Búsqueda

  • (Reportaje) El tranvía de Tenerife, vértebra urbana de accesibilidad No es lo mismo tener que adaptar la accesibilidad de un medio de transporte existente y operativo desde hace años que poder abordar la accesibilidad de un proyecto que se inicia desde cero. “Hacerlo bien con toda la previsión y proyección”, parafraseando al presidente del CERMI Canarias, “cierra el círculo de lo rentable”. Pero, incluso con esta ventaja, es digno de elogio el empeño que ha puesto el Cabildo de Tenerife a la hora de planificar y ejecutar “su tranvía”, porque lo ha convertido en una vía urbana de accesibilidad. De Santa Cruz de Tenerife a San Cristóbal de La Laguna, la isla canaria tiene un medio de trasporte “para todos”. Montemos Noticia pública
  • Los trabajadores de centros territoriales de RTVE podrán trabajar en televisión y radio El proceso de integración de los centros territoriales de RTVE iniciado el año pasado por el actual equipo directivo de la corporación concluirá con la unificación de las sedes de TVE y RNE y permitirá que los trabajadores ”puedan trabajar indistintamente en los dos medios” Noticia pública
  • La elección de Moreno no altera la intención de Susana Díaz de agotar la legislatura La elección de Juan Manuel Moreno como candidato del PP a la Presidencia de la Junta de Andalucía no altera, por el momento, la intencion de la presidenta, Susana Díaz, de agotar la legislatura en la comunidad autónoma Noticia pública
  • Unos 300.000 niños son reclutados como soldados en países en conflicto En el mundo aún hay alrededor de 300.000 niños soldado, una situación que, según la ONU, afecta a menores de 18 años que forman parte de cualquier fuerza armada, regular o irregular, en las labores que sean, incluidas las de empuñar un arma, cocinar, portear, hacer de mensajeros y, además, trabajos con fines sexuales, situación que afecta sobre todo a las niñas Noticia pública
  • UPyD pide un protocolo nacional para tratar el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad El Grupo Parlamentario UPyD quiere que el Gobierno diseñe un protocolo nacional para atender a los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y que los Presupuestos Generales del Estado contengan una partida específica para atenderles Noticia pública
  • Los trabajadores de centros territoriales de RTVE podrán trabajar en televisión y radio El proceso de integración de los centros territoriales de RTVE iniciado el año pasado por el actual equipo directivo de la corporación concluirá con la unificación de las sedes de TVE y RNE y permitirá que los trabajadores ”puedan trabajar indistintamente en los dos medios” Noticia pública
  • Extender y materializar el diseño universal Frente al antiguo concepto de la ‘eliminación de barreras’, en los últimos tiempos se ha consolidado la idea de la accesibilidad universal. Los cambios experimentados a lo largo de muchos años para lograr esa evolución han estado promovidos por diferentes actores sociales, políticos e incluso económicos o empresariales. Uno de los grandes promotores del cambio ha sido el Ceapat, que en 2014 cumple 25 años. Su lucha ha sido la de extender y materializar el diseño universal y sus logros se encuentran plasmados incluso en normas y leyes de ámbito nacional e internacional Noticia pública
  • España cierra enero con 6.880 matriculaciones de vehículos comerciales, un 49,2% más España registró un total de 6.880 matriculaciones de vehículos comerciales en enero, un 49,2% más que en idéntico mes de 2013 Noticia pública
  • El alcalde de Valladolid reclama a Rajoy, en nombre de los ediles, que baje todo el IVA cultural El edil de Valladolid, Javier León de la Riva, reclamó este viernes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "en nombre de todos los alcaldes", que baje el IVA cultural general, no sólo el de las obras de arte Noticia pública
  • Adif y Saba firman el contrato de explotación de aparcamientos por 140 millones El Administraddor de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y Saba han firmado este viernes unl contrato por que el el segundo arrendará 72 aparcamientos de 51 estaciones por 140,76 millones de euros Noticia pública
  • El PSOE pide explicaciones al Gobierno por el endurecimiento de las penas por tenencia y consumo de drogas El Grupo Parlamentario Socialista ha solicitado la comparecencia en la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas del delegado del Gobierno sobre el Plan Nacional Sobre Drogas, para que informe sobre el endurecimiento de las sanciones por tenencia y consumo de estupefacientes que se recoge en la Ley de Seguridad Ciudadana Noticia pública
  • EQUO advierte de que reabrir ahora Garoña sería ilegal El partido ecologista EQUO advirtió hoy al Gobierno de que la aprobación de un Decreto Ley para la reapertura durante tres años más de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) sería “ilegal”, según la legislación vigente Noticia pública
  • Dependencia. Aecas espera que Escolano potencie las políticas de coordinación sociosanitaria en Valencia La red pública concertada de atención a la dependencia (Aecas) espera que el nombramiento de Manuel Escolano como secretario de Autonomía Personal y Dependencia de la Comunidad Valenciana permita el desbloqueo de la definición de recursos en las residencias de mayores y, paralelamente, aliente la implantación de nuevas políticas de coordinación sociosanitaria Noticia pública
