Búsqueda

  • Pandemia Illa: "La clave ante los nuevos brotes está en la detección precoz" El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este jueves que "la clave" para frenar los nuevos brotes de Covid-19 que están aflorando en España "está en la detección precoz y en la actuación contundente para que no crezcan" y se propaguen. En la actualidad hay 73 brotes activos por toda España Noticia pública
  • Sanidad Simón se muestra "muy preocupado" por el rebrote de Lleida El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), el doctor Fernando Simón, se mostró este lunes "muy preocupado" por los rebrotes, sobre todo por el de Lleida que mantiene confinadas a cerca de 200.000 personas Noticia pública
  • Empresa Unidas Podemos llama abiertamente "puertas giratorias" al fichaje de Montilla por Enagás El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, llamó este lunes abiertamente "puertas giratorias" al fichaje del expresidente de la Generalitat de Cataluña José Montilla por el Consejo de Administración de Enagás Noticia pública
  • Presupuestos Casado se desmarca de los Presupuestos porque debe apoyarlos “el bloque de investidura” El presidente del PP, Pablo Casado, se desmarcó este lunes de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado por entender que debe aprobarlos el “bloque de investidura” y que no se puede pedir a su partido que los respalde sin saber siquiera lo que se va a plantear Noticia pública
  • Reconstrucción ERC se abstendrá ante las conclusiones de reconstrucción sobre la UE y votará en contra de las demás ERC se abstendrá este viernes ante las conclusiones de la comisión de reconstrucción referidas a la posición de España ante la UE y votará en contra de las de los otros tres grupos de trabajo, respecto a las que mantendrá vivas sus enmiendas para la votación del dictamen al no haber accedido a transacciones PSOE y Unidas Podemos Noticia pública
  • Industria UGT exige a Nissan que paralice el ERE y abra una mesa de diálogo La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT exigió este viernes a la multinacional Nissan “que paralice el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y se avenga a abrir una mesa de diálogo con presencia de sindicatos y administraciones para buscar alternativas industriales viables” Noticia pública
  • El relator de la ONU sobre la pobreza aconseja a España regular los alquileres y actuar contra los 'fondos buitre' El relator especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de Naciones Unidas, Philip Alston, considera que España sufre "una crisis de vivienda de enormes proporciones", por lo que propone regular los precios del alquiler en las principales ciudades y actuar contra la especulación por parte de los fondos buitre Noticia pública
  • Cataluña Podemos aclara que el tercer grado a los independentistas no es una concesión política sino un derecho y una decisión técnica El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, puntualizó este jueves que la propuesta de otorgar el tercer grado a los presos independentistas condenados por organizar el referéndum de independencia catalán del 1-O de 2017 "no es ninguna concesión", ni tiene carácter político, sino que "es un derecho" y se concede por una "decisión técnica" Noticia pública
  • Coalición Sánchez ve consolidada la coalición tras la pandemia de Covid-19 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ve consolidada y cohesionada la coalición gubernamental después de la pandemia del Covid-19 a la que han hecho frente Noticia pública
  • Eleciones autonómicas Lorena Roldán llama a frenar al nacionalismo en Galicia La portavoz nacional de Ciudadanos y de esta formación en el Parlamento de Cataluña, Lorena Roldán, llamó este martes desde 'NEF Online' a frenar al nacionalismo en Galicia en las elecciones autonómicas del próximo 12 de julio Noticia pública
  • Presupuestos Montero abre el acuerdo fiscal del Gobierno a ser negociado con el resto de formaciones La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, abrió este viernes el acuerdo en materia fiscal del Ejecutivo de coalición formado por PSOE y Unidas Podemos, a ser negociado con el resto de formaciones con el objetivo de lograr el mayor consenso y apoyo posible a los Presupuestos de 2021 Noticia pública
  • Congreso ERC sí propone en la comisión de reconstrucción el impuesto a los ricos que Podemos no logra consensuar con el PSOE ERC incluye el impuesto a las grandes fortunas de más de un millón de euros entre sus propuestas de conclusiones para la Comisión de Reconstrucción Social y Económica, precisamente el motivo de más disensión entre el PSOE y Podemos de cara al documento conjunto que presentarán este miércoles en dicho órgano antes de que termine el plazo a las 21.00 horas Noticia pública
  • Los nacionalistas salvan a Marlaska de la reprobación aunque descalifican su trayectoria Los partidos nacionalistas anunciaron este miércoles en el Congreso que no apoyarán la moción del PP para reprobar al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aunque ERC, Bildu y Junts descalificaron su trayectoria como juez y aseguraron que no avalan su actuación como responsable de las Fuerzas de Seguridad del Estado Noticia pública
  • Presupuestos Montero confía en que la Comisión de Reconstrucción alcance grandes consensos sobre medidas fiscales que refuercen los servicios públicos La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, expresó este martes su deseo de que se pueda discutir sobre medidas fiscales en la Comisión de Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados y que ello desemboque en “medidas unánimes o al menos con gran consenso” que “puedan ser inspiradoras de las cuentas públicas” de 2021 Noticia pública
