Deuda públicaLa Airef pide una estrategia de consolidación de la deuda y señala que tipos de interés bajos y duraderos ofrecen margen de maniobaLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) reclamó este jueves una estrategia de consolidación de la deuda pública a medio plazo ante los riesgos y vulnerabilidades que supone el alto nivel actual de endeudamiento que tiene España, aunque indicó que la expectativa de un entorno duradero de bajos tipos de interés ofrece un mayor margen de maniobra para el diseño de dicha estrategia
TurismoLas estaciones de esquí ofrecen 420 kilómetros de pistas este fin de semanaUn total de 21 estaciones de esquí estarán abiertas durante el próximo fin de semana, con una oferta de 419 kilómetros de nieve, algo superior que la de la semana anterior, que solo puede ser disfrutada por los residentes en las comunidades autónomas a las que pertenecen estas instalaciones como consecuencia de las restricciones de movilidad aplicadas en el puente de San José
MovilidadLa DGT descarta un dispositivo especial por el puente de San JoséLa Dirección General de Tráfico (DGT) rehúsa poner en marcha un dispositivo especial para el puente de San José porque esta vez no prevé un gran volumen de viajes largos por carretera debido a que las comunidades autónomas han decretado el cierre perimetral de sus territorios en virtud del estado de alarma para frenar el coronavirus
DeportesEl atleta español Yassine Ouhdadi sella su billete paralímpico para TokioEl deportista con discapacidad visual Yassine Ouhdadi ha certificado su participación en los Juegos Paralímpicos de Tokio tras conseguir la marca mínima exigida durante el Campeonato de Cataluña de Atletismo Paralímpico celebrado en Lloret de Mar (Girona)
AlergiasLa primavera será “muy intensa” en concentración de polen en Madrid y Toledo a causa de la borrasca FilomenaLa primavera de este año será “muy intensa” en cuanto a concentración de polen en Madrid o Toledo, ya que la primera registrará hasta 7.000 granos por metro cúbico de aire, como consecuencia del paso de la borrasca Filomena, que dejó grandes cantidades de nieve que provocó que las gramíneas salvajes enraizaran “con más profundidad”, lo que favoreció su desarrollo y un aumento en la cantidad de polen
MeteorologíaEl invierno fue el sexto más cálido y más lluvioso de lo que va de sigloEl invierno climático o meteorológico, que abarca los meses de diciembre, enero y febrero, ha sido el sexto más cálido y también el sexto más lluvioso en lo que va de siglo XXI, según el balance presentado este jueves por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
MeteorologíaLa primavera será más cálida de lo normal pese a que arrancará con tiempo invernalLa primavera astronómica, que comenzará este sábado, 20 de marzo, a las 10.37 hora oficial peninsular, será probablemente más cálida de lo normal en España, con mayor posibilidad en el este peninsular y Baleares, y más seca de lo habitual en el noroeste peninsular
TiempoEl riguroso invierno vuelve en primavera, con frío y nieve incluso en la costaEl tiempo invernal volverá desde este jueves a amplias zonas de España coincidiendo con el puente de San José y la llegada de la primavera astronómica, puesto que las temperaturas diurnas se desplomarán a entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal en la mayor parte del país, helará de noche en amplias zonas de la península y nevará incluso al nivel del mar en el noreste peninsular
TiempoLa primavera empezará de riguroso invierno, con mucho frío y nieve incluso en la costaEl tiempo invernal volverá desde este jueves a amplias zonas de España coincidiendo con el puente de San José y la llegada de la primavera astronómica, puesto que las temperaturas diurnas se desplomarán a entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal en la mayor parte del país, helará de noche en amplias zonas de la península y nevará incluso al nivel del mar en el noreste peninsular
