Bolsas y mercadosEl Ibex comienza julio recuperando los 11.000 puntos y con una subida del 1,04%El Ibex-35 cerró este lunes la primera sesión de julio con 11.057 puntos, lo que supone un ascenso del 1,04%. De esta manera, el principal índice de valores español retoma el nivel de los 11.000 que dejó atrás el pasado jueves
EnergíaRedeia coloca una emisión de bonos verdes de 500 millonesRedeia ha realizado una emisión de bonos verdes en el euromercado por un importe de 500 millones de euros, según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EnergíaIberdrola coloca bonos verdes por 335 millones de francos suizosIberdrola ha realizado una emisión de bonos verdes por 335 millones de francos suizos (350 millones de euros) en dos tramos, a cuatro y siete años, con respectivos tipos de interés del 1,38% y del 1,56% (equivalentes a una media del 3,5% si hubiera sido en euros) e importes de 145 y 190 millones
FinanzasAmpliaciónLos primeros préstamos con fondos europeos estarán a disposición de las empresas a lo largo del veranoEl Gobierno y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) contemplan que los primeros 21.600 millones de euros canalizados por la banca de los préstamos procedentes de los fondos europeos de la adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) estarán a disposición de las pymes y los autónomos a lo largo del verano
FinanzasLos primeros préstamos con fondos europeos estarán a disposición de las empresas a lo largo del veranoEl Gobierno y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) contemplan que los primeros 21.600 millones de euros canalizados por la banca de los préstamos procedentes de los fondos europeos de la adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) estarán a disposición de las pymes y los autónomos a lo largo del verano
EnergíaEl ministro de Energía de Brasil visita la planta de hidrógeno verde de Iberdrola en PuertollanoEl ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, visitó este lunes la planta de hidrógeno verde de Iberdrola en Puertollano, la mayor planta de esta tecnología para uso industrial de Europa, y mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, en las oficinas de Madrid
Fondos europeosCuerpo destaca la movilización de 30.000 millones de fondos europeos para empresasEl ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, destacó este lunes que se movilizarán 30.000 millones de euros de fondos europeos para financiar proyectos de pymes y microempresas para activar la línea ICO Verde e ICO Empresas y Emprendedores
EnergíaReynés, nuevo presidente del Club Español de la EnergíaFrancisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy, fue nombrado este jueves presidente del Club Español de la Energía (Enerclub) para los próximos dos años, sustituyendo al consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle
Bolsas y mercadosEl Ibex cede un 0,10% pero mantiene el soporte de los 11.000 puntosEl Ibex-35 finalizó la jornada de este miércoles con una leve bajada del 0,10%, situándose en los 11.056,40 puntos, de modo que, aunque no logró escapar del rojo, mantuvo el soporte de los 11.000 enteros que reconquistó ayer
EnergíaStiglitz y Duráo Barroso alertan del impacto de una nueva victoria de Trump en el cambio climáticoEl premio Nobel de Ciencias Económicas en 2001, Joseph Stiglitz, y el presidente de la Comisión Europea 2004-2014, José Manuel Durão Barroso, alertaron este miércoles sobre el impacto que puede tener en la lucha contra el cambio climático que Donald Trump se imponga de nuevo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos
ClimaSolo Asturias y Navarra quieren reducir emisiones de CO2 en línea con el Acuerdo de ParísAsturias y Navarra son las dos únicas comunidades autónomas que tienen un objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en línea con el Acuerdo de París, adoptado en 2015 y que pretende que el planeta no se caliente dos grados más respecto a la era preindustrial y hacer esfuerzos para limitar ese calentamiento a 1,5 grados
EmpresasDamm supera los 2.000 millones de euros de facturación en 2023Damm alcanzó en 2023 una facturación de 2.061 millones de euros, un 10% más que en el ejercicio anterior, y un Ebitda de 300 millones, un 24,6% más. La compañía consigue así, dos años antes de lo previsto, el objetivo de facturación fijado en el plan estratégico 2022-2025. Los resultados han sido anunciados en la Junta General de Accionistas de la compañía, que se ha celebrado esta mañana en la Antigua Fábrica Estrella Damm y en la que se han aprobado los resultados y el reparto de dividendo del año pasado
Bolsas y mercadosEl Ibex-35 retrocede un 3,62% semanal y pierde los 11.000 puntosEl Ibex-35 cerró este viernes en los 10.992,30 puntos, tras retroceder un 3,62% esta semana. El principal índice de valores español perdió los 11.000 puntos después de quedarse en la jornada anterior en el nivel de los 11.066,10
EnergíaIberdrola impulsa la aplicación de inteligencia artificial en sus redes eléctricasIberdrola, a través de su programa de 'startups', Perseo, potenciará soluciones digitales que permitan incluir métodos o algoritmos de aprendizaje automático en sus redes para modelar nuevos escenarios de demanda y de generación, a través del autoconsumo, el almacenamiento y la flexibilidad de acceso
EmpresasLantania gana por 14 millones la conservación de la zona de vuelos y accesos del aeropuerto de BarajasAena ha adjudicado al Lantania, en empresa conjunta con Saglas Obras y Servicios, un contrato de 14,4 millones de euros para la conservación del Campo de Vuelo, la urbanización y los accesos del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas por un plazo de dos años prorrogable por igual periodo e importe
eNERGÍAEl Gobierno quiere que Bruselas agrupe de nuevo energía y climaLa secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, abogó este miércoles por que la Comisión Europea, en la que podría ser comisaria Teresa Ribera, vuelva a agrupar las competencias de energía y de acción por el clima en la nueva legislatura, tal y como sucedió cuando fue comisario Miguel Arias Cañete
ParlamentoRibera reprocha al PP de no tener “ni idea” de cambio climático tras ser acusada de “intransigencia ecológica”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, recriminó este miércoles en el Pleno del Congreso a dos diputados del PP de no tener “ni idea” de cambio climático, medio ambiente o energía y sus impactos en la industria o los agricultores, por ejemplo, después de ser acusada desde las filas populares de llevar a cabo una “agenda de intransigencia ecológica”