Presupuestos
Los ingresos tributarios crecieron un 5% en el primer trimestre del año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, indicó este miércoles que los ingresos tributarios crecieron un 5% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2017.
Durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados para informar sobre las líneas básicas de ingresos previstos en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PEG) de 2018, el secretario de Estado ofreció dicho dato sobre la evolución de los ingresos tributarios en el presente año.
En concreto, indicó que los ingresos por las retenciones del trabajo crecieron un 6,7% hasta marzo, mientras que los ingresos por IVA aumentaron un 4,4% respecto a los tres primeros meses del año anterior.
En cuanto a los PGE de 2018, durante su intervención Fernández de Moya repasó las principales previsiones de ingresos y recaudación, así como todas las medidas fiscales contempladas en el proyecto de cuentas públicas.
De esta forma, el secretario de Estado informó sobre la previsión de un crecimiento del 5% en las bases imponibles en 2018, frente al crecimiento del 5,6% en 2017, e indicó una estimación de ingresos tributarios por encima de los 210.000 millones de euro, un 6% más.
Por impuestos, destacó sobre todo la previsión de que la recaudación por el IRPF aumentará en unos 5.000 millones de euros (un 6,5% más) “por el crecimoento de la renta de los hogares, la subida de los salarios y las pensiones y la creación de empleo”.
Además, también se prevé un aumento del 5,6% en la recaudación del IVA como resultado de un mayor gasto sujeto al impuesto, un 4,8% más en el Impuesto de Sociedades por el aumento de los beneficios empresariales y un 6,4% en los Impuestos Especiales como consecuencia de un mayor consumo y de la subida de los precios de algunos productos.
CAMBIOS EN EL IRPF
Por otra parte, Fernández de Moya también repasó los cambios contemplados en el IRPF relativos a la subida del umbral de tributación de 12.000 a 14.000 euros, las deducciones relacionadas con la maternidad, las familias numerosas o la discapacidad.
Sobre este punto, afirmó que estas medidas “tienen como objetivo reducir, ahora que es posible, la carga tributaria de los contribuyentes, priorizando a los que tienen unas rentas más bajas y a las familias”.
En total, indicó que los beneficios fiscales estimados en los PGE ascenderán a 34.825 millones de euros, un 9,3% más que en 2017.
Por otro lado, el secretario de Hacienda destacó “el esfuerzo de la sociedad española y del Gobierno en las reformas estructurales” implementadas por el Gobierno para rebajar el déficit fiscal y fomentar la creación de empleo.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2018
IPS/caa