Búsqueda

  • Reporteros Sin Fronteras denuncia los múltiples obstáculos a la distribución de la prensa El nuevo informe de Reporteros Sin Fronteras (RSF), titulado ‘Diarios que nunca llegan a sus lectores’, denuncia los múltiples obstáculos a la distribución de la prensa en todo el mundo: compra masiva de periódicos, incautaciones en kioscos o imprentas, pirateo de contenidos, impuestos abusivos a la prensa o restricciones para acceder a materias primas necesarias para la impresión Noticia pública
  • Medio ambiente Planas, sobre los incendios: "El verano no ha concluido, el riesgo persiste" El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, hizo este viernes un llamamiento este viernes a los ciudadanos para que estén en "alerta" contra los incendios forestales porque un 90% tienen un origen humano y advirtó de que "el verano no ha concluido, el riesgo persiste" Noticia pública
  • Alerta alimentaria La Junta apunta a la "máquina mechadora" de 'La Mechá' como origen del brote de listeriosis El portavoz de la Junta de Andalucía en la alerta alimentaria por listeriosis, José Miguel Cisneros, apuntó este viernes a la "máquina mechadora" de la fábrica de la empresa Magrudis, dueña de la marca 'La Mechá', como el más que probable origen del brote que ha infectado a más de 150 personas en España y que ha provocado la muerte de una mujer de 90 años Noticia pública
  • Seguridad vial El seguro baja de 45 a 6 días el plazo para resolver golpes de chapa en 25 años Las compañías aseguradoras han reducido de 45 a 5,7 días el plazo en los últimos 25 años para decidir la culpabilidad de un accidente de tráfico con daños materiales entre al menos dos vehículos, es decir, con golpes de chapa Noticia pública
  • Violencia familiar El 92% de la violencia filio-parental se ejerce sobre las madres El 92% de la violencia filio-parental se ejerce sobre las madres, ya que la responsabilidad familiar primordial de los hijos recae sobre ellas. Además, el número de casos de madres maltratadas por sus hijos triplica al de los padres que sufren este mismo problema. Estas son algunas de las conclusiones del estudio 'En la sombra: El fenómeno de la violencia filio-parental desde una perspectiva de género', realizado por la Fundación Atenea con la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social Noticia pública
  • Ampliación Ocho millones de conductores en España no ven con nitidez Unos ocho millones de conductores en España circulan sin ver con nitidez, según el estudio 'La salud visual de los conductores españoles y su implicación en la seguridad vial', presentado este miércoles en Madrid Noticia pública
  • La Guardia Civil inicia su campaña de verano contra los incendios forestales La Guardia Civil ha iniciado su campaña de prevención de incendios forestales de la época estival, periodo en el que se producen el mayor número de siniestros. Durante los primeros cinco meses del año, el número de delitos en este ámbito ha aumentado en un 140% con respecto al mismo periodo de 2018 Noticia pública
  • Salud Médicos de familia presentan un nuevo algoritmo para mejorar el abordaje de la diabetes tipo 2 La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) presentó hoy un nuevo algoritmo para mejorar la asistencia diaria en Atención Primaria de los pacientes con diabetes tipo 2. El proyecto se ha desarrollado a lo largo de dos años por el Grupo de Trabajo de Diabetes de la entidad Noticia pública
  • Salud Hoy se celebra el Día Mundial de la Meningitis Hoy se conmemora el Día Mundial de la Meningitis, una enfermedad caracterizada por la inflamación aguda de las meninges que rodean el sistema nervioso central y que afecta cada año a unas 1.000 personas en España, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). El 20% de los casos de meningitis bacteriana tiene un desenlace fatal (mortalidad o graves secuelas) Noticia pública
  • Salud El 20% de los casos de meningitis bacteriana tiene un desenlace fatal Mañana, 24 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Meningitis, una enfermedad caracterizada por la inflamación aguda de las meninges que rodean el sistema nervioso central y que afecta cada año a unas 1.000 personas en España, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). El 20% de los casos de meningitis bacteriana tiene un desenlace fatal (mortalidad o graves secuelas) Noticia pública
  • Salud Medicusmundi alerta de que la malaria está repuntando en Venezuela por la crisis que sufre Medicusmundi alertó este lunes de que la malaria está repuntando en Venezuela con un millón de personas afectadas por esta enfermedad, que había sido erradicada hace 70 años y que ahora ha vuelto con fuerza por la decadencia del sistema sanitario y porque desde 2012 el programa de malaria de vigilancia, diagnóstico y control se ha desmantelado y abandonado paulatinamente como resultado de la crisis económica y política que sufre el país Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT redobla los controles de velocidad Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil incrementarán esta semana los controles de velocidad, fundamentalmente en las carreteras convencionales (de un carril por sentido y sin desdoblar), en una nueva campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) que se desarrollará entre este lunes y el próximo domingo con el fin de reducir la accidentalidad y sus consecuencias Noticia pública
