EducaciónAmpliaciónSTEs-i alerta del aumento de casos de Covid-19 en la educación, con 6.000 aulas confinadas en eneroEl Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza (STEs-i) alertó este martes del aumento de casos en el ámbito educativo, ya que sólo en el mes de enero se ha superado el número de centros y aulas afectadas por la pandemia del Covid-19. Los últimos datos recabados por el sindicato apuntan a 6.000 aulas cerradas en toda España, cuando en el primer trimestre de curso los contagios afectaron a entre 4.000 y 5.000 clases
EducaciónAvanceSTES-i alerta del aumento de casos de Covid-19 en la educación, con 6.000 aulas confinadas en eneroEl Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza (STEs-i) alertó este martes del aumento de casos en el ámbito educativo, ya que sólo en el mes de enero se ha superado el número de centros y aulas afectadas por la pandemia del Covid-19. Los últimos datos recabados por el sindicato apuntan a 6.000 aulas cerradas en toda España, cuando en el primer trimestre de curso los contagios afectaron a entre 4.000 y 5.000 aulas
MascarillasLa Asociación de Empresas de EPI advierte de que las mascarillas desarrolladas por el CSIC no son FFP2La Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual (Asepal) advirtió este martes de que es posible encontrar en el mercado mascarillas autofiltrantes que no cumplen con la norma armonizada europea y, por tanto, no son FFP2 y puso como ejemplo las mascarillas desarrolladas por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
PandemiaCs pide la reprobación de Garzón por indicar que “no está acreditado” que las mascarillas FFP2 protejan mejorEl grupo Ciudadanos presentó este este lunes en el Congreso de los Diputados una iniciativa en la que reclama la reprobación y el cese inmediato del ministro de Consumo, Alberto Garzón, por sus declaraciones en las que indica que “no está acreditado” que el uso de las mascarillas FFP2 proteja mejor frente a la Covid-19
CataluñaVox promete la reapertura de todos los negocios si gobierna en Cataluña tras el 14-FEl candidato de Vox a la Generalitat, Ignacio Garriga, prometió este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ la reapertura de todos los negocios si su partido es decisivo tras el 14-F, ya que dijo que con un "plan de contingencia sanitario" sería posible contener la pandemia del Covid-19 sin llevar a la ruina a muchas personas
PandemiaUGT pide a la Comunidad de Madrid que actúe de forma "contundente" ante la expansión de la Covid-19UGT se mostró este viernes "extremadamente preocupada" por "la falta de medidas" del Gobierno de la Comunidad de Madrid y su Consejería de Educación ante la situación epidemiológica y pidió a la Administración que actúe de forma "inmediata y contundente" para impedir la expansión de la pandemia en los centros educativos
Test CovidLos enfermeros denunciarán a las farmacias que no cumplan los requisitos para hacer test y piden a Atención Primaria que no derive pacientesLa Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería, Satse, realizará un seguimiento “pormenorizado y riguroso” de las oficinas privadas de farmacia que han empezado a realizar test para la detección de la Covid-19 en la Comunidad de Madrid para comprobar que se cumplen todos los requisitos establecidos por el Ministerio de Sanidad y, de lo contrario, emprenderá las “acciones legales pertinentes”. Además, pide a los profesionales de Atención Primaria que no les deriven pacientes
CoronavirusLa Comunidad de Madrid amplia a seis los comensales por mesa en terrazas de bares y restaurantesEl Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publica este viernes la orden del Gobierno regional que amplía a seis los comensales por mesa en terrazas de bares y restaurantes, al tiempo que obliga a estos establecimientos a ventilar continuamente y a los clientes a llevar siempre la mascarilla puesta, salvo cuando coman o beban
PandemiaDiez comunidades autónomas aún no proporcionan mascarillas FFP2 a todos sus sanitarios, según SatseEl Sindicato de Enfermería, Satse, denunció este miércoles que los servicios de salud de diez comunidades autónomas, Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Euskadi, Canarias y Navarra, siguen sin poner a disposición de sus profesionales sanitarios “de manera generalizada” las mascarillas de protección FFP2, por lo que, a su juicio, “ponen en grave riesgo su salud y seguridad” al ser un colectivo “especialmente vulnerable al contagio” de la Covid-19
PandemiaUGT pide revisar la situación epidemiológica en los colegios y adaptar las medidas a cada casoEl Sector de Enseñanza de FeSP-UGT reclamó este martes la revisión de la situación epidemiológica de los centros educativos y que se adopten protocolos a medida de cada colegio. "En algunos lugares, cuando la incidencia de casos es extremadamente elevada, las medidas de mascarillas, ventilación y distancia social impuestas en los centros educativos no están resultando suficientes", denuncia