Madrid. El Ayuntamiento regulará la ocupación de aceras por las floristeríasLa portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, anunció hoy que el Gobierno municipal tiene intención de regular la exposición de flores en las aceras por parte de floristerías, algo que actualmente contraviene las ordenanzas. La Asociación Española de Floristas, que reclama un permiso para exhibir sus productos sin sanciones, ya se ha reunido con el Ayuntamiento
Madrid. Barbero reconoce el “error” por la ausencia de la alcaldesa en el homenaje a los caídos de la Policía MunicipalEl concejal delegado de Salud, Seguridad y Emergencias de Madrid, Javier Barbero, reconoció este martes que “fue un error” el hecho de que ni la alcaldesa ni ningún otro cargo del Ejecutivo municipal estuvieran presentes en el homenaje que realizaron policías municipales a sus compañeros caídos en acto de servicio, durante la festividad de San Juan Bautista, su patrón
‘Hoy toca el Prado ’, exposición pictórica para ver y tocar, llega a Girona‘Hoy toca el Prado’, la exposición de cuadros para ver y tocar alojada el año pasado en el Museo del Prado, llega este viernes al Museo de Arte de Girona (md’A), en el que permanecerá hasta el próximo 2 de octubre y desde donde viajará a otras ciudades españolas para dar a las personas ciegas o con discapacidad visual grave la oportunidad de palpar obras tan conocidas como 'La fragua de Vulcano' de Velázquez o 'El caballero de la mano en el pecho' de El Greco
Discapacidad. El Teatro de la Maestranza de Sevilla es ya más accesible para las personas sordasEl Teatro de la Maestranza de Sevilla será a partir de ahora más accesible para las personas sordas y con discapacidad auditiva, gracias a la instalación de un bucle magnético para que los usuarios de audífonos e implantes cocleares puedan disfrutar de la oferta de esta institución en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanos
La polución dificulta a las abejas buscar comidaLos contaminantes del aire descomponen las moléculas del aroma emitido por las plantas, que los insectos polinizadores utilizan para localizar los alimentos necesarios, con lo que los olores vegetales modificados por la polución pueden confundir a las abejas cuando buscan comida
La contaminación del aire dificulta a las abejas buscar alimentosLos contaminantes del aire descomponen las moléculas del aroma emitido por las plantas, que los insectos polinizadores utilizan para localizar los alimentos necesarios, con lo que los olores vegetales modificados por la polución pueden confundir a las abejas cuando buscan comida
La exposición ‘Hoy toca el Prado’ llegará a Girona, San Sebastián, Vigo, Valencia y SevillaLa exposición ‘Hoy toca el Prado’, pensada para que las personas ciegas o con discapacidad visual grave disfruten de algunas obras pictóricas, recorrerá Girona, San Sebastián, Vigo, Valencia y Sevilla en los próximos meses, gracias a un convenio de colaboración suscrito este jueves por el Museo del Prado, la Fundación AXA y Fundación ONCE
‘Corazón’ cumple este jueves 19 años en RTVE‘Corazón’ cumple este jueves 19 años en la antena de RTVE, desde que un 7 de julio de 1997 arrancó en la parrilla de la televisión pública estatal de la mano de Anne Igartiburu, que ha seguido presentando este espacio durante todo este tiempo, aunque ahora la sustituye José Toledo porque se encuentra de baja maternal
Nace PolinizAPP, un juego educativo sobre el proceso de la polinizaciónExpertos del Jardín Botánico de Madrid, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han desarrollado un juego educativo de simulación que invita al jugador a entender el proceso de polinización de las flores en la naturaleza
Brexit. El sector hortofrutícola español, “preocupado” por la salida del Reino Unido de la UELa Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (Fepex) ha expresado este viernes su “preocupación” por los resultados del referéndum celebrado ayer en el Reino Unido y que se salda con la salida del país de la Unión Europea
Madrid. Grefa denuncia que la falta de apoyo de la Comunidad de Madrid provocará miles de muertes de crías de animalesEl secretario general del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa), Fernando Garcés, denunció este viernes que el “bloqueo institucional” que sufre por parte de la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid puede provocar la muerte de “miles de ejemplares de aves y mamíferos este verano”
Proyecto Gran Simio pide a la UE que España no permita sacrificar animales en peligro de extinciónProyecto Gran Simio señaló hoy que ha elevado una petición al Parlamento Europeo para que se derogue un real decreto de España por considerar que infringe la normativa internacional sobre la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) al permitir el sacrificio de animales en peligro de extinción
Madrid. Un arbusto invasor amenaza la diversidad de la Cuenca Alta del ManzanaresEl aumento de temperaturas y precipitaciones beneficia al arbusto ‘Spartium junceum’, un arbusto invasor que se plantó hace casi 40 años en los arcenes de la autopista que rodea al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y que perjudica a un arbusto autóctono del parque, según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
26-J. Sánchez pide hoy el voto puerta a puerta en MóstolesEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pedirá este viernes puerta a puerta el voto para las elecciones del día 26 en varios domicilios de la localidad madrileña de Móstoles, acompañado por el alcalde del municipo, el también socialista David Lucas
26-J. El PSOE pide el voto con un vídeo al filo de la medianocheEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pidió el voto para las elecciones generales del 26 de junio a través de un vídeo que divulgó justo a las 0.00 horas de este viernes, tras preferir organizar su acto de apertura de campaña antes de ese momento a partir del cual es legal demandar a los ciudadanos que depositen la papeleta de su partido
'El Niño’ y ‘La Niña’ están tras los cambios climáticos de los últimos 2.000 añosEl patrón climático El Niño-Oscilación Sur (ENSO, por sus siglas en inglés), que se origina en el océano Pacífico, ha influido en las fluctuaciones de temperaturas y precipitaciones globales de los últimos 2.000 años, según un equipo internacional de científicos de las universidades William Paterson y de Arizona (Estados Unidos), y Nacional de Australia y de Melbourne (Australia), así como del Instituto de Ciencias de Indonesia
Madrid. Un 7% de los árboles del Retiro son viejos y un 5% singularesLa masa arbórea del parque del Retiro está compuesta por 19.190 ejemplares de 163 especies diferentes, de los que un 7% son árboles viejos y un 5% singulares, según un inventario realizado a lo largo de 2015 por el Ayuntamiento de Madrid
Las flores emiten menos aroma con el calentamiento globalEl aumento de la temperatura ambiente conlleva una disminución en la producción de aromas florales que las flores producen para atraer insectos polinizadores a sus órganos reproductivos con el fin de asegurar así la continuidad de las especies de plantas
García Tejerina conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente y el centenario de los Parques NacionalesLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, conmemorará el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este domingo, y el centenario de los Parques Nacionales en un acto programado para mañana, lunes, en las instalaciones del Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam) en Valsaín (Segovia), junto al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
El tráfico ilegal de especies mueve 450.000 euros en EspañaEl tráfico ilegal de especies en España movió en torno a los 450.000 euros en 2014, según datos de la Convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres, una práctica que a nivel mundial alcanza miles de millones de euros y que entraña “severas consecuencias”