Medio AmbienteEl Gobierno de la Comunidad de Madrid dice que recuperará los montes públicos de 31 municipios dañados por la borrasca FilomenaLa Comunidad de Madrid recuperará antes de Semana Santa las zonas de monte público de 31 municipios de la región dañadas por la borrasca Filomena, según explicó este miércoles su portavoz, Enrique Ossorio, quien afirmó que el Consejo de Gobierno aprobó hoy 1,2 de millones de euros para los trabajos de emergencia y paliar así los daños en el arbolado público causados por la nevada
TiempoUn episodio invernal de frío y nieve marcará el puente de San JoséEl puente de San José coincidirá con un episodio invernal coincidiendo con la despedida del invierno y la llegada de la primavera debido a la llegada de una masa de aire frío procedente del interior del continente europeo, que traerá ambiente fresco de día, noches congeladas y nieve en cotas bajas, hasta el punto de que podría nevar en algunas capitales del norte peninsular
Medios de comunicacionLa cadena SER estrena mañana SER PodcastA partir de mañana la Cadena SER pondrá en marcha un nuevo servicio para su audiencia, SER Podcast, con 65 podcast, con los que, según el director general de la cadena, Daniel Gavela, pretende liderar este mercado, "de la misma manera que lo hacemos en la radio"
TiempoFrío de día, heladas nocturnas y nieve en algunas capitales despedirán el inviernoLa recta final del invierno estará marcada por el tiempo estable hasta el miércoles y por un cambio meteorológico a partir del jueves debido a la llegada de una masa de aire frío procedente del interior del continente europeo, que traerá ambiente fresco de día, noches congeladas y nieve en cotas bajas, hasta el punto de que podría nevar en algunas capitales del norte peninsular
RecuperaciónLa hostelería piensa ya en el verano y apunta a abril como el "punto de inflexión" por las vacunasLos hosteleros confían en que las restricciones de movilidad que el Gobierno decretará para tratar de evitar la propagación de la pandemia en la Semana Santa, junto a la llegada masiva de vacunas en abril, supongan el "punto de inflexión" que garantice llegar al verano "en condiciones buenísimas"
ClimaEspaña tendrá veranos de casi seis meses si no se frena el cambio climáticoLos veranos que abarcan cinco meses y medio pueden convertirse en la ‘nueva normalidad’ a finales de este siglo en las regiones comprendidas entre las latitudes medias del hemisferio norte, donde está situada España, si no se adoptan las medidas suficientes para frenar el cambio climático
MeteorologíaSol y lluvia sólo en el norte de España el último fin de semana del inviernoEl tiempo estable se impondrá en buena parte de España no sólo en este último fin de semana del invierno, con lluvias sólo en el norte peninsular, sino que se prolongará hasta el próximo miércoles, antes de que la estación invernal se despida con la irrupción de una masa continental de aire frío que desplomará las temperaturas y traerá de vuelta la nieve a varias zonas
MeteorologíaTiempo estable en España hasta el miércoles, antes de una última irrupción invernal con frío y nieveEl tiempo estable se impondrá en buena parte de España no sólo en este último fin de semana del invierno, sino que se prolongará hasta el próximo miércoles, antes de que la estación invernal se despida con una irrupción de una masa continental de aire frío que desplomará las temperaturas y traerá de vuelta la nieve a varias zonas
TiempoLas temperaturas bajan hasta ocho grados en el norte peninsularEl tiempo de este viernes será algo más invernal que el de ayer jueves porque las temperaturas bajarán hasta ocho grados en el norte peninsular, mientras que las lluvias continuarán en algunas de esas zonas
TurismoLas estaciones de esquí mantienen cerca de 400 kilómetros de pistas este fin de semanaUn total de 21 estaciones de esquí estarán abiertas durante el próximo fin de semana, con una oferta de 391 kilómetros de nieve, algo inferior que la de la semana anterior, que, salvo algunas excepciones, solo puede ser disfrutada por los residentes en los municipios cercanos como consecuencia de las restricciones de movilidad aplicadas para hacer frente al Covid-19
SiriaNueve de cada 10 niños en Siria requieren asistencia humanitariaCasi el 90% de los niños en Siria necesitan ayuda humanitaria, según alertó este miércoles Unicef ante la cercanía del 10 aniversario del inicio de la guerra, que se conmemorará el 15 de marzo