Generales del EstadoIU ve en los Presupuestos un "ejercicio de prestidigitación para ocultar la parálisis del Gobierno"IU considera que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado aprobado este martes por el Consejo de Ministros es en realidad "un ejercicio de marketing y prestidigitación para ocultar la parálisis del Ejecutivo, del PP y de quienes les sostienen en el Gobierno ante su manifiesta imposibilidad para impulsar y desarrollar las políticas sociales que necesita la mayoría de la ciudadanía"