España cerró el primer semestre con 9.400 diagnósticos de enfermedad profesional

- El 41% de los afectados son mujeres

MADRID
SERVIMEDIA

En España se declararon un total de 9.401 enfermedades profesionales durante los seis primeros meses del año, lo que supone un incremento del 2% con respeto al mismo período de 2009, según un informe publicado este miércoles por UGT.

Del total de enfermedades profesionales declaradas, 5.055 fueron con baja, mientras que las 4.346 restantes no produjeron baja.

En este sentido, el sindicato pone de manifiesto la bajada del 7% que registró el número de declaraciones que generaron baja entre enero y junio de 2010. En concreto, se contabilizaron 362 declaraciones menos que en 2009.

La mayor parte de las enfermedades profesionales declaradas (83%) son las causadas por agentes físicos, posturas forzadas o movimientos repetitivos del trabajo, fatiga e inflamación de los tejidos peritendinosos e inserciones musculares y tendinosas, parálisis de los nervios debidos a la presión y las ocasionadas por hipoacusia o sordera provocada por el ruido. A este tipo de enfermedades le siguen las patologías relacionadas con la piel.

Desde una perspectiva de género, el 41% de enfermedades profesionales se produjeron en mujeres, lo que hay que poner en consonancia con la presencia de la mujer en el mundo del trabajo, 7.117.900 mujeres frente a 8.135.400 asalariados varones en el primer trimestre de 2010, lo que denota un 47% de presencia femenina en el mercado de trabajo en el período citado.

La enfermedad profesional que tiene mayor incidencia de género es el grupo "Agentes biológicos", con un 58%, lo que puede deberse a la presencia mayoritaria de las mujeres en sectores como la sanidad, donde se produce más este tipo de riesgo.

CATALUÑA Y PAÍS VASCO, EN CABEZA

Cataluña y Comunidad Vasca son las comunidades autónomas que más enfermedades profesionales notificaron en los seis primeros meses de 2010, aunque es la Comunidad Foral de Navarra la que más declara en proporción a su población asalariada, ya que registra una enfermedad profesional por cada 256 ocupados. La media nacional es de una enfermedad por cada 1.623 asalariados.

En España fallecen cada día dos trabajadores como consecuencia de su trabajo, 16 sufren un accidente de trabajo grave durante su jornada y 1.679 tienen un accidente de trabajo leve en el transcurso de su actividad. Asimismo, cada día son víctimas de una enfermedad profesional en España 52 personas.

A este respecto, UGT destaca la falta de declaración de enfermedades profesionales mortales en España, ninguna en los últimos 10 años, "pese a que se tiene constancia por parte de la Seguridad Social de un gran número de muertes a causa de cánceres de origen profesional que se dan anualmente en nuestro país".

(SERVIMEDIA)
18 Ago 2010
VCG/caa