Discapacidad

La Fundación Cermi Mujeres celebra que el Comité CEDAW de la ONU ponga en valor los avances de España en materia de igualdad

Madrid
SERVIMEDIA

La Fundación Cermi Mujeres (FCM) celebró que el Comité CEDAW de la ONU pusiera en valor los avances de España en materia de igualdad y aconsejó seguir trabajando contra la violencia machista en el ámbito digital y en la lucha contra los estereotipos de género en el ámbito judicial.

Así se puso de manifiesto durante la celebración de la decimosexta sesión del Aula de Derechos Humanos de la Fundación Cermi Mujeres (FCM), que se llevó a cabo este viernes de manera telemática.

Bajo el título ‘Observaciones finales a España del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de Naciones Unidas’, esta aula tuvo como objetivo conocer las recomendaciones a través de las observaciones finales del IX informe periódico que emitió el Comité el pasado mes de mayo sobre España. La CEDAW pone en valor los avances del Gobierno de España y del Ministerio de Igualdad, en materia de igualdad, a la vez que recomienda una serie de medidas para continuar avanzando en ese sentido.

El encuentro, moderado y dinamizado por la coordinadora de Cermi Mujeres, Isabel Caballero, contó con la ponencia marco impartida por la asesora del Ministerio de Igualdad, María Naredo Molero, quien realizó una breve explicación sobre las materias logradas para el Comité de la CEDAW.

Molero declaró que “el trabajo de la Fundación de Cermi Mujeres es magnífico”, y quiso trasladar que el Comité emitió a través de este informe varias recomendaciones que plantean retos presentes y futuros para España. Entre ellas, recomienda que haya una mayor coordinación entre los ministerios competentes en materia de igualdad de género y derechos de la mujer y las CC.AA. para garantizar una aplicación coherente de las diferentes medidas legislativas adoptadas, así como el fortalecimiento del sistema existente de recopilación de datos y los mecanismos de coordinación.

Además, la asesora del Ministerio de Igualdad señaló las medidas aplaudidas por el Comité y que “hay que seguir avanzando y mejorando. Estas medidas y sus correspondientes mejoras son necesarias para el cumplimiento de la Convención de la ONU”.

A continuación, se dio paso a un panel de personas expertas, en el que intervinieron la abogada especialista en derechos humanos y asesora jurídica de la Fundación Cermi Mujeres, Ángeles Blanco Díaz, y la coordinadora de la Fundación Cermi Mujeres, Isabel Caballero Pérez.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2023
ABS/gja