Médicos de Atención Primaria demandan autonomía y acceso a pruebas diagnósticas para detectar Covid-19La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) demanda autonomía de gestión en cada Equipo de Atención Primaria y un acceso ágil a pruebas diagnósticas. La petición se incluye en un decálogo de recomendaciones y necesidades de Atención Primaria con el objetivo de afrontar “con garantías” la desescalada tras el confinamiento
CoronavirusEnfermería reclama que las sanitarias embarazadas permanezcan en aislamiento domiciliarioEl Sindicato de Enfermería (Satse) reclamó a los servicios de salud de las comunidades autónomas que las profesionales sanitarias embarazadas o en periodo de lactancia dejen de trabajar y pasen a una situación de aislamiento en sus respectivos hogares con el objetivo de evitar riesgos para su salud y la de sus hijos frente al riesgo de contagio por coronavirus Covid-19
CoronavirusLa OMC defiende que las medidas de los sanitarios son “para proteger a todos”El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, declaró que las iniciativas propuestas ayer por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, para que los profesionales sanitarios tomen precauciones frente al coronavirus son medidas “para proteger a todos y al propio sistema” porque tienen un “compromiso” con la ciudadanía
MadridLa incidencia de la gripe en la Comunidad de Madrid supera ya el umbral epidémicoLa Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid informó este martes de que la incidencia de la gripe ha superado el umbral epidémico por primera vez en esta temporada, en la segunda semana del año, con 91,52 casos por cada 100.000 habitantes, como es habitual en esta época
AntibióticosLos pediatras alertan sobre el uso erróneo de los antibióticosEl Grupo de Patología Infecciosa de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (GPI-AEPap), alertó sobre el buen uso de los antibióticos como única vía para prevenir la aparición de resistencias, un llamamiento que hizo con motivo del cierre de la semana del uso prudente de estos medicamentos
La sanidad española pierde 50.000 empleos en dos mesesLa sanidad española destruyó 50.000 empleos durante los meses de septiembre y octubre, según un informe del CSIF que indica que se basa en datos de la Seguridad Social
La vacuna contra la gripe, efectiva entre un 32% y un 43%La efectividad de la vacuna antigripal durante esta temporada, de octubre de 2018 a enero de 2019, osciló entre un 32% y 43%, según los datos del estudio internacional que han elaborado seis países europeos, entre ellos España
SaludSatse denuncia que los servicios sanitarios han reaccionado “tarde y mal” ante los casos de gripeEl Sindicato de Enfermería (Satse) afirma un gran número de centros y hospitales de los servicios autonómicos de salud han vuelto a reaccionar “tarde y mal” ante el problema de la gripe, que ha vuelto a constatar “las deficiencias” del sistema, al detectarse saturación de pacientes y déficit de profesionales sanitarios en al menos catorce hospitales en España
SaludEl Satse denuncia la falta de personal para hacer frente a la epidemia de gripe en MadridLa responsable de salud laboral del Sindicato de Enfermería (Satse), Verónica Díaz, denunció este viernes la falta de profesionales que sufre la Sanidad de la Comunidad de Madrid para hacer frente a los picos de gripe registrados durante las primeras semanas de enero
MadridLa incidencia de la gripe supera el umbral epidémicoLa incidencia de la gripe registrada en la segunda semana de 2019 en la Comunidad de Madrid ha sido de 74,49 casos por 100.000 habitantes, lo que supone que se ha superado por primera vez en esta temporada el umbral epidémico
MadridLa Comunidad dispone 721 camas y 1.250 profesionales más para combatir la gripe estacionalEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, anunció hoy que el Plan de Invierno 2018-2019 para hacer frente a la gripe estacional prevé la incorporación de 1.250 profesionales de refuerzo en Atención Primaria, Summa 112 y los hospitales de la red para atender principalmente a la gripe estacional, pero también a otras afecciones respiratorias como la bronquiolitis. Además, añadió, se ha planificado la posibilidad de habilitar hasta 721 camas más
SaludCCOO considera una “irresponsabilidad” modificar las citas en Atención Primaria en temporada de gripeLa Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Madrid (FSS-CCOO) considera una “irresponsabilidad” plantear una disminución del horario normalizado en Atención Primaria “justo en el momento en que se acerca el pico de demanda asistencial con las epidemias de bronquiolitis y gripe, los picos de contaminación y la bajada de temperaturas”