  • Calvo insiste en que no se descarta recuperar la alarma si se agravan los rebrotes La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, insistió este martes en que no se descarta recuperar la aprobación del estado de alarma si se agravan los rebrotes de Covid-19, aunque precisó que los registrados hasta ahora entran dentro de lo previsto Noticia pública
  • Sanidad Simón considera "muy prudente" la decisión de Marruecos de suspender el Paso del Estrecho El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), el doctor Fernando Simón, calificó este lunes de "muy prudente" la decisión de Marruecos de suspender el Paso del Estrecho, una medida "que nos beneficia" Noticia pública
  • Asambleas ciudadanas Los candidatos apadrinados por Iglesias ganan todas las primarias autonómicas de Podemos Los candidatos a coordinadores autonómicos de Podemos apadrinados por el líder estatal, Pablo Iglesias, se han impuesto en las primarias orgánicas de las seis comunidades que renovaban sus órganos directivos y donde él se decantó por una entre varias listas; en otras cuatro regiones que renovaban dirección hubo una única candidatura y en otra mas Iglesias no mostró preferencias entre las dos que se presentaron Noticia pública
  • Presupuestos Cs reclama al Gobierno que “siente a la gente que piensa diferente” para consensuar unos Presupuestos El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, reclamó este viernes al Gobierno en ‘NEF online’ que “siente a la gente que piensa diferente” en torno a una mesa para consensuar unos Presupuestos Generales del Estado que sirvan para remontar la actividad económica tras la crisis del Covid-19 Noticia pública
  • Propuesta de Junts Ampliación El Congreso cierra de momento la puerta a los plenos telemáticos El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles, con 297 votos en contra y sólo 45 a favor, más seis abstenciones, admitir a trámite una propuesta de Junts para reformar el Reglamento de la Cámara y que los plenos puedan ser telemáticos "en casos de urgente y extrema necesidad, como consecuencia de emergencia sanitaria u otras causas de naturaleza análoga", pese a que todos los grupos admitieron la necesidad de modificaciones para aprovechar las nuevas tecnologías Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El Congreso rechaza posicionarse en contra de la mesa de diálogo del Gobierno con la Generalitat El Congreso de los Diputados rechazó este miércoles la moción del PP en la que se pedía al Gobierno poner fin a la mesa de diálogo con la Generalitat de Cataluña. El PSOE y Unidas Podemos y sus socios de investidura se reafirmaron así en que lo “valiente” es dialogar, mientras que la bancada de la derecha denunció que este foro socava la igualdad entre españoles Noticia pública
  • Cataluña El Congreso rechaza posicionarse en contra de la mesa de diálogo del Gobierno con la Generalitat El Congreso de los Diputados rechazó este miércoles la moción del PP en la que se pedía al Gobierno poner fin a la mesa de diálogo con la Generalitat de Cataluña. El PSOE y Unidas Podemos y sus socios de investidura se reafirmaron así en que lo “valiente” es dialogar, mientras que la bancada de la derecha denunció que este foro socava la igualdad entre españoles Noticia pública
  • Propuesta de Junts Ampliación El Congreso cierra de momento la puerta a los plenos telemáticos El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles, con 297 votos en contra y sólo 45 a favor, y tres abstenciones, tomar en consideración una propuesta de Junts para reformar el Reglamento de la Cámara de forma que los plenos puedan ser telemáticos "en casos de urgente y extrema necesidad, como consecuencia de emergencia sanitaria u otras causas de naturaleza análoga", pese a que todos admitieron la necesidad de modificaciones para aprovechar las nuevas tecnologías Noticia pública
  • Propuesta de Junts El Congreso cierra de momento la puerta a los plenos telemáticos El Pleno del Congreso de los Diputados tumbará esta tarde, con el voto en contra de al menos los cuatro grandes grupos parlamentarios, una propuesta de Junts para reformar el Reglamento de la Cámara de forma que los plenos puedan ser telematicos "en casos de urgente y extrema necesidad, como consecuencia de emergencia sanitaria u otras causas de naturaleza análoga", pese a que todos admitieron la necesidad de modificaciones para aprovechar las nuevas tecnologías Noticia pública
  • Cataluña El Gobierno y sus socios se reafirman en la mesa de diálogo con Cataluña que la oposición les exige dejar El PSOE y Unidas Podemos, los partidos que sustentan el Gobierno de coalición, y sus socios de investidura se reafirmaron este martes en su defensa de la mesa de diálogo con la Generalitat de Cataluña, mientras que el Partido Popular, Vox y Ciudadanos exigieron poner fin a este foro al considerar que socava la igualdad entre españoles Noticia pública
  • Pandemia Sanidad advierte de que podría haber una segunda ola de Covid-19 en verano "si no somos capaces de controlar los brotes" El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, advirtió este martes de que "si no somos capaces de controlar en las próximas semanas los brotes que se están produciendo ahora, habría un riesgo de una segunda oleada (de Covid-19) este verano", lo que podría significar la vuelta al confinamiento Noticia pública