AndalucíaNueve de cada diez andaluces dicen ‘sí’ a la donación de órganos en 2019Andalucía, con 51,5 donantes de órganos por millón de habitantes en 2019, ha vuelto a superar el objetivo de 50 donantes por millón de población establecido por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) para 2022, según informó este domingo la Junta de Andalucía
TrasplantesEspaña mantiene su liderazgo con 5.500 trasplantes y más de 2.300 donantesEspaña mantiene su liderazgo durante 28 años consecutivos con 48,9 donantes por millón de población (p.m.p) con un total de 2.301 donantes, lo que ha permitido realizar 5.449 trasplantes, según el balance de actividad 2019 presentado este viernes por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT)
TrasplantesEspaña registra un nuevo récord de donación de órganos, con la gestión de 19 donantes fallecidos en 24 horasEl sistema español de trasplantes ha vuelto a superarse a sí mismo, al alcanzar en un solo día un nuevo récord de actividad, con la gestión de 19 donantes fallecidos en menos de 24 horas. Cinco de las donaciones se han llevado a cabo en asistolia (a corazón parado) y una de ellas ha sido una donación internacional
SaludLos pacientes con cáncer de páncreas piden un diagnóstico precoz de la enfermedadLa Asociación Cáncer de Páncreas pidió este jueves un diagnóstico precoz de esta enfermedad que tiene la tasa de supervivencia más baja entre todos los cánceres, ya que casi el 80% de los pacientes no sobrevive al año de ser diagnosticados
Día Mundial Sin AlcoholLa Fundación del Aparato Digestivo recuerda la relación entre cáncer hepático y alcoholLa Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) recordó este viernes, Día Mundial Sin Alcohol, la relación entre cáncer hepático y alcohol , que, según la OMS, fue el cuarto tumor responsable del mayor número de fallecimientos por cáncer a nivel mundial en 2018, concentrando un 8,2% del total
Los diabéticos subsaharianos gastan hasta el 64% de su sueldo en tratarseLa Fundación Recover alertó este miércoles que los diabéticos de África subsahariana llegan a invertir el 64% de su sueldo en tratarse la enfermedad, como ocurre en Camerún. Esta enfermedad, de carácter crónico, se origina cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no puede utilizarla con eficacia
CienciaDescubren la conexión de una enzima con el cáncerCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto la conexión de la enzima FASN con el cáncer y han demostrado que las terapias que la inhiben son altamente eficaces en la fase de formación de los tumores para evitar su desarrollo en ratones y cultivos celulares
SaludEspaña roza los 120.000 trasplantes de órganosLos hospitales españoles han realizado casi 120.000 trasplantes de órganos en los 30 primeros años de actividad de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), que se cumplen este mes de octubre
OncologíaDoctor Jesús García-Foncillas: "El análisis del perfil genético de los tumores es fundamental para el tratamiento"El director del Instituto de Oncología de la Fundación Jiménez Díaz y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Jesús García-Foncillas, que ha participado en el Congreso Europeo de Oncología (Esmo) que se ha celebrado en Barcelona, destacó en una entrevista con Servimedia que "el análisis del perfil genético de los tumores es fundamental para el tratamiento" y abogó por impulsar este tipo de pruebas en todos los hospitales españoles
OncologíaLa Comisión Europea aprueba un tratamiento de oncología de precisión para tumores sólidosLa Comisión Europea ha autorizado la comercialización en la UE de uno de los primeros tratamientos de oncología de precisión para tumores sólidos, que presentan una fusión del gen NTRK, con una enfermedad localmente avanzada o metastásica, según informó Bayer este lunes
InvestigaciónFundación Mutua Madrileña apoya 24 nuevos proyectos de investigación de hospitales españolesLa Fundación Mutua Madrileña entregó este jueves su XVI Convocatoria Anual de Ayudas a la Investigación en Salud con una aportación de algo más de dos millones de euros que se destinarán a apoyar 24 proyectos que se llevarán a cabo en 17 hospitales de 11 ciudades españolas
Alerta alimentariaEl consejero andaluz culpa del brote por listeriosis a Magrudis y al AyuntamientoEl consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, culpó este viernes a la empresa Magrudis del brote por listeriosis dado que “evidentemente” su sistema de autocontrol " ha fallado”. También cargó contra el Ayuntamiento de Sevilla por aportar la información de la crisis "con cuentagotas"
Alerta alimentariaSanidad confirma ocho nuevos casos “sospechosos” de listeria fuera de AndalucíaEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social confirmó este miércoles la existencia de ocho nuevos casos “sospechosos” de infección por la bacteria Listeria monocytogenes, responsable del brote que ya afecta a más de 200 personas en toda España, 196 de ellas en Andalucía
Alerta alimentariaSanidad confirma más de 200 casos de infección por listeriosis en toda EspañaEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social confirmó este martes la existencia de más de 200 casos relacionados con el brote de listeriosis detectado en productos cárnicos elaborados por la empresa sevillana Magrudis. El Gobierno andaluz ya ha confirmado dos muertes en Sevilla
Alerta alimentariaAmpliaciónMuere la segunda paciente con listerosis en AndalucíaLa Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía informó este martes del fallecimiento, a las 13.15 horas de hoy, de una paciente de 74 años con infección por ‘Listeria monocytogenes’. Con ella, ya son dos víctimas mortales con listeriosis las localizadas en esta comunidad autónoma desde que se inició el brote por comer carne mechada contaminada con la bacteria
El Ministerio de Sanidad asegura que algunas decisiones respecto al brote de listeriosis pudieron tomarse más rápidoFernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, afirmó este lunes que los plazos en la gestión del brote de listeriosis "podrían haber sido más cortos" y que lo ocurrido “no puede ser un fallo pequeño” porque es muy poco probable que ocurra algo así en una empresa que cumple con todos los procedimientos sanitarios
Alerta alimentariaEl Defensor del Paciente ve “nefasta” la gestión que ha hecho la Junta andaluza del broteLa presidenta de la Asociación Defensor del Paciente, Carmen Flores, volvió a este viernes a instar al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, a que destituya “inmediatamente” al consejero de Sanidad andaluz, Jesús Aguirre, por la “nefasta gestión” que, a su juicio, ha realizado en torno al brote de listeriosis detectado en productos cárnicos de la empresa Magrudis comercializados bajo la marca 'La Mechá'
Alerta alimentariaAmpliaciónMuere un hombre con listeriosis que tenía un cáncer terminalUn hombre de 72 años, afectado por listeriosis y que tenía un cáncer de páncreas terminal, ha fallecido este viernes, según ha informado la Junta de Andalucía en su parte diario sobre el brote. "No consta" que hubiera comido la carne contamida y se está investigando si había contraído la enfermedad por el brote actual
InvestigaciónCrean mapas 3D del genoma para desarrollar fármacos personalizados en diabetes tipo 2Investigadores del Ciber de Diabetes y Enfermedades Metabólicas asociadas (Ciberdem) y del Centre de Regulació Genòmica han creado un mapa 3D del genoma que permite localizar mecanismos genéticos asociados al desarrollo de la diabetes tipo 2 (DM2), un estudio que abre la puerta al desarrollo de fármacos personalizados en esta enfermedad
SaludIdentifican un mecanismo que mejora el trasplante de islotes pancreáticosCientíficos del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Idibaps) y de la Universidad de Barcelona han identificado un mecanismo que mejora el trasplante de islotes pancreáticos en diabetes tipo 1