Búsqueda

  • La patronal del pequeño comercio denuncia que su situación es catastrófica, dramática e insostenible El presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC), Manuel García-Izquierdo, denunció este lunes que los pequeños y medianos empresarios y los autónomos del sector del comercio “están sumidos en una situación catastrófica, dramática e insostenible” Noticia pública
  • El Gobierno crea una Red Nacional de Casas de Acogida La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este lunes la creación de una Red Nacional de Casas de Acogida interconectadas para víctimas de la violencia de género, que facilite “la movilidad de las mujeres que quieren o necesitan alejarse de su entorno”, aunque aclaró que “el objetivo es que las víctimas no tengan que abandonar sus domicilios”, sino que ha de ser el maltratador el que se vaya Noticia pública
  • Violencia género. Mato crea una Red Nacional de Casas de Acogida La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este lunes la creación de una Red Nacional de Casas de Acogida interconectadas para víctimas de la violencia de género, que facilite “la movilidad de las mujeres que quieren o necesitan alejarse de su entorno”, aunque aclaró que “el objetivo es que las víctimas no tengan que abandonar sus domicilios”, sino que ha de ser el maltratador el que se vaya Noticia pública
  • El Gobierno recuerda que el fondo de liquidez priorizará el pago de vencimiento de deuda El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas señaló hoy que las peticiones que están realizando las comunidades para adherirse al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) serán analizadas y sólo se atenderán las que sean adecuadas a lo que establece el real decreto de creación de este mecanismo Noticia pública
  • El Ejecutivo se compromete a intensificar la lucha contra la trata de seres humanos El Consejo de Ministros aprobó este jueves una declaración institucional contra la trata de seres humanos, con el fin de constatar su "firme compromiso" frente a esta "gravísima violación de los derechos humanos" y de corroborar como prioridad el "apoyo incondicional" a las víctimas Noticia pública
  • El CGPJ archiva de plano la denuncia contra Pedraz por su crítica a la clase política El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido archivar de plano la denuncia presentada por el sindicato Manos Limpias contra el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, al que se acusaba de “extralimitarse” en sus funciones y de “denigrar” a los políticos y a la Policía Nacional en el auto por el que decidió archivar la causa abierta contra los promotores de las protestas del 25-S Noticia pública
  • Ocho de cada diez casos de ceguera registrados en España son evitables Los expertos estiman que ocho de cada diez casos de ceguera existentes en el mundo y también en España son evitables con medidas de prevención y diagnóstico precoz, por lo que la Fundación Retinaplus+ pidió este miércoles, víspera del Día Mundial de la Visión, un plan nacional de lucha contra las enfermedades oculares Noticia pública
  • Cataluña. Alonso (PP) defiende "democracia y ley" frente a la propuesta de ERC El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, aseguró hoy que su grupo defiende "democracia y ley" frente a la iniciativa de ERC para que la Generalitat de Cataluña pueda convocar referendos Noticia pública
  • Uno de cada cuatro niños vive bajo el umbral de la pobreza en España Unos 2.267.000 niños viven actualmente por debajo del umbral de la pobreza en España, es decir, 80.000 más que en 2010, según Unicef, que pide a los políticos que tengan en cuenta a la infancia en los Presupuestos Generales del Estado. Estas cifras suponen que la tasa de pobreza infantil se sitúa en el 27,2%, es decir, un punto por encima de la reflejada en el informe 'La infancia en España: el impacto de la crisis en los niños', presentado el pasado mes de mayo por Unicef España Noticia pública
  • (Reportaje)¿Qué hace único a cada ser humano? La respuesta está en el conectoma ¿Por qué los seres humanos somos diferentes unos de otros? ¿Dónde está la clave de nuestra singularidad? Sebastian Seung, profesor e investigador en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y uno de los investigadores en Neurociencia más importantes del mundo, lo tiene claro. La respuesta a la pregunta de qué nos hace únicos está en el mapa de conexiones entre las neuronas de nuestro cerebro, lo que él denomina conectoma Noticia pública
  • Buenafuente: “Cuando haces un ERE, no puedes tener un sueldo como el de Cebrián” El presentador y 'showman' Andreu Buenafuente ha asegurado que los EREs en España “tienen muy mala imagen”, y no ayudan a mejorarla casos como el de Juan Luis Cebrián y los emolumentos que percibe en una coyuntura como la que atraviesa la compañía que preside, el Grupo Prisa, inmersa en severos ajustes de plantilla Noticia pública
  • Avance El Banco de España recuerda que las entidades no viables "se resolverán de forma ordenada" El gobernador del Banco de España, Luis Linde, afirmó hoy que "aun queda camino por recorrer" en el saneamiento del sistema financiero español y su reestructuración Noticia pública
