Medio ambienteLa ONU abre hoy a la firma el Tratado de Alta MarLa sede de Naciones Unidas en Nueva York (Estados Unidos) acoge desde este miércoles la apertura de la firma del Tratado sobre la Biodiversidad en Alta Mar, que entrará en vigor cuando sea ratificado por 60 países y contribuiría a conseguir el denominado objetivo 30x30, es decir, proteger un 30% de las aguas marinas en 2030
Turismo accesibleEstas son las mejores ciudades europeas en accesibilidad para hacer turismo con discapacidadEuropa fue el principal destino turístico de los españoles en 2022, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre los países más visitados están Francia, Portugal o Italia. Es por ello que la accesibilidad en las ciudades europeas es un aspecto importante a la hora de planificar las vacaciones de las personas que tienen algún tipo de discapacidad
DiscapacidadLa Generalitat Valenciana adecua la terminología oficial sobre discapacidad a los mandatos de la ONU, de la UE y del Estado, atendiendo a las demandas del sectorEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en la Comunidad Valenciana (Cermi CV) expresó este jueves su satisfacción ante la decisión del nuevo Gobierno de la Generalitat Valenciana de utilizar la terminología adecuada para referirse a las personas con discapacidad en la regulación de su estructura orgánica y administrativa, adecuándose así a los mandatos en la materia de Naciones Unidas, la Unión Europea y los derivados de las leyes del Estado
MayoresHelpAge España y Fundación Grandes Amigos se unen a la PMPLa Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) dio la bienvenida a las entidades Help Age España y Fundación Grandes Amigos, que se unieron a la Plataforma como nuevos Socios Adheridos
23-JJesús Martín Blanco, director general de Discapacidad: “Queremos estar en la fiesta de la democracia”El director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, reivindicó el derecho del colectivo a participar en igualdad de condiciones en todos los comicios, como personas electoras y elegibles, porque “queremos estar en la fiesta de la democracia”
Medio ambienteCada año llegan 2.000 millones de toneladas de polvo a la atmósferaLa atmósfera recibe cada año alrededor de 2.000 millones de toneladas de polvo en suspensión, un proceso natural en mayor medida, aunque también es fruto de actividades humanas por una gestión deficiente del agua y de la tierra
DiscapacidadEl Cermi aboga por una mejora de los derechos de las personas con discapacidad en el ámbito de la JusticiaEl delegado del Cermi Estatal de Derechos Humanos y para la Convención de la ONU de la Discapacidad, Gregorio Saravia, abogó por una mejora de los derechos de las personas con discapacidad en el ámbito de la justicia durante la jornada ‘La atención adecuada a las personas con discapacidad como víctimas de delito’
ClimaEl cambio climático entra en “un círculo vicioso de impactos en espiral” en América Latina, según la ONULas perturbaciones climáticas y meteorológicas extremas se están agudizando en América Latina y el Caribe a medida que se acelera la tendencia al calentamiento a largo plazo y a un aumento del nivel del mar por encima del promedio mundial, lo que ocasiona “un círculo vicioso de impactos en espiral” en los países y las comunidades locales
OrgulloArranca la multitudinaria manifestación del Orgullo que colorea Madrid con banderas arcoirisMiles de banderas arcoiris ondean en las calles del centro de Madrid para defender los derechos del colectivo Lgtbi+ en la ya tradicional Manifestación del Orgullo. Activistas, políticos, personalidades del ámbito social y de la cultura se han sumado a esta iniciativa que mezcla el ambiente festivo y reivindicativo
SaludMiñones "garantiza los derechos de las personas con discapacidad" en el acceso al MIR tras excluirse a una mujer con tetraplejíaEl ministro de sanidad, José María Miñones, asegura que la normativa que regula el ingreso de los Médicos Internos Residentes (MIR) a la plaza de su especialidad “garantiza los derechos de las personas con discapacidad igual que los del resto de aspirantes”, en respuesta a una queja presentada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) que denunciaba la exclusión de una estudiante por su tetraplejía
DiscapacidadEl Cermi revindica los derechos humanos de las personas con discapacidad de cara a las eleccionesEl delegado del Cermi Estatal de Derechos Humanos y para la Convención de la ONU de la Discapacidad, Gregorio Saravia, destacó este jueves las propuestas en materia de derechos, inclusión y bienestar de las personas con discapacidad y de sus familias para los programas electorales de cara a los comicios del 23 de julio
OrgulloEl Cermi trabaja para que el Orgullo muestre la riqueza de las diversidades múltiplesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) trabaja para que el mes del Orgullo muestre riqueza de las diversidades múltiples, como las de las personas LGTBI con discapacidad, para asegurar condiciones de libertad y respeto, así como el cumplimiento de los derechos humanos según la Convención de la ONU de Discapacidad
EducaciónEl fallo del Constitucional sobre educación inclusiva es “decepcionante” para el sector de la discapacidadLa sentencia del Tribunal Constitucional que desestimó el recurso de Vox contra la Ley Orgánica 3/2020, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006 de Educación (Lomloe), resulta “decepcionante” a la hora de garantizar la educación inclusiva como “derecho humano fundamental” y “más restrictiva” que otras del Supremo en cuanto a la garantía del derecho a la educación inclusiva
DiscapacidadLa Alianza Apoyo y Autonomía, llamada a enriquecer el trabajo de todos los actores que conforman el movimiento de la discapacidadEl delegado de Derechos Humanos de Cermi, Gregorio Saravia, declaró que “la Alianza Apoyo y Autonomía está llamada a enriquecer el trabajo de todos los actores que conforman el movimiento de la discapacidad", para lograr la aplicación de una norma lograda en "la lucha de los derechos humanos y la exigencia de que las personas con discapacidad puedan contar con los apoyos que necesitan y que ellas mismas determinen"
DiscapacidadLa Convención de la ONU es la base de la tarjeta europea de la discapacidadEl doctor en Derecho, miembro del Comité Económico y Social de la Unión Europea, Patrono de la Fundación Derecho y Discapacidad, Miguel Ángel Cabra de Luna, declaró este viernes que “el tratado de la UE, en su artículo 20, y la Convención de la ONU sobre Discapacidad, en el artículo 18, son la base en favor de la tarjeta europea de discapacidad. No podemos negar a los 87 millones de personas con discapacidad que viven en la UE el ejercicio del derecho a viajar o trasladarse a otros países"