  • Medio ambiente Más de 40.000 hectáreas quemadas por cigarros mal apagados en 20 años en España Los cigarrillos mal apagados contribuyeron a quemar más de 40.000 hectáreas forestales en España en los últimos 20 años y las colillas son responsables de un 3,25% de los incendios o conatos, según destacó este miércoles Reforesta con motivo del Día Internacional de los Bosques, que se celebra mañana, jueves Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno mantiene que no se vendan coches y furgonetas con emisiones en 2040 El Consejo de Ministros aprobó este viernes el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, con el que el Gobierno pretende prohibir la venta de coches y vehículos comerciales ligeros que emitan dióxido de carbono (CO2) en 2040 Noticia pública
  • Religión Una investigación pide a la Iglesia española que cree un centro de referencia nacional para atender a víctimas de abusos El libro-reportaje ‘Lobos con piel de pastor’ (San Pablo) concluye en la necesidad de impulsar “un centro de referencia a nivel nacional para atención a las víctimas de abusos” en el seno de la Iglesia. Con ello se contribuiría, según su autor, el periodista Juan Ignacio Cortés, “al derecho a la verdad, la justicia y la reparación” que la institución “ha negado” a las víctimas Noticia pública
  • Salud Más de 70 personas murieron por sarampión en Europa en 2018 El sarampión mató a 72 niños y adultos e infectó a 82.596 personas en Europa en 2018, según datos que ha dado a conocer hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). El número total de personas infectadas con el virus en el pasado año fue el más alto de esta década Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT controla especialmente los autocares escolares Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil vigilan especialmente esta semana los autocares dedicados al transporte escolar. Además de los documentos y autorizaciones necesarios, se verificará que las condiciones técnicas y elementos de seguridad del vehículo son los que exige la normativa Noticia pública
  • Seguridad vial El límite a 90 km/h llega a todas las carreteras convencionales Este martes ha entrado en vigor el límite máximo de velocidad a 90 km/h en todas las carreteras convencionales -es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar- para coches, motos y autobuses, lo que afecta a 11.856 de los cerca de 165.000 kilómetros que forman la red viaria de España Noticia pública
  • Seguridad vial El límite a 90 km/h llega mañana a todas las carreteras convencionales El límite máximo de velocidad a 90 km/h en todas las carreteras convencionales -es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar- para coches, motos y autobuses entrará en vigor mañana, día 29 de enero, lo que afectará a unos 10.000 de los cerca de 165.000 kilómetros que forman la red viaria de España Noticia pública
  • Seguridad vial Vídeo El límite a 90 km/h llega este martes a todas las carreteras convencionales El límite máximo de velocidad a 90 km/h en todas las carreteras convencionales (es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar) para coches, motos y autobuses entrará en vigor este martes, 29 de enero, lo cual afectará a unos 10.000 de los cerca de 165.000 kilómetros que forman la red viaria de España Noticia pública
  • Medio Ambiente Los españoles generan 90 kilos menos de basura que hace una década Cada español generó en 2017 unos 462 kilos de basura, logrando reducir en 89 kilos los desperdicios de 2008, según se desprende de los datos publicados este miércoles por la Oficina Estadística Europea (Eurostat), que coloca a España por debajo de la media comunitaria en residuos municipales per cápita Noticia pública
  • El permafrost del planeta se ha calentado hasta un grado en una década El calentamiento global produce cicatrices cada vez más aparentes en todas las regiones del planeta con permafrost porque la temperatura del suelo congelado a una profundidad de más de 10 metros ha aumentado una media de 0,3ºC entre 2007 y 2016 en el Ártico, la Antártida y las montañas altas de Europa y Asia Central, y casi 1ºC en Siberia Noticia pública
  • Cambio climático El permafrost del planeta se ha calentado hasta 1ºC en una década El calentamiento global produce cicatrices cada vez más aparentes en todas las regiones del planeta con permafrost porque la temperatura del suelo congelado a una profundidad de más de 10 metros ha aumentado una media de 0,3ºC entre 2007 y 2016 en el Ártico, la Antártida y las montañas altas de Europa y Asia Central, y casi 1ºC en Siberia Noticia pública
  • Carreteras Fomento destinará 440.000 euros a cambiar señales de 100 a 90 km/h El Ministerio de Fomento gastará alrededor de 440.000 euros en cambiar este mes de enero las señales con límite de velocidad de 100 km/h a 90 km/h en todas las carreteras convencionales (es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar). A esa cantidad hay que añadir lo que destinarán al cambio de señalización las comunidades autónomas, las diputaciones provinciales y los cabildos insulares, que también son titulares de vías de ese tipo Noticia pública
  • Carreteras Fomento gastará 440.000 euros en cambiar señales de 100 a 90 km/h El Ministerio de Fomento destinará alrededor de 440.000 euros en cambiar este mes de enero las señales con límite de velocidad de 100 km/h a 90 km/h en todas las carreteras convencionales (es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar), algo aprobado en el último Consejo de Ministros de 2018 y con lo que el Gobierno pretende equipararse a la mayoría de los países de la UE Noticia pública