Parlamento
Ribera reprocha al PP de no tener “ni idea” de cambio climático tras ser acusada de “intransigencia ecológica”
- Los populares tensionan el Congreso con dos nuevas preguntas para criticar a la vicepresidenta por las elecciones europeas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, recriminó este miércoles en el Pleno del Congreso a dos diputados del PP de no tener “ni idea” de cambio climático, medio ambiente o energía y sus impactos en la industria o los agricultores, por ejemplo, después de ser acusada desde las filas populares de llevar a cabo una “agenda de intransigencia ecológica”.
Los diputados Miguel Tellado y Macarena Montesinos, del PP, cambiaron “a las siete de la tarde” de este martes las preguntas que tenían previsto formular hoy en la sesión de control al Gobierno en el Congreso.
Tellado tenía preparada la pregunta “¿es así como este Gobierno quería pasar a la historia?” al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y la cambió para interrogar a Ribera por “¿cómo piensa cumplir los objetivos asumidos en materia de energía y cambio climático con la Unión Europea?”.
Por su parte, Montesinos pensaba formular a Bolaños la pregunta de si “forma parte la Fiscalía europea de la ‘máquina del fango’”, que sustituyó para dirigirse a Ribera en términos de “cómo va a afectar el proyecto de Ley de Comercio de Derechos de Emisión a los intereses de los españoles”, una norma que el Consejo de Ministros aprobó este martes y remitirá en breve al Congreso.
“MOTIVOS URGENTÍSIMOS”
Sin embargo, ambos aprovecharon sus turnos para reprochar a Ribera otras materias, lo que generó murmullos en el hemiciclo, por lo que la presidenta del Congreso, Francina Armengol, recordó a los diputados que se atuvieran a las preguntas que habían registrado.
Por ejemplo, Tellado dio irónicamente la “bienvenida” a Ribera tras “seis sesiones de control desaparecida” y después de ser “responsable” de que el PSOE perdiera más de dos millones de votos en las elecciones europeas del pasado domingo.
“Usted sigue cobrando como vicepresidenta de este Gobierno, pero no ejerce. Es usted una vicepresidenta fija discontinua, igual que su compañera Yolanda Díaz. Fija para cobrar, pero discontinua para venir a trabajar y rendir cuentas en esta Cámara”, comentó, antes de preguntar si Ribera “va a continuar su agenda de intransigencia ecológica” y “con qué credenciales” aspira a ser comisaria europea.
Ribera criticó que Tellado modificara ayer por la tarde la pregunta que tenía preparada en la sesión de control al Gobierno por “motivos urgentísimos” sobre el cumplimiento de las obligaciones internacionales de España en materia de clima y energía”.
“Eso que ustedes llaman intransigencia ecológica, una intransigencia a la que no han dedicado ni un minuto ni cuando estaban en el Gobierno, ni estando en la oposición, ni en la campaña europea”, indicó, antes de asegurar que a Tellado le interesa “muy poco la energía, el clima o el medio ambiente”.
Además, Ribera destacó que el Gobierno de Pedro Sánchez ha “modernizado” el sistema productivo y energético y reducir las importaciones de combustibles fósiles. “De todo esto el Partido Popular no ha tenido, ni tiene, ni tendrá ni idea porque no le presta la más mínima atención, concentrados, como estaban, en ese impuesto al sol o en esa prohibición de modernizar el tejido energético y las infraestructuras energéticas o hídricas en España”, apostilló.
“ECOLOGISTA DE SALÓN”
Por otro lado, Montesinos dio por “reproducida” la pregunta para Ribera tras colar en su intervención alusiones a que el Gobierno ha “pactado” con “un golpista, un secuestrador y un prófugo”, al fiscal general del Estado por “extralimitarse” al nombrar a la exministra socialista Dolores Delgado como fiscal de sala de Memoria Democrática y que los fiscales del ‘procés’ de Cataluña se hayan “rebelado” para “no avalar” la orden de aplicar la amnistía a líderes secesionistas.
Montesinos indicó que la “radicalidad ideológica” de Ribera, a la que tildó de “ecologista de salón”, “está destrozando el campo español” y ha “provocado” que un 20% de las familias españolas sufran pobreza energética.
Ribera pidió a la Mesa del Congreso que tomara nota de “la falta de respeto institucional” de Montesinos por no ceñirse a la pregunta registrada sobre el sistema de comercio de derechos de emisión. “Confirma con sus intervenciones que ni respeto a esta Cámara ni entendimiento del cambio climático, ni entendimiento de energía, porque ese es el respeto que tienen ustedes por los españoles y por los problemas reales de los españoles”, comentó.
A este respecto, Ribera añadió dirigiéndose a los diputados del PP: “Se olvidan del impacto del cambio climático en los agricultores, mienten, insultan, se burlan de la sopa verde del Mar Menor, se burlan de los freseros de Doñana, se burlan de los desafíos en materia de gestión de agua, se burlan con respecto a la transformación de nuestro sistema energético y las oportunidades de innovación y competitividad industrial, se burlan de los grandes desafíos que tiene Europa en el ámbito internacional y en el ámbito nacional, y las consecuencias económicas de mirar para otro lado”.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2024
MGR/gja