RSC. Metro de Madrid propone desde hoy doce recorridos para vivir después del cáncerA través de una exposición fotográfica que abarcará doce estaciones, Metro de Madrid colabora desde hoy en la lucha contra el cáncer con una iniciativa de la Fundación Grupo IMO (Instituto Madrileño de Oncología), que ha puesto en marcha una campaña en la cual doce personas que han superado el cáncer lanzan mensajes positivos y de superación
Metro de Madrid propone doce recorridos para vivir después del cáncerA través de una exposición fotográfica que abarcará doce estaciones, Metro de Madrid colaborará en la lucha contra el cáncer con una iniciativa de la Fundación Grupo IMO (Instituto Madrileño de Oncología), que ha puesto en marcha una campaña en la cual doce personas que han superado el cáncer lanzan mensajes positivos y de superación
RSC. Metro de Madrid propone doce recorridos para vivir después del cáncerA través de una exposición fotográfica que abarcará doce estaciones, Metro de Madrid colaborará en la lucha contra el cáncer con una iniciativa de la Fundación Grupo IMO (Instituto Madrileño de Oncología), que ha puesto en marcha una campaña en la cual doce personas que han superado el cáncer lanzan mensajes positivos y de superación
La sociedad de reumatología y Médicos del Mundo, entre los galardonados con los IV Premios de Calidad del SNSLa Sociedad Española de Reumatología, Médicos del Mundo, el Hospital Universitario "Virgen de las Nieves" de Granada y la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria son algunas de las asociaciones, sociedades científicas, hospitales y ONG galardonadas con los IV Premios de Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), entregados este jueves en Madrid por la ministra del ramo, Leire Pajín
La sociedad de reumatología y Médicos del Mundo, entre los galardonados con los IV Premios de Calidad del SNSLa Sociedad Española de Reumatología, Médicos del Mundo, el Hospital Universitario "Virgen de las Nieves" de Granada y la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria son algunas de las asociaciones, sociedades científicas, hospitales y ONG galardonadas con los IV Premios de Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), entregados este jueves en Madrid por la ministra del ramo, Leire Pajín
Más de 2.500 jóvenes asistirán este viernes al cuarto Congreso ‘Lo que de verdad importa’ en MadridEse viernes se celebra en Madrid el VI Congreso de Jóvenes: ‘Lo que de verdad importa’, que reunirá en el Palacio de Congresos de Madrid a más de 2.500 jóvenes. Contará con la presencia de la princesa Nora de Liechtenstein y la embajadora de Haití, Yollete Azor-Charles, quien entragará el Premio ‘Algo más que una canción” al músico Carlos Jean, por el tema “Ay Haití”
Castilla-La Mancha. La región tendrá un centro de diagnóstico molecular para investigar el cáncerEl consejero de Salud y Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, firmó este viernes en Toledo un convenio de colaboración con el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III (CNIO) para la puesta en marcha de un centro de diagnóstico molecular que potenciará la investigación oncológica
Tabaco. Pajín asegura que con la Ley Antitabaco han dejado de fumar más hombres que mujeresLa nueva ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, que inauguró esta tarde el Primer Simposio de la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) aseguró que la Ley Antitabaco, aprobada en el año 2006, ha logado que disminuya el número de varones fumadores pero que, sin embargo, no ha logrado ese objetivo entre las mujeres
El 3% de la población española ha superado un cáncerEl presidente de la Sociedad Española de Oncología (SEOM), Emilio Alba, aseguró este martes que el 3% de la población española ha superado un cáncer. "El 80% de las mujeres que han sufrido cáncer de mama son supervivientes", explicó
El miedo al cáncer impide al 17% de las mujeres en edad de riesgo hacerse una mamografíaEl miedo al diagnóstico y la falta de "señales de alarma" son las principales razones que dan el 16,4% de las mujeres en edad de riesgo de padecer tumores malignos de mama para no someterse a una mamografía cada dos años, como establece el protocolo, según evidencia un estudio realizado por la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc)
Los reumatólogos piden nuevos criterios de diagnóstico de la artrosisSiete de cada diez personas mayores de 50 años tienen artrosis en sus manos, una enfermedad que afecta en los pies y en las rodillas al 40% y al 10% de los ciudadanos de la misma edad, respectivamente, según la Sociedad Española de Reumatología, que demanda "nuevos criterios" de diagnóstico para este problema
Las personas con esquizofrenia tienen un riesgo de muerte natural 1,8 veces superior al de la población generalLas personas que padecen esquizofrenia tienen un riesgo de muerte natural 1,8 veces superior a la población general, según desvela el estudio "Elementos para la atención de la salud física del paciente con esquizofrenia", elaborado por la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación
Descubren un mecanismo celular que podría ayudar en la lucha contra el cáncerUn equipo de investigadores en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito el mecanismo celular que interviene en la formación de tejidos epiteliales, capas celulares que recubren el organismo y que constituyen el 60% de las células del cuerpo humano, lo que podría contribuir al hallazgo de nuevas dianas terapéuticas contra el cáncer
El 92% de los cánceres de pulmón se debe al tabacoEl 92% de los casos de cáncer de pulmón está asociado al consumo de tabaco, según el estudio CanCORS, presentado hoy en el congreso de la Sociedad Europea de Respiratorio. La investigación especifica que de una muestra de 3.885 pacientes con este cáncer, sólo el 8% no era fumador
El 92% de los cánceres de pulmón se debe al tabacoEl 92% de los casos de cáncer de pulmón está asociado al consumo de tabaco, según el estudio CanCORS, presentado hoy en el congreso de la Sociedad Europea de Respiratorio. La investigación especifica que de una muestra de 3.885 pacientes con este cáncer, sólo el 8% no era fumador
El Nobel de Medicina, Tim Hunt, escéptico ante la cura contra el cáncerEl premio Nobel de Medicina y Fisiología 2001, Tim Hunt, afirmó este viernes en una breve visita a Madrid que no espera “una cura sencilla o directa” para el cáncer y recalcó que no se debe “pecar de excesivo optimismo”. No obstante, abogó por el desarrollo de inhibidores en el tratamiento de tumores y por profundizar en el conocimiento del crecimiento celular
(para el sábado) Madrid. La Comunidad acoge tres nuevas empresas en el parque científico y tecnológico de TecnoAlcaláLas empresas Advanced Medical Projects, Sydeen y Genolab eligieron la Comunidad de Madrid, en concreto, el vivero de empresas del Parque Científico y Tecnológico de TecnoAlcalá, como centro para desarrollar sus actividades de I+D+i, explicaron a Servimedia fuentes de la Administración regional, que destacaron que, con su incorporación, son ya ocho las empresas de base tecnológica ubicadas en el vivero
Una mosca podría ayudar en la lucha contra el cáncerInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto en la mosca “Drosophila” un mecanismo que reconoce las células tumorales y las elimina. La investigación, según su autores, podría contribuir a la búsqueda de nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento del cáncer en humanos
Una mosca podría ayudar en la lucha contra el cáncerCientíficos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto en la mosca “Drosophila” un mecanismo que reconoce las células tumorales y las elimina. La investigación podría contribuir a la búsqueda de nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento del cáncer en humanos