  • Una sentencia del tribunal de Luxemburgo concluye que España ha incumplido la adopción y publicación de planes hidrológicos El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado una sentencia en la que establece que las autoridades españolas han incumplido la obligación de adoptar y publicar los planes hidrológicos de cuenca y notificarlos a Bruselas Noticia pública
  • Examen banca. El Popular necesitaría 3.223 millones El Banco Popular tiene unas necesidades de capital, en un escenario estresado, de 3.223 millones de euros según la auditoría realizada por Oliver Wyman Noticia pública
  • Presupuestos. CCOO cree que los recortes impiden crecer a la industria La Federación de Industria del sindicato CCOO considera que la reducción en un 21,3% de la partida presupuestaria del Ministerio de Industria, Energía y Turismo para 2013 es una “malísima noticia para el sector industrial” e impide su crecimiento Noticia pública
  • Los geólogos recuerdan que los mapas de riesgos son el único instrumento para prevenir los efectos de las inundaciones Ante las importantes inundaciones que están teniendo lugar en toda España, el Colegio Oficial de Geólogos incidió este viernes en que el "único mecanismo eficaz" para prevenir sus efectos son los "mapas de riesgos naturales" Noticia pública
  • Carrillo. Erkoreka aplaude su "comprensión" con el nacionalismo vasco "en los últimos años" El portavoz del Partido Nacionalista Vasco en el Congreso, Josu Erkoreka, destacó hoy la "comprensión" con la que Santiago Carrillo, fallecido a los 97 años de edad, atendió "en los últimos años" los planteamientos soberanistas del nacionalismo vasco Noticia pública
  • El 90% de los trajadores del sector ferroviario secunda la huelga, según CCOO La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO estima que más de un 90% de los trabajadores del sector ferroviario han secundado este lunes en el turno de las 9.00 horas la huelga convocada para protestar por los planes de privatización de Renfe Noticia pública
  • ETA. UPyD pregunta en el Congreso si se ofreció recuperar la escolta a los fiscales del “caso Bolinaga” UPyD ha presentado en el Congreso una pregunta para saber si es cierto, como publicó este lunes el diario “El Mundo”, que el Ministerio del Interior ofreció recuperar la escolta a dos fiscales que debían pronunciarse sobre la libertad condicional para el preso etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga Noticia pública
  • Ampliación El FROB adelanta 4.500 millones a Bankia El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) decidió hoy adelantar a Bankia 4.500 millones de euros de los 19.000 solicitados por la entidad el pasado 26 de mayo Noticia pública
  • SEO/BirdLife advierte sobre el "alarmante" declive de la tórtola europea y la codorniz por la caza y la agricultura La organización SEO/BirdLife ha alertado de que la intensificación y abandono de los medios agrícolas, que podrían agravarse con la postura del Gobierno ante la reforma de la Política Agraria Común (PAC), y la excesiva presión cinegética durante la media veda están provocando la desaparición de las poblaciones españolas de codorniz y tórtola europea Noticia pública
  • UGT advierte de que 600.000 desempleados se quedarán sin cobertura UGT advirtió hoy de que si el Gobierno no prorroga el Plan Prepara, que expira el próximo 15 de junio para los parados sin cobertura, 600.000 desempleados "no podrán hacer frente a las necesidades básicas de la vida diaria" Noticia pública
  • Oceana urge a los Estados mediterráneos de la UE a designar Zonas Especiales de Conservación La organización de conservación marina Oceana ha advertido de que en septiembre finaliza el periodo de seis años que los Estados miembros de la Unión Europea pertenecientes a la región mediterránea han tenido para declarar como Zonas Especiales de Conservación sus áreas incluidas en la Red Natura 2000 Noticia pública
  • El Consejo de Ministros revoca una subvención a Siria El Consejo de Ministros autorizó hoy la revocación de una subvención plurianual de cooperación internacional concedida en octubre de 2010 al Ministerio de Administración Local de la República Árabe de Siria, para la realización de un proyecto de apoyo a la reforma institucional y administrativa en la gobernación y municipios de al Hassakeh, por un importe de 520.000 euros. Según el Gobierno que preside Mariano Rajoy, "la revocación se realiza por haber variado las circunstancias que aconsejaron su otorgamiento" y a la vista de "la vulneración continua y sistemática de los derechos humanos y las libertades fundamentales" en el país Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría recuerda que el Gobierno no es quien fija la necesidad de capital de Bankia La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, respondió hoy al expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, que el Ejecutivo no es quien fija las necesidades de capital de las entidades financieras, si no que corresponde a las valoradoras independientes contratadas por España Noticia pública