Banca
Unicaja emite bonos verdes por 1.300 millones en los dos últimos años y evita casi 54.800 toneladas de emisiones de CO2
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unicaja ha emitido en los últimos dos años (2022 y 2023) bonos verdes por un total de 1.300 millones de euros, que han contribuido a evitar la emisión equivalente a un total de 54.791 toneladas de dióxido de carbono (CO2).
Según informó el banco este miércoles, para el cálculo de este impacto se ha empleado una metodología basada en estándares y directrices de alcance internacional, desarrollada por el asesor externo Ecodes, asegurando la objetividad y comparabilidad de los datos, y DNV ha sido el verificador independiente.
En estos dos años Unicaja ha ejecutado una emisión de tres bonos verdes relacionados con proyectos de energías renovables y de edificios verdes. El primero, un bono verde sénior preferente, por importe de 500 millones euros, fue colocado a mercado el 30 de junio de 2022, año en el que también emitió el segundo (sénior no preferente), en noviembre y por el mismo valor. El 11 de septiembre de 2023 se llevó a cabo una tercera emisión adicional, un bono verde sénior no preferente de 300 millones de euros.
Los bonos verdes se destinan a la financiación o refinanciación de proyectos verdes, es decir, inversiones en activos sostenibles y socialmente responsables en áreas como las energías renovables o la eficiencia energética, entre otras.
Los proyectos asignados a cada uno de los bonos verdes emitidos por Unicaja son, en total, 3.277, relacionados con energías renovables y edificios verdes, por un importe global de 1.300 millones de euros y que representan un impacto medioambiental de 54.791 toneladas de CO2 evitadas, así como una energía anual generada de 452.653 megavatios hora y una capacidad instalada de 623 megavatios pico.
De ese total de proyectos asignados, 3.234 están relacionados con edificios verdes, representando un importe global de 815 millones de euros y 302 toneladas de CO2 evitadas. A estas iniciativas, se suman otras 43 relativas a energías por 486 millones de euros. Entre los proyectos asignados a los bonos verdes de Unicaja se encuentran una planta termosolar en Badajoz y un parque fotovoltaico en Plasencia (Cáceres), así como financiación hipotecaria para viviendas (promoción y adquisición), con certificado de eficiencia energética A.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2024
MMR/gja