  • Madrid. El Colegio de Médicos espera que la decisión del TSJM favorezca el mantenimiento de la calidad asistencial El Colegio Oficial de Médicos de Madrid respeta la decisión adoptada por la Sala del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de devolver los recursos contra la privatización de la gestión de seis hospitales públicos a las secciones de origen y expresa su deseo de que esta decisión favorezca el mantenimiento de la calidad asistencial de esos hospitales públicos Noticia pública
  • Violencia género. El Gobierno recuerda a CSI-F que trabaja en medidas de apoyo a las trabajadoras públicas víctimas de maltrato El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad recuerda que está trabajando en el desarrollo de la Estrategia Nacional contra la violencia de género de forma conjunta con los ministerios de Hacienda y Administraciones públicas para prevenir y concienciar esta lacra entre las empleadas públicas víctimas de maltrato Noticia pública
  • El Gobierno recuerda que el SNS no financia la píldora poscoital y que su reparto depende de las comunidades El Gobierno recuerda que la anticoncepción de emergencia “no es financiable” por el sistema de reembolso del Sistema Nacional de Salud, por lo que remite a las actuaciones que realicen en esta materia las comunidades autónomas en el ejercicio de sus competencias en materia sanitaria Noticia pública
  • REPORTAJE Acime: armas cargadas de razón Uno de los militares con discapacidad más ilustres y de reputada fama literaria fue, sin duda, Cervantes que, apodado 'el manco de Lepanto' por haber sido herido en tan conmemorable batalla, dejó patente en su encomiable obra ‘El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha’ la situación de desamparo en la que quedaban los soldados con discapacidad. Pasados cuatro siglos, los militares de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado con parecida suerte siguen enarbolando la misma queja. Aquí, en España. Acime, que cumple ahora 25 años, reivindica la inclusión social y laboral de sus integrantes, a poder ser, “dentro de las entidades a las que, tan vocacionalmente, se entregaron apasionados” Noticia pública
  • Recibo luz. Iberdrola aprovecha la crisis eléctrica para recuperar clientes La compañía eléctrica Iberdrola está aprovechando la confusión de las últimas semanas sobre el recibo de la luz para tratar de recuperar clientes Noticia pública
  • El Cermi pide candidatos con discapacidad en las próximas elecciones europeas El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado a los partidos políticos un documento que recoge las propuestas del sector sobre compromisos electorales en materia de inclusión y derechos de las personas con discapacidad. En dicho documento, reclaman la presencia de mujeres y hombres con discapacidad en las listas electorales al Parlamento Europeo Noticia pública
  • Las comunidades recaudarán 1.082 millones por el Impuesto de Patrimonio en 2013 El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas calcula que las comunidades autónomas recaudarán 1.082 millones de euros por el Impuesto sobre el Patrimonio en 2013 Noticia pública
  • RSC. Human Rights Watch reclama el pago de compensaciones a los afectados por el incendio de Tazreen (Bangladesh) La organización Human Rights Watch (HRW) ha realizado un llamamiento público para que las compañías que se nutrían de la empresa bangladeshí Tazreen Fashions, en cuyo incendio perecieron hace un año 112 personas, se sumen a la iniciativa de la Organización Internacional del Trabajo para dar compensaciones justas a los familiares y heridos en el suceso Noticia pública
  • (Reportaje) Ninguna persona con enfermedad mental o discapacidad intelectual en prisión ‘Peligro, se legisla’ reza el título de un artículo firmado desde FEAFES para manifestarse contra el “controvertido” Código Penal aprobado por el Gobierno, actualmente en trámite parlamentario. Los legisladores “no son capaces” de adaptarse a la Convención de la ONU sobre discapacidad que firmaron. La normativa vulnera derechos de las personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual y atentan contra su imagen. Este es un caso flagrante, también sangrante, y urge desmantelar el “falso” mito de que estos dos colectivos son “peligros”. Aún más perentorio, evitar que vayan a prisión Noticia pública
  • Doce millones de personas fueron atendidas en 2012 por organizaciones sociales españolas Doce millones de personas fueron atendidas en 2012 por 28 ONG, fundaciones y asociaciones españolas, gracias a la labor de 4,6 millones de socios, 365.000 voluntarios y 90.000 trabajadores Noticia pública
  • La investigación en alzhéimer y ayudar a los más desfavorecidos, prioridades de la Fundación Reina Sofía para 2014 El patronato de la Fundación Reina Sofía ha aprobado su Plan de Acción para 2014, que contará con una dotación económica que supera el el millón de euros. Entre sus prioridades para el próximo ejercicio destacan la investigación en alzhéimer y las ayudas a los más desfavorecidos por la crisis en España Noticia pública
  • Deutsche Telekom niega que estudie vender su filial española T-Systems El grupo Deutsche Telekom negó este lunes que esté estudiando vender su filial española T-Systems y asegura que su apuesta por España es “clara” Noticia pública