MadridLa Comunidad de Madrid trabajará con la Fundación Real Madrid para dar una mayor visibilidad a las víctimas del terrorismoLa Comunidad de Madrid y la Fundación Real Madrid realizarán actividades de manera conjunta para contribuir a mejorar las condiciones de vida de las víctimas del terrorismo, además de dar una mayor visibilidad a este colectivo, según se establece en el convenio de colaboración firmado este jueves por el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, y el vicepresidente Ejecutivo de la entidad, Enrique Sánchez, y con el director de Relaciones Institucionales del club, Emilio Butragueño
SaharaAlbares asegura que España “no va a abandonar a la población saharaui”El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, aseguró este miércoles que, con el cambio de postura sobre el Sahara adoptado para reestablecer las relaciones con Marruecos, y “con un nuevo enviado personal”, la cuestión del Sahara “vuelve a tener una gran oportunidad para desencallar la situación que dura ya 46 años”, demasiado tiempo “sobre todo para la población saharaui y los campamentos”, población “que España no va a abandonar”
Guerra en UcraniaInclusión cuenta con 5.000 plazas hoteleras para acoger de emergencia a los refugiados que lleguen de UcraniaEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones dispondrá de alrededor de 5.000 plazas hoteleras en Madrid, Alicante y Barcelona para proporcionar “una acogida de emergencia” a los refugiados que lleguen de Ucrania si fuese necesario, según los datos que este martes expuso el ministro, José Luis Escrivá, en la presentación del Plan de Acogida coordinado por su departamento
AfganistánAmpliaciónEspaña se queda con 1723 personas evacuadas de AfganistánEl número total de personas evacuadas de Afganistán que se quedarán de forma definitiva en España es de 1.723, de las que 1.645 son o han sido colaboradores directos (o familiares) de las instituciones españolas durante estos 20 años de intervención militar internacional en aquel país. De estas, 1.672 ocupan ya una plaza en el sistema Nacional de Acogida, donde “pueden empezar una nueva vida”
AfganistánAvanceEspaña se queda con 1.723 personas evacuadas de AfganistánEl número total de personas evacuadas de Afganistán derivadas finalmente al sistema Nacional de Acogida estatal es de 1.723, de las que 1.645 son o han sido colaboradores directos (o familiares) de las instituciones españolas durante estos 20 años de intervención militar internacional en aquel país
DiscapacidadConcluyen los campamentos inclusivos de Famma para menores con y sin discapacidadLos Campamentos de verano inclusivos organizados por la Confederación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la comunidad de Madrid (Famma-cocemfe Madrid) concluyen este viernes, con la participación de un total de 80 chicos y chicas con y sin discapacidad
CanariasAmnistía pide "anticipación" para que "el desastre de Arguineguín" no se repita este veranoAmnistía Internacional urgió este martes a “impedir que Canarias se convierta en otra frontera europea” donde los derechos de migrantes y refugiados simplemente no existen, como ya ocurre, según afirma la organización en los campamentos de Grecia e Italia, y pidió “medidas urgentes” para que “otro desastre como el del muelle de Arguineguín” no se repita este verano
Campamentos de veranoLa Comunidad de Madrid realizará test de antígenos a los participantes en los campamentos de veranoLa Comunidad de Madrid va a realizar test de detección de antígenos a los participantes en los campamentos de verano, según informó este lunes el Gobierno regional en un comunicado en el que se señala que esta medida extraordinaria se enmarca en la estrategia del Ejecutivo regional para garantizar la seguridad de los jóvenes frente a la Covid-19
InfanciaEduco advierte de que el fin de curso trae problemas de alimentación para escolares vulnerablesLa ONG Educo advirtió este miércoles de que con el fin del curso escolar empiezan los problemas nutricionales y de alimentación para los niños y las niñas más vulnerables. Por ello, un año más impulsa un programa para 2.000 menores que asegurará 115.000 comidas desde junio a septiembre