PresupuestosEl Gobierno rebaja sus expectativas con la negociación de los Presupuestos y se centra en las competencias migratoriasEl Gobierno ha pasado en estos meses de legislatura de asegurar que presentará los Presupuestos Generales del Estado de 2025 "en tiempo y forma", a registrarlos "sí o sí", y ahora a "los intentaremos" presentar pero sin marcarse ninguna fecha. En el Ejecutivo se centran en la siguiente reunión con Junts, que previsiblemente tendrá lugar esta semana, sobre las competencias migratorias para avanzar en la negociación
ReformaEl director general de Discapacidad espera que la reforma de las leyes en esta materia llegue al Congreso antes de veranoEl director general de los Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, calificó este martes de “buena noticia” que el anteproyecto para reformar la Ley General de Discapacidad y la de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia se tramite por la vía de urgencia, y confió en que “vuelva al Consejo de Ministros en segunda lectura a finales de mayo”, desde donde se enviará al Congreso para su tramitación parlamentaria
EducaciónEl Ayuntamiento de Madrid inaugura la Escuela Infantil María Moliner en TetuánEl Ayuntamiento de Madrid inauguró este martes la Escuela Infantil María Moliner en el distrito de Tetuán que aporta 82 nuevas plazas para la etapa educativa más temprana de los niños del distrito y supone la quinta dotación de estas características con que cuenta Tetuán
CogeneraciónPilar Calvo (Junts) reitera la necesidad de mantener la cogeneración como solución ambiental para el tratamiento de purinesLa diputada de Junts per Catalunya, Pilar Calvo, ha insistido en la necesidad de retomar el trámite del proyecto de la Ley del régimen económico de comercio de gases de efecto invernadero. Durante este trámite se logró el apoyo mayoritario a la enmienda presentada por Junts para prorrogar la vida útil regulatoria de las plantas de cogeneración y, de este modo, evitar lastres en el desarrollo sostenible de la actividad porcina
MadridLa Comunidad de Madrid terminará este próximo verano las obras del nuevo centro cultural en Torrejón de ArdozLa Comunidad de Madrid está construyendo el nuevo centro cultural Soto-Zarzuela, en Torrejón de Ardoz, con una inversión de seis millones de euros. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, visitó este lunes con el alcalde, Alejandro Navarro, la evolución de las obras cuya finalización está prevista para el primer semestre de este año
ObrasRenfe cortará en Carnaval el tramo entre Príncipe Pío y Pinar de Las RozasRenfe anunció este lunes que por trabajos de mejora en la infraestructura, entre el 28 de febrero y el 3 de marzo (coincidiendo con el fin de semana de Carnaval), cortará el servicio de Cercanías entre las estaciones de Pinar de las Rozas y Príncipe Pío
CulturaLos Goya se celebran hoy en Granada con ‘El 47’ y ‘La infiltrada’ liderando las nominacionesEl Palacio de Congresos de Granada será el escenario este sábado de la gala de entrega de los Premios Goya, un evento al que ‘El 47’, de Marcel Barrena, y ‘La infiltrada’, de Arantxa Echevarria, se presentan como los títulos que aglutinan un mayor número de nominaciones: 14 y 13, respectivamente
TransporteLa CNMC requiere a Adif aprobar los cánones al menos un año antes de su aplicaciónLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha requerido a Adif que apruebe los cánones que cobra a las compañías de tren por el acceso a su red e infraestructuras con al menos un año de antelación a su entrada en vigor
CulturaLa Fundación Mapfre acoge una exposición consagrada al surrealismo y otra dedicada a la fotógrafa Sakiko NomuraLa sala de exposiciones de la Fundación Mapfre en Madrid acoge entre este jueves y el 11 de mayo dos nuevas muestras: ‘1924. Otros Surrealismos’, que explora la repercusión del movimiento surrealista en Latinoamérica y España y destaca el papel de las mujeres en este grupo de artistas; y ‘Sakiko Nomura. Tierna es la noche’, que repasa la obra fotográfica de la artista japonesa, incluyendo la proyección de una película dirigida por ella
CienciaEl carnaval de Brasil surgió hace más de 2.000 años con festines de pescado y alcoholLos pueblos precoloniales de Brasil pudieron haberse reunido en los meses de verano de hace más de 2.000 años para darse un festín con abundante pescado de temporada y bebidas alcohólicas en lo que serían los orígenes del carnaval en ese país, cuyas celebraciones son de las más populares en el mundo
SaludSanidad invertirá 8 millones en la evaluación de tecnologías sanitarias para que sea “predictiva, transparente y participativa”El Ministerio de Sanidad invertirá 8 millones de euros en el desarrollo del reglamento europeo de evaluación de tecnologías sanitarias y para ello aprobará antes de finales de año dos reales decretos que harán que la valoración sea “predictiva, transparente y participativa” y que todos los agentes interesados en el proceso tengan la “oportunidad de participar en el proceso"
CulturaEl Gobierno se compromete con el sector cultural a ahondar en el Estatuto del Artista para mejorar sus derechos laboralesEl Ministerio de Cultura y el Ministerio de Trabajo avanzaron este miércoles en el desarrollo del Estatuto del Artista con el impulso de una norma que defina claramente cuál es el tiempo de trabajo efectivo de los trabajadores del sector cultural, que prevenga situaciones de acoso en los rodajes con la obligatoriedad de incluir un mediador de intimidad, y con la protección de los trabajadores del sector ante la inteligencia artificial
ViviendaEl precio de la vivienda sube un 6,6% en enero, según TinsaEl precio de la vivienda cerró enero un 6,6% más cara que en el mismo mes de 2023, según el índice IMIE que elabora la consultora Tinsa, que sitúa el crecimiento mensual en el 0,9%
Medio ambienteLa marisma de Doñana es poco profunda pese a las borrascas de eneroLa lámina de agua de la marisma del Parque Nacional de Doñana es extensa actualmente, con alrededor de 16.000 hectáreas inundadas, aunque poco profunda para lo que es habitual en estas fechas y pese al póker de borrascas (Garoé, Éowyn, Herminia e Ivo) de finales del pasado mes de enero