Premiado en Vizcaya el servicio de videointerpretación para personas sordas SVIsual de la CNSEEl servicio de videointerpretación para personas sordas SVIsual de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) recibió este fin de semana el premio al mejor proyecto de innovación 'Fernando Pascual Amorrortu', galardón que convoca, por primera vez, la Federación Vasca de Asociaciones de Personas Sordas, Euskal Gorrak
Premiado en Vizcaya el servicio de videointerpretación para personas sordas SVIsual de la CNSEEl servicio de videointerpretación para personas sordas SVIsual de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) recibió este fin de semana el premio al mejor proyecto de innovación 'Fernando Pascual Amorrortu', galardón que convoca, por primera vez, la Federación Vasca de Asociaciones de Personas Sordas, Euskal Gorrak
Un estudio denuncia que hay 17 subsistemas de atención a la dependenciaUn estudio realizado por la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (Feaps), denunció este lunes que hay 17 subsistemas de atención a la dependencia por "la falta de unidad normativa" en España lo provoca la discriminación de los beneficiarios de la Ley de Dependencia
El Cermi anima a la militancia cívica a las personas con discapacidadLa participación activa a través de la militancia en entidades de base ciudadana que trabajan por los derechos, la inclusión y el bienestar es "el motor del inaplazable cambio social que necesitan y esperan las personas con discapacidad y sus familias en España"
Discapacidad. 'El Quijote', contado por adolescentes sordos, premiado por FiapasLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) ha hecho público el fallo del concurso 'El Libro Viajero', que ha recaído en el cuento 'El sueño del Caballero Galáctico', elaborado por un grupo de adolescentes con sordera de Aspas-Ciudad Real, de entre 11 y 16 años
(Reportaje) Ninguna persona con enfermedad mental o discapacidad intelectual en prisión‘Peligro, se legisla’ reza el título de un artículo firmado desde FEAFES para manifestarse contra el “controvertido” Código Penal aprobado por el Gobierno, actualmente en trámite parlamentario. Los legisladores “no son capaces” de adaptarse a la Convención de la ONU sobre discapacidad que firmaron. La normativa vulnera derechos de las personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual y atentan contra su imagen. Este es un caso flagrante, también sangrante, y urge desmantelar el “falso” mito de que estos dos colectivos son “peligros”. Aún más perentorio, evitar que vayan a prisión
La Unión Europea premia la accesibilidad de BurgosLa ciudad de Burgos recibió este martes en Bruselas un accésit del Premio Ciudad Europea Accesible 2013, concedido por la Comisión Europea en reconocimiento a su labor en la mejora de la accesibilidad en las instalaciones y servicios públicos
El Empleo con Apoyo produce un "retorno personal y económico" a las empresas, según expertos en integración laboralEl Empleo con Apoyo produce un "retorno personal y económico" a las empresas, según los expertos en integración laboral de personas con discapacidad que participaron este jueves en la inauguración del XI Congreso Nacional de Empleo con Apoyo, que se celebra en Madrid, organizado por la Fundación Síndrome de Down de Madrid, la Universidad Pontificia Comillas y la Asociación Española de Empleo con Apoyo (AESE)
Más de 20.000 personas aprendieron lengua de signos en los últimos cuatro añosMás de 20.000 personas aprendieron lengua de signos en los últimos cuatro años gracias a los cursos que ofrece el movimiento asociativo de personas sordas de la CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas. Solo en el último curso escolar (2012-2013), se ofertaron más de 340 cursos y se formó a un 28,7% más de alumnos que en el año anterior
Más de 20.000 personas aprendieron lengua de signos en los últimos cuatro añosMás de 20.000 personas aprendieron lengua de signos en los últimos cuatro años gracias a los cursos que ofrece el movimiento asociativo de personas sordas de la CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas. Solo en el último curso escolar (2012-2013), se ofertaron más de 340 cursos y se formó a un 28,7% más de alumnos que en el año anterior
El Cermi apela al cambio interno de la discapacidad para la defensa externa de su inclusión, derechos y bienestarEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, apeló hoy, durante la clausura del IX Congreso de Cermis Autonómicos, al cambio interno del movimiento asociativo de la discapacidad como una garantía de éxito en la defensa externa de la inclusión, derechos y bienestar social de las personas con discapacidad y sus familias
Discapacidad. Los Cermis autonómicos abordan el futuro modelo asociativo desde la inclusiónLos representantes de Cermi Galicia, Cermi La Rioja, EDEKA, Cermi Cantabria y Ccermi Canarias analizaron este lunes el modelo asociativo de la discapacidad para defender los derechos de estas personas, desde el punto de vista de la inclusión y en la reivindicación de normativas inclusivas
La presencia de indicadores sobre discapacidad refuerza el papel de los informes de sostenibilidadLa inclusión de indicadores relacionados con la discapacidad suponen un fortalecimiento del papel que deben jugar los informes de responsabilidad social corporativa, según aseguró Fernando Riaño, director corporativo de Alianzas, Sinergias y RSC de Ceosa y Fundosa, los grupos empresariales de la ONCE y su Fundación
El movimiento de la discapacidad debe contribuir a que la globalización sea social y de derechos, según el CermiEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, afirmó este viernes en Madrid que los movimientos asociativos de la discapacidad en Europa, en el mundo árabe y en la cuenca mediterránea “estamos obligados a cooperar y a contribuir a que la globalización sea una globalización de los derechos, de los pueblos y de las personas”
Feaps visibiliza con una campaña la aportación social de las personas con discapacidad intelectualLa Confederación Española de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) ha lanzado una campaña para visibilizar "la importante contribución" social que hacen, en tiempos de crisis, muchas personas con discapacidad intelectual o del desarrollo para mejorar su situación y la de quienes les rodean
El movimiento de la discapacidad debe contribuir a que la globalización sea social y de derechos, según el CermiEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, afirmó este viernes en Madrid que los movimientos asociativos de la discapacidad en Europa, en el mundo árabe y en la cuenca mediterránea “estamos obligados a cooperar y a contribuir a que la globalización sea una globalización de los derechos, de los pueblos y de las personas”