eNERGÍA
El Gobierno quiere que Bruselas agrupe de nuevo energía y clima
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, abogó este miércoles por que la Comisión Europea, en la que podría ser comisaria Teresa Ribera, vuelva a agrupar las competencias de energía y de acción por el clima en la nueva legislatura, tal y como sucedió cuando fue comisario Miguel Arias Cañete.
Así lo sostuvo Aagesen en su discurso en la entrega de los premios del Club de la Energía que reconocieron precisamente la labor del exministro y comisario europeo, Miguel Arias Cañete, así como de los periodistas Jacob Petrus (TVE), Susana Criado (Capital Intereconomía), José Luis García Cano (El Español), Pilar Vlázquez (La Vanguardia), Beatriz García (La Voz de Galicia), Clara Pinar (20 Minutos), Paco Baeza (Europa Press), Arturo Larena (EFE), José María Camarero (Colpisa) y Carlos Drake (Expansión).
“Esas dos caras de esa moneda deben estar juntas”, añadió Aagesen, quien, citando a Ribera, defendió que la agenda verde debe estar en el centro de la acción de la Comisión. “Es importante seguir actuando”, apostilló.
A continuación se refirió a las declaraciones del secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, de que “nosotros, los humanos, somos el meteorito, no somos el dinosaurio”, para decir que “no debemos ser ni una cosa ni la otra”.
“Tenemos la evidencia de lo qué tenemos que hacer y tenemos que hacerlo”, apuntó la ‘número dos’ de Ribera antes de pedir acelerar la transición ecológica y energética. “No podemos dar ni un paso atrás”, sentenció.
En esta línea, destacó que la inacción climática conlleva pérdidas del PIB del 20% mientras que la acción permite un crecimiento del 7%. “No se trata de crecer, se trata de crecer bien”, concluyó.
Por su parte, Arias Cañete advirtió de que “el escenario es mucho más complejo” que cuando él estuvo en bruselas y abogó también por que la Comisión agrupe de nuevo las competencias de energía y clima. Además lanzó un mensaje a Teresa Ribera ante la posibilidad de que sea comisaria: “hay algunos que nombran un gabinete de españoles y se estrellan contra el muro europeo”.
Asimismo, el presidente de Enerclub, Mario Ruiz-Tagle, destacó que “Europa ha hecho bien las cosas a pesar de todas las dificultades que ha habido en los últimos tiempos” y añadió que “ahora viene el tiempo de ejeccutar, de ttraer la regulación al ámbito nacional y es fundamental que el plazo sea breve”.
Además, afirmó que “este proceso de transición energética no tiene vuelta atrás” y que la energgía debe ser “segura, sostenible y competitiva”. En esta línea, indicó que el calentamiento global es una de las tendencias que marcarán la pauta en los próximos años.
“Vamos por buen camino”, señaló Ruiz-Tagle, quien valoró que la implantación de las energías renovables en España “da una señal muy positiva desde el punto de vista del camino que estamos recorriendo y de los objetivos que queremos alcanzar”.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2024
JBM/gja