Condenan a Matas por cohecho por conseguirle un contrato ficticio a su mujerLa Audiencia Provincial de Palma de Mallorca ha condenado al expresidente de las Islas Baleares Jaume Matas al pago de una multa de 9.000 euros como autor de un delito cohecho por haber presionado a un empresario hotelero para que le concediese a su mujer, María Teresa Areal, un contrato ficticio por el que cobró 3.000 euros al mes
El Gobierno aprueba novedades en impuestos como el IRPF o SociedadesEl Consejo de Ministros aprobó este jueves un real decreto que introduce modificaciones en los reglamentos de algunas figuras impositivas, entre las que se encuentran el IRPF, el Impuesto de Sociedades o el de No Residentes
El fiscal pide prisión para dos empresarios acusados de desviar fondos de la CAM al CaribeLa Fiscalía ha pedido hoy al juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez que ordene el ingreso en prisión preventiva sin fianza de los empresarios alicantinos Juan Vicente Ferri y Jose Baldó, a los que se acusa de haber participado en la trama de desvió de fondos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) al Caribe
Multa de 15 millones a Mediapro y a cuatro clubes por los derechos del fútbol televisadoEl Consejo de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha impuesto multas por valor de 15 millones de euros a Mediapro y a cuatro clubes (Real Madrid, FC Barcelona, Sevilla y Racing de Santander), por una infracción muy grave de incumplimiento de la resolución dictada el 14 de abril de 2010 por el Consejo de la CNC sobre la adquisición de derechos audiovisuales sobre competiciones de fútbol
La banca podrá computar hasta 30.000 millones como capitalEl Consejo de Ministros ha dado este viernes el visto bueno a la transposición de una directiva europea a través de un real decreto ley tras el cual la banca española podrá computar como capital hasta 30.000 millones de euros
Políticos, empresas y periodistas, opiniones dispares sobre dos años de política audiovisual de RajoyEl adiós a la elección del presidente de RTVE por acuerdo obligatorio de los dos grandes partidos, el severo recorte presupuestario a la radiotelevisión pública estatal y la vía libre dada a la privatización de los canales públicos autonómicos destacan entre las decisiones de más calado que se han adoptado en materia audiovisual y de medios de comunicación en el ecuador de esta legislatura de Gobierno de Mariano Rajoy
La actuación en RTVE y la luz verde a la privatización de las autonómicas, hitos en dos años de política audiovisual de RajoyEl adiós a la elección del presidente de RTVE por acuerdo obligatorio de los dos grandes partidos, el severo recorte presupuestario a la radiotelevisión pública estatal y la vía libre dada a la privatización de los canales públicos autonómicos destacan entre las decisiones de más calado que se han adoptado en materia audiovisual y de medios de comunicación en estos dos años de legislatura del Gobierno de Mariano Rajoy, que este miércoles llegó a su ecuador
Vodafone renueva sus tarifas de contratoVodafone España presentó este lunes su nueva estructura de tarifas de contrato, en la que incluye un nuevo modelo de plan de precios, denominado Smart, que ofrece 200 minutos en llamadas y una cantidad variable de acceso a Internet
Terciado (Cepyme) pide más reformas al Gobierno y una rebaja de impuestosEl presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Jesús Terciado, pidió este viernes al Gobierno, durante la clausura del XVIII Congreso Internacional de Jóvenes Empresarios 'Take Over-Sobrevivir sin cobertura' de Ceaje, la implantación de nuevas reformas y una rebaja de impuestos, “que tanto han subido en los últimos años”
El beneficio de Elecnor cae un 33% por la reforma eléctricaEl beneficio consolidado después de impuestos del Grupo Elecnor ascendió a 55 millones de euros hasta septiembre, lo que representa un descenso del 33% respecto al obtenido en los nueve primeros meses de 2012
CLH ganó 123,2 millones hasta septiembre , un 12,7% másLa Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) registró un beneficio después de impuestos en los nueve primeros meses del ejercicio 2013 de 123,2 millones de euros, un 12,7% más que el obtenido en el mismo periodo del ejercicio anterior
El ex director general de la CAM Roberto López paga la fianza de 1,5 millonesRoberto López Abad, ex director general de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), quedará en libertad en las próximas horas, tras haber pagado la fianza de un millón y medio de euros que le impuso el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bérmudez al acusarle de defraudar a Hacienda, junto con otros antiguos responsables de la entidad, más de cinco millones de euros en tres años a través de un entramado de inversiones hoteleras e inmobiliarias en el Caribe
E.On bajó su beneficio neto subyacente un 53 % hasta septiembreLa compañía alemana energética E.ON ha registrado en los nueve primeros meses de 2013 un beneficio neto subyacente de 1.900 millones de euros, lo que supone un 53%, por la caída en la generación eléctrica tradicional
AmpliaciónAcciona ganó 75 millones hasta septiembre, un 34,3% menosAcciona registró en los nueve primeros meses de este año un beneficio neto atribuible de 75 millones de euros, lo que supone un reducción del 34,3% respecto a las cuentas del mismo periodo del año anterior
AvanceAcciona ganó 75 millones hasta septiembre, un 34,3% menosAcciona registró en los nueve primeros meses de este año un beneficio neto atribuible de 75 millones de euros, lo que supone un reducción del 34,3% respecto a las cuentas del mismo periodo del año anterior
Los beneficios de las eléctricas caen un 3% hasta septiembre por la reformaLos resultados financieros de las principales compañías eléctricas que operan en España arrojaron un beneficio neto conjunto de 5.737,80 millones de euros en los nueve primeros meses de 2013, lo que supone una caída del 3% respecto al mismo periodo del año anterior, en el que el monto total fue de 5.915,50 millones de euros
El exdirectivo de la CAM Daniel Gil quedá en libertad al pagar su fianza en menos de 12 horasEl que fuera director general de empresas de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) Daniel Gil ha quedado hoy en libertad tras pasar poco más de 12 horas en prisión y conseguir abonar en tiempo recórd la fianza de 400.000 euros que le impuso este jueves el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez